Impresión digital

Mejores prácticas de impresión: el futuro del diseño sostenible de ropa deportiva

by Nick Saraev | 20/10/2023
Mejores prácticas de impresión: el futuro del diseño sostenible de ropa deportiva

Nick Saraev analiza la importancia del diseño de ropa deportiva y cómo desempeña un papel crucial en el impacto ambiental. Hoy en día, la moda sostenible está presionando a toda la industria de la ropa deportiva para que utilice métodos más sostenibles en su producción.

En la bulliciosa industria de la ropa deportiva, donde el tamaño del mercado alcanza ahora un estimado de 319.4 mil millones de dólares , el proceso de diseño de ropa deportiva juega un papel importante en el impacto ambiental.

Con el enorme crecimiento del mercado mundial de ropa deportiva (e incluso de todo el sector de la confección), no podemos negar lo importante que es la moda sostenible. No sólo anima a los clientes a tomar decisiones de compra respetuosas con el medio ambiente, sino que también pide a toda la industria de la ropa deportiva que integre métodos más sostenibles en su producción.
Hoy en día, la necesidad de adoptar un enfoque menos perjudicial para el medio ambiente en el diseño de ropa deportiva es más urgente que nunca.

Conclusiones clave

  • Diseño y estética de la ropa deportiva hoy

  • Tecnologías y materiales de impresión sostenibles

  • Problemas ambientales asociados con la producción de ropa deportiva convencional

  • Desafíos, tendencias y el camino a seguir para el mercado y las marcas de indumentaria deportiva

Diseño y estética de la ropa deportiva hoy

Fuente: Piqsels

La intensa competencia en la industria de la ropa deportiva es sin lugar a dudas una de las principales causas del surgimiento de la ropa deportiva sostenible, convirtiéndose en una de las tendencias de consumo más importantes.

En una encuesta de 2022 sobre el cambio climático y la conciencia ambiental, un sorprendente 73% expresó una profunda preocupación por el cambio climático , especialmente su posible impacto futuro en la calidad de vida de los niños.

Esta tendencia creciente ahora se está haciendo eco de marcas establecidas en toda la industria, lo que las lleva a utilizar materiales naturales. Cada vez vemos más a los gigantes de la moda incorporar la sostenibilidad en sus modelos de negocio, reaccionando a la creciente demanda de ropa respetuosa con el medio ambiente.

Existe una demanda creciente de ropa deportiva sostenible, lo que impulsa a las principales marcas de ropa deportiva a mostrar su compromiso con el medio ambiente en su proceso de fabricación. La industria de la indumentaria deportiva lo ha reconocido y ha impulsado a las marcas a minimizar su impacto ambiental y garantizar productos ecológicos mediante la integración de nuevas tecnologías en el proceso de producción.

Problemas ambientales asociados con la producción de ropa deportiva convencional

La producción de ropa deportiva, como gran parte de la industria de la moda, enfrenta numerosos desafíos ambientales en cada etapa, según un estudio publicado en el sitio web ResearchGate :
Preproducción: El alto consumo de recursos naturales contribuye a los desechos plásticos, las emisiones de gases de efecto invernadero y la contaminación del suelo y el agua por desechos peligrosos. Los precios de las materias primas también aumentan la tensión.

  • Producción: El proceso se ve afectado por importantes emisiones de gases de efecto invernadero.

  • Embalaje: Muy a menudo, esta etapa resulta en montículos de desechos sólidos.

  • Distribución: el uso de ciertos canales de distribución, particularmente en las compras en línea, puede generar más emisiones.

  • Uso y eliminación: Aquí hay aún más residuos sólidos y peligrosos.

Tecnologías y materiales de impresión sostenibles

Adoptar tecnologías de impresión ecológicas es un paso importante hacia un futuro más sostenible, dictado en gran medida por las cambiantes tendencias de los consumidores. Estas innovaciones han revolucionado los procesos de producción en la industria de la indumentaria deportiva:

  • Utilizando tintas a base de agua: no contienen productos químicos nocivos y producen impresiones de calidad sin comprometer la sostenibilidad.

  • Impresión digital : Este método reduce significativamente la huella de carbono, ya que solo imprime el diseño requerido.

  • Directo a película: La tecnología directa a película utiliza tintas a base de agua, creando impresiones duraderas y de alta calidad.

  • Tintes ecológicos: utilizar únicamente poliéster reciclado o materiales sostenibles como tintes vegetales presenta menos riesgos para el medio ambiente.

Estos innovadores procesos de producción priorizan el uso de materiales sostenibles, lo que subraya el compromiso de la industria con el respeto al medio ambiente.

Los materiales ecológicos se han vuelto gradualmente vitales en el diseño de ropa deportiva sostenible. Un número cada vez mayor de marcas de ropa deportiva utilizan materiales sintéticos procedentes de botellas de plástico recicladas u ofrecen productos fabricados con nailon reciclado, que ofrece las mismas características de rendimiento que el nailon virgen.

El uso de algodón orgánico en ropa deportiva (en camisetas, pantalones cortos y otras prendas deportivas personalizadas ) es otro ejemplo destacado de adopción de prácticas sostenibles en la industria de la indumentaria deportiva.

Desafíos, tendencias y el camino a seguir para el mercado y las marcas de indumentaria deportiva

Fuente: Piqsels

El uso de prácticas sostenibles plantea varios desafíos para las marcas de ropa deportiva, incluidos los actores más importantes del mercado. Las leyes laborales justas pueden aumentar los costos operativos, que incluso se ven agravados por los precios de los materiales, los costos de transporte y el acceso a los avances tecnológicos.

Sin embargo, a pesar de estos desafíos, el futuro de la ropa deportiva sostenible es prometedor. A través de la innovación tecnológica continua y la colaboración de la industria, lograr un mercado de ropa deportiva ecológico está a nuestro alcance.

Preguntas frecuentes

¿Qué es la ropa deportiva sostenible? ¿Por qué está ganando atención en la industria de la moda?

La ropa deportiva o indumentaria deportiva sostenible se refiere a prendas fabricadas con materiales ecológicos y reciclados. Ha llamado la atención debido al hecho de que cada vez más personas se preocupan por el medio ambiente, lo que llevó a la industria de la moda a reconocer la urgencia de mitigar el daño ambiental.

¿Cuáles son los principales beneficios del uso de materiales reciclados en ropa deportiva?

Además de conservar recursos clave como el agua y la energía, los materiales reciclados equivalen a una mayor reducción de desechos comerciales en los vertederos, lo que hace que estas prácticas ecológicas sean vitales para un futuro sostenible.

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan la industria y las marcas de ropa deportiva cuando deciden cambiar a prácticas de impresión sustentables?

La impresión sostenible plantea desafíos como mayores gastos en prácticas laborales justas, materias primas, tecnología y transporte.

Fuente del encabezado: Unsplash

Sportswear Pro se lanzará en The RAI Amsterdam, que tendrá lugar del 19 al 22 de marzo de 2024. Sportswear Pro mostrará las últimas tecnologías y soluciones para la producción de ropa deportiva personalizada y bajo demanda. Desde diseño de muestras y flujos de trabajo digitales automatizados hasta materiales innovadores y tecnologías portátiles integradas, la exposición y el foro de tendencias visionarias presentarán soluciones de producción sostenibles, más rápidas y eficientes para marcas y fabricantes de deportes y ropa activa. Registre su interés para visitar aquí .

by Nick Saraev Volver a Noticias

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
Personalización

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm

La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

02-05-2025
Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
Personalización

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print

La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

02-05-2025
Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Tintas

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen

Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

01-05-2025
Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
Personalización

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa

La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.

01-05-2025