El tamaño de las gotas de tinta se mide en picolitros. Un picolitro es la millonésima parte de un litro. Según la configuración del cabezal de impresión, el tamaño de las gotas suele oscilar entre 3 ó 4 picolitros y más de 100 picolitros. Las impresoras de calidad fotográfica, como las Epson Stylus Pros, suelen producir los tamaños de gota más pequeños, y muchas de ellas utilizan cabezales de escala de grises que también varían el tamaño de la gota. Las impresoras utilizadas para señalización y aplicaciones similares que se ven desde lejos pueden utilizar gotas más grandes, que cubren un área determinada más rápidamente para permitir mayores velocidades de impresión. Ver Binario y Escala de grises.

Cubrir los cabezales de impresión cuando la impresora no se utilice durante un periodo prolongado. Esto ayuda a evitar que la tinta disolvente se evapore y se seque en los cabezales o, en el caso de las tintas UV, los protege de la luz UV dispersa. Normalmente, el taponado lo realiza automáticamente la impresora, bien como parte del proceso de «reposo» tras un tiempo determinado de inactividad, bien al apagarse.

La atracción entre moléculas en la superficie de un fluido. Su principal importancia en las impresoras de chorro de tinta es el modo en que induce a las gotas de tinta a formarse y contraerse hasta adquirir una forma aproximadamente esférica cuando salen disparadas del cabezal. En serigrafía, es uno de los factores que impiden que la tinta fluya a través de los orificios de la malla hasta que es forzada por la rasqueta. Ver también Menisco.

Formato de archivo de imagen etiquetado. Es un formato de descripción de archivos de imagen de contono muy utilizado. Es capaz de manejar imágenes en color de 24 bits (RGB) o 32 bits (CMYK), así como monocromas, y canales adicionales que incluyen máscaras y colores planos, además de capas dentro de Photoshop.

En términos de inyección de tinta, es el fluido que se proyecta a través de un cabezal de inyección de tinta. Normalmente se seca o cura para formar una imagen visible, aunque también hay tintas transparentes y fluidos especiales.

Tinta que utiliza agua como soporte principal. También se llama tinta al agua. Esta tinta se considera no tóxica y segura para uso doméstico general y de oficina. La tinta acuosa también se utiliza a menudo para la impresión fotográfica y de bellas artes de alta calidad. Tiene poco o ningún olor durante o después de la impresión. Normalmente es más cara que las tintas con base disolvente.

Tipo de tinta que es un sólido similar a la cera a temperatura ambiente. Se calienta en el cabezal de impresión para convertirla en un líquido que luego se dispara sobre el soporte. Xerox lo utiliza sobre todo en su gama Phaser de impresoras de oficina, pero la misma empresa utiliza una variante del proceso en su serie CiPress de impresoras de producción de inyección de tinta alimentadas por bobina de gama alta.

Una tinta de inyección de tinta de base acuosa adecuada para la rotulación de exteriores, con aplicaciones y duración similares a las de las tintas ecosolventes. Actualmente la suministran HP, Mimaki y Ricoh. Contiene resinas (llamadas copolímeros) y pigmentos mantenidos en una emulsión en agua. A pesar del nombre, no tiene nada que ver con el caucho látex. Látex es el término estadounidense para lo que en el Reino Unido se llama pintura de emulsión, y la tinta de látex es una idea similar a esta última.

Tintas que son líquidas hasta que se exponen a una luz ultravioleta intensa, momento en el que se solidifican casi inmediatamente por polimerización.

Son las tintas más utilizadas para aplicaciones de señalización exterior. Contienen pigmentos suspendidos en compuestos orgánicos volátiles (COV).