Personalización

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm

by FESPA Staff | 02/05/2025
Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm

La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

Se destacará la importancia de utilizar las últimas tecnologías y software en una variedad de disciplinas, para reducir el desperdicio y aumentar la eficiencia operativa, aprovechando al mismo tiempo los beneficios de los métodos de producción digital.

Antes del evento, cuatro oradores principales ( Rusty Pepper , director de mercados y asociaciones globales de Taylor OnDemand; Lisa Brown y David Sweetnam de Keypoint Intelligence, socio de liderazgo intelectual de FESPA; y Frank Piller , profesor de gestión de tecnología en la Universidad RWTH de Aachen) analizarán el impacto de la tecnología en la personalización.

¿Qué papel desempeña la tecnología, como la IA y la automatización, en la optimización del proceso de personalización?

Rusty Pepper: Estoy entusiasmado por las API de próxima generación y las herramientas de personalización de productos que estarán impulsadas por IA y desatarán una nueva ola de innovación en toda la industria POD.
La próxima generación de API aprovechará la automatización basada en IA para integrar datos de pedidos, preferencias de clientes y archivos de diseño en todas las plataformas, centros de producción y vendedores. Preveo que también utilizarán análisis predictivo para pronosticar y anticipar la demanda, identificar tendencias emergentes, acelerar las incorporaciones y contribuir a una mayor eficiencia de los flujos de trabajo de producción. De esta forma, las empresas de impresión bajo demanda podrán centrarse en el crecimiento de sus negocios.

Mientras tanto, las herramientas de personalización de productos están a punto de volverse realmente potentes, lo que las convertirá en un punto de inflexión para todos en el mundo de la impresión bajo demanda. Desde B2C hasta B2B, estas herramientas de personalización de última generación seguirán permitiendo a los usuarios subir imágenes, añadir texto, ajustar colores o elegir plantillas de diseño, pero con IA en segundo plano. Ofrecerán a los usuarios habituales ideas y consejos de diseño basados en las tendencias actuales o en sus gustos personales.

Busque funciones avanzadas como vistas previas 3D y realidad aumentada (RA) para ofrecer una vista de 360 grados y mostrar a los usuarios exactamente cómo se verá un producto antes de comprarlo. Esto reduce las devoluciones y aumenta la satisfacción del cliente.

Lisa Brown: La tecnología, en particular la IA y la automatización, desempeña un papel fundamental en la optimización del proceso de personalización, permitiendo flujos de trabajo de producción escalables, sin errores y eficientes. La IA facilita la personalización inteligente del diseño, el enrutamiento predictivo de trabajos y el control de calidad automatizado, reduciendo la intervención manual y los errores de producción. La automatización en la recepción de pedidos, la preimpresión, el RIP, la impresión y el cumplimiento acelera los plazos de entrega y gestiona pedidos de gran volumen y tiradas cortas con una mínima mano de obra. Los sistemas integrados, como las plataformas de impresión web, el ERP y el software de gestión de la producción, garantizan un flujo de datos fluido y una toma de decisiones en tiempo real. Juntos, la IA y la automatización permiten a los proveedores de servicios de impresión ofrecer una personalización masiva con consistencia, rapidez y rentabilidad.

David Sweetnam: La IA y la automatización desempeñarán un papel fundamental en el éxito de un modelo de negocio de personalización de prendas, permitiendo gestionar un gran número de tareas de forma más eficiente con un control de calidad eficaz. El flujo de trabajo será un factor clave para el éxito del negocio de personalización, con la IA integrada como un medio clave para garantizar que los procesos se lleven a cabo correctamente. La automatización y la robótica serán clave para garantizar que se cumplan correctamente los requisitos específicos de cada trabajo, desde la selección del tipo, talla y color de prenda adecuados hasta la asociación con la imagen impresa correcta y el embalaje final con las instrucciones de envío.

Para conocer más sobre los beneficios de la personalización y cómo puedes implementarla en tu negocio, ¡te sugiero que visites Personalisation Experience 2025!

Frank Piller: Actualmente, la Industria 4.0 se centra mucho en la eficiencia operativa. La mayoría de los fabricantes la ven como una forma de hacer exactamente lo mismo que hacían antes, pero de forma más eficiente y con menos desperdicio. En mi trabajo en este ámbito, he defendido que la Industria 4.0 también debería considerarse una forma de diferenciación estratégica: de hacer las cosas de forma diferente. La personalización masiva es una de sus propuestas de valor.

La Comisión Europea cuenta ahora con una gran iniciativa llamada Industria 5.0. Esta incluye la fabricación digital y las cadenas de suministro conectadas, pero se centra en mejores condiciones laborales para la fuerza laboral y una mayor sostenibilidad. Me gusta esta expansión, pero no el término. Junto con Thomas Gries, colega de la Universidad RWTH de Aachen, acuñamos el término «Industria 4.U» como nuestra visión para llevar la Industria 4.0 más allá de la eficiencia operativa, priorizando a las personas y al planeta. Las diversas estrategias de personalización masiva que analizamos anteriormente, especialmente cuando entra en juego la IA, son un importante generador de valor en este contexto.

Además, los visitantes de Personalisation Experience 2025 también obtendrán acceso gratuito a sus eventos conjuntos, FESPA Global Print Expo y European Sign Expo . donde podrán descubrir las últimas soluciones en las industrias de impresión especializada, señalización y comunicaciones visuales.

Para obtener más información sobre la Experiencia de Personalización 2025, la función SmartHub y para registrarse, visite: www.personalisationexperience.com .

by FESPA Staff Volver a Noticias

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
Personalización

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print

La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

02-05-2025
Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Tintas

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen

Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

01-05-2025
Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
Personalización

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa

La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.

01-05-2025
Cómo hacer crecer su negocio con aplicaciones de tinta blanca
Tintas

Cómo hacer crecer su negocio con aplicaciones de tinta blanca

La tinta blanca opaca está revolucionando la señalización, los gráficos para vehículos, los revestimientos murales, los embalajes de madera y de tiradas cortas, y las persianas, al mejorar la intensidad y la claridad. Esto permite a los impresores ofrecer productos de alta demanda y de gran calidad, lo que aumenta los márgenes de beneficio. Las aplicaciones de tinta blanca HP Latex y sus soluciones de impresión de gran formato se presentarán en FESPA 2025 en Berlín.

30-04-2025