PSPs adoptan cada vez más estrategias centradas en los clientes
Sean Holt explica cómo las empresas en el sector de la impresión especializada se esfuerzan por lograr una mayor agilidad para responder a la demanda cada vez más personalizada de los consumidores.
En todas las industrias del mundo, las empresas se esfuerzan por lograr una mayor agilidad que les permita responder al ritmo de cambio cada vez mayor tanto en las demandas de los clientes como en las proyecciones del mercado. Esto tiene un efecto en el sector de la impresión especializada y los resultados del Censo de Impresión FESPA de 2018 demostraron esto, con el 95% de los encuestados dijeron que anticipan la demanda de los clientes por plazos rápidos, tiradas cortas y entregas justo a tiempo para crecer o al menos se quedan iguales a los de hoy.
Estas demandas reflejan la creciente demanda de personalización por parte de los consumidores y el cambio que acompaña a la personalización masiva en todo, desde la moda y la decoración interior hasta el empaque y los gráficos. La rápida aceleración de este cambio en los últimos años es muy clara cuando se comparan las respuestas del Censo de Impresión de 2018 con las de 2015, cuando solo el 70% de los encuestados esperaba que los clientes exigieran una respuesta rápida, entrega justo a tiempo y control de versiones o personalización para bien aumentar o seguir siendo el mismo. Habiendo aumentado en casi un 40% en solo tres años, hoy en día estas demandas de los clientes son casi universales.
Además de la personalización masiva, los clientes también buscan que sus proveedores de servicios de impresión (PSPs) ofrezcan un servicio de "respuesta rápida" que les permita realizar pedidos pequeños según sea necesario. Las solicitudes de respuesta rápida son comunes, ya que el 72% de los encuestados reportan una demanda creciente por parte de los clientes. El 61% de los encuestados ve los requisitos crecientes de los clientes para tiradas cortas y el 59% dice que las expectativas de los clientes en torno a la entrega justo a tiempo están creciendo, lo que demuestra el atractivo de la impresión digital para eliminar la necesidad de almacenar el inventario.
Con una tecnología digital de gran amplitud adecuada que permite a las empresas de impresión ofrecer a los clientes la flexibilidad que necesitan, todo esto está impulsando el crecimiento en la producción digital. De hecho, los encuestados esperan que la impresión en gran formato represente más de la mitad de sus ingresos en los próximos 24 meses, pasando del 44% actual al 53%.
Lo que es particularmente alentador es qué tan bien los PSPs parecen responder a las demandas de sus clientes. Si se considera invertir en tecnología, por ejemplo, el Censo de Impresión destacó el énfasis en invertir y expandir la capacidad de producción digital y el enfoque en las estrategias de desarrollo de los PSPs que se enfocan en satisfacer la demanda de los clientes.
Además, las preferencias de los clientes tienen un impacto en las estrategias comerciales en más áreas que sólo la eficiencia de producción. Como la sustentabilidad es ahora una prioridad cada vez mayor para muchas organizaciones, el Censo de Impresión de 2018 tuvo como objetivo reunir más información sobre la importancia de una producción ambientalmente sustentable. Los hallazgos sugieren que esta es otra área en la que las empresas de impresión de gran formato están tomando en cuenta los requisitos de sus clientes: el 76% de los encuestados dijeron que la demanda de productos ambientalmente responsables de los clientes está configurando su estrategia comercial.
De hecho, desde la creación de ofertas de productos y servicios que se acomoden con el tiempo hasta las inversiones en optimización de procesos, las respuestas a lo largo del Censo de Impresión FESPA 2018 sugieren un compromiso de toda la industria por parte de los PSPs para comprender y satisfacer las expectativas cambiantes de sus clientes. Para mí, esta es una tendencia alentadora por sí sola. Las estrategias comerciales de los PSP parecen centrarse cada vez más en el cliente, algo que es esencial para el crecimiento continuo de la industria en su conjunto.
Mirando hacia el futuro en la Exposición Global de FESPA 2019 en Múnich (del 14 al 17 de mayo de 2019), será interesante ver cómo este enfoque dirigido por el cliente se refleja en la reunión más grande de la industria, desde el apetito por la innovación entre los visitantes hasta las nuevas posibilidades presentadas por los expositores.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes
¿Cuáles son las oportunidades para la impresión estacional?
Aunque la Navidad puede que sea cosa del pasado durante unos 10 meses más o menos, las imprentas buscarán ahora oportunidades en torno a otros eventos importantes. Rob Fletcher analiza el mercado en general y considera dónde podrían buscar las imprentas su próximo proyecto de temporada.
¿Cuáles son las complicaciones de los perfiles ICC RGB?
Paul Sherfield explica la importancia de comprender el papel de los perfiles de color ICC RGB para garantizar que el producto final cumpla con sus expectativas. Paul también comparte los desafíos de los perfiles ICC RGB.
Los beneficios y el futuro de la IA en la impresión y el futuro de la impresión en Oriente Medio
FESPA Middle East 2025 volverá a Dubái del 20 al 22 de enero en el Centro de Exposiciones de Dubái. Durante este evento se llevarán a cabo una serie de sesiones educativas durante un programa de conferencias de 3 días que brindará información útil sobre tendencias y consejos comerciales para los sectores de la señalización y las especialidades. En este blog, se cubrirá el programa de conferencias del 22 de enero, así como información sobre los expertos de la industria que participarán en estas sesiones.
Personalización, sostenibilidad y transformación digital en la impresión en Oriente Medio
FESPA Middle East 2025 volverá a Dubái del 20 al 22 de enero en el Centro de Exposiciones de Dubái. Durante este evento, un programa de conferencias de tres días ofrecerá tendencias útiles y consejos comerciales para quienes trabajan tanto en el sector de la señalización como en el de las especialidades. En este blog, se cubrirá el programa de conferencias del 21 de enero, así como información sobre los expertos del sector que participarán en estas sesiones.