Blog

La Iniciativa de Informes Globales (GRI)

by Laurel Brunner | 27/07/2023
La Iniciativa de Informes Globales (GRI)

Laurel Brunner habla sobre la Iniciativa de Informes Globales que ayuda a las organizaciones y empresas a administrar los informes de sus impactos ambientales.

Es difícil creer que solo comenzamos a escuchar más de GRI en el último año más o menos. Esta organización se estableció hace más de veinte años para ayudar a las organizaciones y empresas a administrar los informes de sus impactos ambientales. A lo largo de los años, GRI ha ganado un impulso considerable en el desarrollo de su marco de comunicaciones. El modelo permite que más de 10 000 empresas de todo el mundo informen sobre su estado de sostenibilidad utilizando un lenguaje común.

El método GRI se basa en un conjunto de tres partes para modelos estándar de informes: universal, sectorial y temático. Los requisitos estándar universales se utilizan para divulgar información sobre la organización informante y sus temas materiales, utilizando los requisitos y principios de GRI. Este es el punto de partida para la presentación de informes, lo que permite a las empresas identificar lo que importa al elaborar un informe. Los estándares sectoriales son esencialmente una lista de lo que importa para el informe y están diseñados para aplicarse a sectores industriales individuales. Pero todavía no hay ninguno para las industrias de impresión y publicación. Afortunadamente, el modelo permite a las empresas armar sus propios conjuntos de prioridades.

Y luego están los estándares de 33 Temas que incluyen las expectativas sobre qué informar en relación con un tema material, como agua y efluentes o manejo de desechos. Los tres estándares juntos se deben utilizar para garantizar informes completos relacionados con el impacto de una empresa en la economía, el medio ambiente y la sociedad. GRI ha hecho todo lo posible para proporcionar un modelo de informe completo y detallado, sin embargo, la complejidad de su enfoque puede ser abrumadora. La mayoría de las empresas lo suficientemente audaces como para intentarlo querrán utilizar este sistema modular de estándares interconectados para centrarse solo en su sostenibilidad. El uso de las herramientas de GRI puede facilitar las conversaciones sobre la Gobernanza Social Ambiental (ESG) con los clientes y otras partes interesadas, suponiendo que no se queden dormidos. La implementación del modelo de GRI requiere compromiso, sobre todo para aprender cómo funcionan en la práctica las tres partes entrelazadas.

La organización también ofrece un programa de certificación y una comunidad global para personas que desean compartir experiencias e ideas. Existen talleres y auditorías para asegurar que los requisitos de las tres partes de los estándares GRI se están cumpliendo correctamente. Y GRI tiene su propio software para ayudar a facilitar los informes de sostenibilidad.

GRI es un marco integral de informes que cualquier organización puede usar para recopilar y reportar datos. Es complejo y necesariamente lo es y debe implementarse a lo largo del tiempo para medir el progreso. Esta no es una solución rápida para los informes ambientales. Más bien, debería ser central para la política ambiental y la estrategia de mitigación de las empresas, por lo que es necesariamente complejo. Cualquiera que crea que la elaboración de informes ambientales debería ser fácil debe reconsiderar su comprensión de la enormidad del problema que todos estamos tratando de resolver.

Fuente de información: Este artículo fue producido por Verdigris Project, una iniciativa de la industria destinada a crear conciencia sobre el impacto ambiental positivo de la impresión. Este comentario semanal ayuda a las empresas de impresión a mantenerse al día con los estándares ambientales y cómo la gestión empresarial respetuosa con el medio ambiente puede ayudar a mejorar sus resultados. Verdigris cuenta con el respaldo de las siguientes empresas: Agfa Graphics , EFI , Fespa , Fujifilm , HP , Kodak , Miraclon , Ricoh Splash PR , Unity Publishing y Xeikon .

by Laurel Brunner Volver a Noticias

Categorías

Noticias recientes

La Unión Europea está impulsando un cambio masivo en sostenibilidad
Blog

La Unión Europea está impulsando un cambio masivo en sostenibilidad

El ambicioso Pacto Verde Europeo, que aspira a la neutralidad climática para 2050, impulsa importantes cambios en materia de sostenibilidad. Las empresas de todo el mundo, especialmente las imprentas, deben adaptarse a la compleja legislación de la UE. El cumplimiento normativo genera desafíos, pero también nuevas oportunidades en áreas como el embalaje y la señalización.

22-04-2025
¿Cuáles son los beneficios para las empresas de impresión que se comprometen con un objetivo de emis
podcasts

¿Cuáles son los beneficios para las empresas de impresión que se comprometen con un objetivo de emis

Hablamos con Robert Connell, Gerente Sénior de Sostenibilidad Comercial de ClimatePartner, quien ofrece soluciones a lo largo del ciclo de cero emisiones netas para apoyar los esfuerzos de las empresas en la acción climática corporativa. En esta conversación, analizamos la importancia, el proceso y los beneficios de que las empresas se comprometan con un objetivo de cero emisiones netas de carbono.

14-04-2025
6 prácticas de impresión sostenibles que están cambiando el panorama en la decoración de textiles y
Blog

6 prácticas de impresión sostenibles que están cambiando el panorama en la decoración de textiles y

La industria textil está evolucionando hacia la sostenibilidad. Innovaciones como la impresión digital y sin agua, las tintas ecológicas y los materiales reciclados reducen los residuos. La IA y la automatización optimizan la producción, mientras que los modelos circulares promueven la reutilización. La demanda de transparencia por parte de los consumidores impulsa este cambio, lo que hace que las prácticas sostenibles sean esenciales para las marcas con visión de futuro.

14-04-2025
Sostenibilidad en la impresión de producción: prácticas avanzadas en gran formato, textiles y softwa
Blog

Sostenibilidad en la impresión de producción: prácticas avanzadas en gran formato, textiles y softwa

A medida que la sostenibilidad cobra protagonismo en todas las industrias, el sector de la impresión de producción está logrando avances significativos en la integración de prácticas ecológicas. Desde el gran formato hasta las aplicaciones textiles, con la creciente dependencia de software de producción avanzado, el sector está evolucionando para cumplir con los objetivos ambientales y satisfacer la demanda de productos sostenibles por parte de los consumidores.

09-04-2025