Características

Reduciendo la huella de carbono en la decoración comercial

by James Gatica Matheson | 20/01/2025
Reduciendo la huella de carbono en la decoración comercial

A medida que las marcas y negocios buscan soluciones más ecológicas para reducir su impacto ambiental, la impresión de interiores está desempeñando un papel crucial en esta transformación.

La sostenibilidad se ha convertido en una prioridad clave para las empresas de todo el mundo, y los espacios comerciales no son la excepción. Ya sea en la decoración de oficinas, tiendas o restaurantes, los profesionales de la impresión tienen la oportunidad de contribuir al desarrollo de espacios sostenibles, reduciendo la huella de carbono sin sacrificar la calidad ni la creatividad. La industria de la impresión puede hacer su aporte ofreciendo soluciones “más verdes” para la decoración de interiores en espacios comerciales.

Materiales ecológicos

Una de las maneras más efectivas para reducir el impacto ambiental en la impresión de interiores es a través de la elección de materiales sostenibles. Hoy en día, existen papeles y substratos fabricados a partir de fibras recicladas o provenientes de fuentes responsables certificadas, como el FSC (Forest Stewardship Council). Estos materiales no solo minimizan la tala de árboles y el desperdicio, sino que también ofrecen una calidad de impresión excepcional, lo que los convierte en una excelente opción para empresas comprometidas con la sostenibilidad.

Además de los papeles reciclados, los vinilos libres de PVC están ganando popularidad en la impresión de interiores. Estos materiales son más fáciles de reciclar y emiten menos compuestos orgánicos volátiles (COV), lo que mejora la calidad del aire en interiores y reduce los impactos negativos en la salud y el medio ambiente.

Tintas verdes

El tipo de tinta utilizado en la impresión de interiores puede tener un impacto significativo en la huella de carbono de un proyecto. Las tintas a base de agua o de origen vegetal, como las tintas UV LED y las tintas de látex, son alternativas mucho más ecológicas en comparación con las tintas solventes tradicionales. Estas tintas no emiten compuestos tóxicos y requieren menos energía en el proceso de secado, lo que contribuye a una reducción general en las emisiones de gases de efecto invernadero.

Para los profesionales de la impresión, ofrecer a los clientes opciones de tintas ecológicas no solo refuerza el compromiso con el medio ambiente, sino que también garantiza resultados duraderos y de alta calidad, con colores vibrantes y resistencia al desgaste.

Impresión bajo demanda

La tecnología de impresión bajo demanda está revolucionando la forma en que las empresas diseñan y crean sus espacios comerciales. En lugar de producir grandes volúmenes de gráficos o decoraciones que pueden terminar como desechos, la impresión bajo demanda permite a las empresas imprimir exactamente lo que necesitan, cuando lo necesitan. Esto no solo reduce el desperdicio de materiales, sino que también minimiza la energía utilizada en la producción y transporte, lo que contribuye a la reducción de la huella de carbono total.


Además, esta técnica es ideal para la personalización de espacios comerciales, permitiendo a las marcas crear ambientes únicos sin comprometer la sostenibilidad.

Reutilización y reciclaje:

Otra tendencia creciente en la impresión de interiores es la adopción de soluciones de diseño que fomenten la reutilización y el reciclaje. En lugar de reemplazar gráficos o elementos de decoración con frecuencia, las empresas están optando por materiales duraderos que puedan ser reutilizados durante varias temporadas o campañas. Asimismo, los productos impresos se están diseñando con el fin de ser fácilmente reciclados o desmantelados al final de su vida útil, apoyando una economía circular y reduciendo el impacto ambiental de los proyectos.

Certificaciones y responsabilidad ambiental

A medida que los consumidores y las empresas demandan más transparencia en las prácticas sostenibles, las certificaciones ecológicas y los compromisos de responsabilidad ambiental se han vuelto esenciales. Certificaciones como la de Cradle to Cradle o la ISO 14001 en gestión ambiental son cada vez más valoradas en la industria de la impresión. Para los profesionales de la impresión de interiores, estas certificaciones no solo mejoran la credibilidad de sus servicios, sino que también demuestran su compromiso con la reducción de la huella de carbono y la sostenibilidad.

La impresión de interiores en espacios comerciales tiene un impacto significativo en la sostenibilidad global, pero también ofrece una gran oportunidad para que los profesionales del sector lideren el cambio hacia prácticas más ecológicas. A través de la elección de materiales sostenibles, tintas ecológicas, impresión bajo demanda y soluciones circulares, es posible reducir la huella de carbono de manera efectiva, creando espacios comerciales visualmente atractivos y ambientalmente responsables.
Las marcas y empresas que apuestan por la sostenibilidad en sus espacios comerciales no solo estarán alineadas con las tendencias actuales, sino que también contribuirán activamente a la preservación del planeta, un objetivo cada vez más valorado por los consumidores.

by James Gatica Matheson Volver a Noticias

Noticias recientes

La Unión Europea está impulsando un cambio masivo en sostenibilidad
Blog

La Unión Europea está impulsando un cambio masivo en sostenibilidad

El ambicioso Pacto Verde Europeo, que aspira a la neutralidad climática para 2050, impulsa importantes cambios en materia de sostenibilidad. Las empresas de todo el mundo, especialmente las imprentas, deben adaptarse a la compleja legislación de la UE. El cumplimiento normativo genera desafíos, pero también nuevas oportunidades en áreas como el embalaje y la señalización.

22-04-2025
¿Cuáles son los beneficios para las empresas de impresión que se comprometen con un objetivo de emis
podcasts

¿Cuáles son los beneficios para las empresas de impresión que se comprometen con un objetivo de emis

Hablamos con Robert Connell, Gerente Sénior de Sostenibilidad Comercial de ClimatePartner, quien ofrece soluciones a lo largo del ciclo de cero emisiones netas para apoyar los esfuerzos de las empresas en la acción climática corporativa. En esta conversación, analizamos la importancia, el proceso y los beneficios de que las empresas se comprometan con un objetivo de cero emisiones netas de carbono.

14-04-2025
6 prácticas de impresión sostenibles que están cambiando el panorama en la decoración de textiles y
Blog

6 prácticas de impresión sostenibles que están cambiando el panorama en la decoración de textiles y

La industria textil está evolucionando hacia la sostenibilidad. Innovaciones como la impresión digital y sin agua, las tintas ecológicas y los materiales reciclados reducen los residuos. La IA y la automatización optimizan la producción, mientras que los modelos circulares promueven la reutilización. La demanda de transparencia por parte de los consumidores impulsa este cambio, lo que hace que las prácticas sostenibles sean esenciales para las marcas con visión de futuro.

14-04-2025
Sostenibilidad en la impresión de producción: prácticas avanzadas en gran formato, textiles y softwa
Blog

Sostenibilidad en la impresión de producción: prácticas avanzadas en gran formato, textiles y softwa

A medida que la sostenibilidad cobra protagonismo en todas las industrias, el sector de la impresión de producción está logrando avances significativos en la integración de prácticas ecológicas. Desde el gran formato hasta las aplicaciones textiles, con la creciente dependencia de software de producción avanzado, el sector está evolucionando para cumplir con los objetivos ambientales y satisfacer la demanda de productos sostenibles por parte de los consumidores.

09-04-2025