Sostenibilidad, algas y narración de historias

Joanne O’Rourke, ganadora del Premio de Diseño Epson, analiza la interacción entre la narrativa, la naturaleza, la artesanía y la innovación en su negocio, y cómo la Experiencia de Personalización 2025 marcó un antes y un después en su carrera profesional.
La sostenibilidad no es una limitación, sino un motor de innovación. En la Conferencia SmartHub de este año, celebrada en el marco de la Experiencia de Personalización 2025 en Berlín hace unas semanas, tuve el honor de compartir mi trayectoria como diseñadora de bellas artes y textiles, trabajando en la intersección de la naturaleza, la artesanía y la innovación.
La experiencia se hizo aún más especial al ganar el Premio de Diseño Epson, un gran hito en mi carrera y un recordatorio de la importancia de contar historias en el diseño sustentable.
Soy la fundadora de Finch Marsh, una marca basada en la responsabilidad ambiental y la conexión emocional. Mi proceso creativo conecta lo artesanal con lo digital, transformando algas y tintes naturales en diseños de superficies contemporáneos.
Un viaje de diseño anclado en la naturaleza
Mi trayectoria comenzó en la Universidad de las Artes de Norwich, donde estudié una licenciatura en diseño textil. Durante esos tres años, me centré en técnicas digitales y artesanales, culminando con una exposición en New Designers. A partir de ahí, me seleccionaron para unirme a Green Grads UK, lo que me dio la oportunidad de exponer en Londres y Mánchester, y finalmente me llevó a FESPA.
La esencia de mi práctica se basa en el mundo natural, no solo como inspiración, sino como colaboradora activa. Mis materiales suelen incluir telas de retales, tintes a base de algas y algas prensadas, creando piezas con una textura profunda y un impacto ambiental mínimo.
Utilizo el mar y sus materiales como tema y herramienta. Cada pieza es una colaboración discreta con la naturaleza, y cada impresión transmite esa historia.
Valores fundamentales de la marca
En Finch Marsh, mi trabajo se basa en cinco pilares de marca:
Creado por la naturaleza: abrazando las imperfecciones naturales y la estética orgánica
Diseño emocional lento: crear obras que conecten y perduren
Materiales regenerativos: abastecimiento consciente y reducción de residuos
Narración basada en el océano: dejar que el mar moldee mi proceso y mi mensaje
Patrimonio moderno: combinando prácticas antiguas con relevancia contemporánea
Estos no son solo valores; son decisiones a las que recurro en cada diseño. Ya sea que pinte con tintes ecológicos o refine escaneos en Photoshop, estos cinco principios me hacen responsable.
Una fusión de artesanía y tecnología
En mi presentación, hablé con la audiencia sobre cómo combino el teñido manual y las técnicas digitales para apoyar la personalización y la producción sustentable.
Empiezo pintando con tintes naturales sobre tela, a menudo en composiciones a gran escala. Después, con un escáner plano, digitalizo estas obras, las edito con delicadeza en Photoshop y las preparo para la impresión digital bajo demanda.
Quiero que cada pieza conserve la intimidad de algo hecho a mano, incluso cuando se reproduce a escala.
Este enfoque no solo reduce el desperdicio, sino que también permite la personalización sin comprometer la integridad artística. Crea productos con una sensación de riqueza emocional y material.
Más allá de la decoración: el diseño como historia
Para mí, el diseño no es solo superficial. Es un vehículo de conexión entre el diseñador y el usuario, entre la naturaleza y la tecnología.
Creo que la gente de hoy anhela significado. Quiere que sus interiores, su moda y sus objetos reflejen valores. Y ahí es donde el diseño puede llevarnos.
En FESPA, hablé sobre cómo la narrativa está presente en cada paso de mi proceso, desde la recolección de algas hasta el archivo digital final. Se trata de crear objetos que tengan vida, que resuenen y que perduren.
Materiales y métodos
Mi proceso es de bajo impacto y de alta carga emocional. Utilizando índigo, reservas de algas y técnicas de teñido ancestrales, creo piezas ecológicas y visualmente atractivas. Utilizo algas prensadas y pigmentos derivados de ellas. Las algas actúan como una reserva natural y crean hermosas impresiones orgánicas al superponerlas con índigo y tintes a base de algas. Estos pigmentos naturales son a base de agua y de bajo impacto, lo que le da a la obra una sólida base ecológica. Es una forma de integrar el ritmo de la costa directamente en la obra, tanto en su forma como en su significado. La naturaleza no es solo mi inspiración, sino también mi codiseñadora.
Trabajo con la mínima cantidad de agua, evito los productos químicos nocivos y busco técnicas que han perdurado durante siglos. Mi trabajo es lento, reflexivo y está diseñado para contribuir a un futuro más sostenible.
Mirando hacia el futuro
Ser reconocido por Epson UK con el Epson Design Award fue un momento de enorme gratitud y aliento.
Ganar el Premio Epson fue como cerrar un círculo: una validación por combinar el proceso natural con el potencial digital. Me siento honrado y me entusiasma aún más lo que viene.
El apoyo de Epson al talento emergente y al diseño sostenible es un paso significativo para impulsar nuestra industria. Estoy profundamente agradecido al jurado y al equipo de FESPA por dar cabida a voces como la mía.
Esta charla fue solo el comienzo. Continuaré la conversación en Ocean Talks con Boat International , donde presentaré mi trabajo para el mercado de interiores y yates de lujo: un nuevo campo para el diseño de superficies sostenibles.
Mi práctica seguirá basada en la naturaleza, impulsada por la personalización y comprometida con la producción ética.
Cuestionario: Repensando el impacto textil
Al final de mi sesión, compartí un breve cuestionario para ayudar a replantear la urgencia de la sostenibilidad en nuestra industria. Aquí tienen un resumen para que los lectores del Club FESPA lo consideren:
¿Cuántas toneladas de productos textiles se desechan en vertederos en todo el mundo cada año?
Más de 92 millones de toneladas: un camión de basura cada segundo.¿Cuánta agua se necesita para fabricar una camiseta de algodón?
Alrededor de 2.700 litros: lo que una persona bebe en 2,5 años.¿Qué porcentaje de los vertederos del Reino Unido proviene únicamente de ropa?
Más de 350.000 toneladas al año.¿Cuánto stock de moda queda sin vender cada año?
Alrededor del 30%, es decir, casi una de cada tres prendas.¿Cuánto tiempo tarda en descomponerse el poliéster?
Hasta 200 años.
Estos números no son sólo hechos: son un llamado a la acción.
Palabras finales
FESPA fue una oportunidad que definió mi carrera, no solo para compartir mi trabajo, sino para conectarme con otros creativos, marcas y pensadores que se preocupan por nuestro futuro.
Creo que el diseño puede ser sostenible y bello a la vez. No tenemos que elegir. Solo tenemos que preocuparnos lo suficiente como para intentarlo.
A la próxima generación de diseñadores y estudiantes: su voz importa. Sigan experimentando, mantengan su curiosidad y permitan que la naturaleza forme parte de su proceso. No solo son el futuro de esta industria; ya la están moldeando.
Si quieres seguir mi trayectoria o colaborar, encuéntrame en Instagram: @finch_marsh . Siempre estoy abierto a conversar. Sigamos diseñando un futuro mejor, juntos.
Conviértase en miembro de FESPA para continuar leyendo
Para leer más y acceder a contenido exclusivo en el portal del Club FESPA, comuníquese con su asociación local. Si no es miembro actual, consulte aquí . Si no existe una Asociación FESPA en su país, puede unirse a FESPA Direct . Una vez que se convierte en miembro de FESPA, puede obtener acceso al Portal del Club FESPA.
Categorías
Noticias recientes

¿Qué novedades hay en láminas de estampación? Aportando un brillo extra a los productos impresos.
El estampado en lámina puede ayudar a que sus productos destaquen, y probablemente pueda lograrlo con el equipo que ya tiene. Hablamos con Matt Hornby, de Foilco, especialistas en láminas.

La inteligencia detrás de la tinta: cómo la IA está cambiando la impresión para siempre
Keypoint Intelligence, líder mundial en datos del mercado para la industria de la imagen digital, mostró la creciente aplicación de la inteligencia artificial en todas las facetas de la impresión en la Conferencia SmartHub de Personalisation Experience 2025, celebrada en el mismo evento que FESPA Global Print Expo a principios de este mes.

Guía de regulación: CS3D
¿Cómo afecta la Directiva de Debida Diligencia en Materia de Sostenibilidad Corporativa (CS3D) a las imprentas y qué deben hacer para garantizar su cumplimiento? La consultora en sostenibilidad Rachel England explica todo lo que necesita saber.

Cómo elegir el mejor servicio de mensajería para un envío seguro
Como impresor, garantizar la alta calidad de su trabajo es solo la mitad del trabajo; entregarlo al cliente a tiempo e intacto es igual de importante. Un servicio de mensajería confiable es vital para la reputación de su negocio, así que aquí le explicamos qué buscar en un socio de entrega y por qué la automatización puede ser una forma de impulsar su negocio.