Características

FESPA obtiene la certificación ISO para la gestión sostenible de eventos

by FESPA Staff | 09/07/2024
FESPA obtiene la certificación ISO para la gestión sostenible de eventos

FESPA se complace en anunciar que ha obtenido la certificación ISO 20121:2012 para la Gestión Sostenible de Eventos, un estándar reconocido internacionalmente para la implementación de un sistema de gestión de eventos eficaz y sostenible.

La acreditación otorgada a FESPA consolida el compromiso de larga data de FESPA de implementar las mejores prácticas ambientales en sus propias operaciones, minimizar el impacto ambiental de sus eventos, aumentar la participación positiva de la comunidad con respecto a las prácticas de fabricación sustentables y motivar a las empresas de impresión a tomar medidas concretas hacia una operación más sustentable.

Los eventos de FESPA de 2025 en Berlín serán los primeros en el sector de impresión especializada que se realizarán bajo la certificación, que proporciona un marco integral para que los organizadores prioricen la sostenibilidad sin comprometer la calidad o el éxito.

Para lograr la certificación ISO, FESPA implementó una amplia gama de políticas y procedimientos para abordar objetivos clave y mensurables, entre ellos: reducción de desechos, eficiencia energética, reducción de emisiones de carbono y participación de las partes interesadas. Estas actividades y el sistema fueron auditados y verificados de forma independiente por el organismo certificado por el British Standards Institute (BSI) con el número de certificado SEMS 799937, lo que confirma la demostración de FESPA de los mejores servicios de gestión de eventos sostenibles de su clase para sus expositores y visitantes.


FESPA también ha predicado con el ejemplo al medir su huella de carbono en su sede del Reino Unido durante tres años consecutivos sin obligación regulatoria y está instalando paneles solares para generar energía renovable.

Neil Felton, director ejecutivo de FESPA, comenta: “Estamos encantados de haber obtenido la certificación ISO 20121:2012, que demuestra nuestra dedicación a la organización de eventos responsables con el medio ambiente y a la defensa de la necesidad de que los sectores que representamos sigan avanzando en materia de sostenibilidad. Nuestro equipo reconoce la importancia de gestionar nuestros eventos de una manera que ofrezca un valor excepcional a nuestros asistentes y expositores, a la vez que prioriza la responsabilidad medioambiental y el compromiso con la comunidad. Esperamos poder organizar nuestros eventos de 2025 de acuerdo con el sistema de gestión de eventos sostenibles certificado, y esperamos que nuestro ejemplo inspire a nuestra comunidad a buscar formas de optimizar su desempeño en materia de sostenibilidad”.

Los siguientes compromisos forman la base de los objetivos de sostenibilidad de FESPA, así como los objetivos para los eventos dentro del alcance de la certificación:

  • Planificación: Reconocer que la sostenibilidad debe desempeñar un papel clave en el proceso y debe considerarse en todas las actividades de toma de decisiones en el ciclo de gestión de eventos.
  • Ambiental: Buscando prevenir impactos negativos como la contaminación dando preferencia de compra a productos y servicios que tengan credenciales sustentables sólidas, así como implementando: reducir, reutilizar, reciclar.
  • Transporte: Reducir, siempre que sea posible, la necesidad de transporte (de productos de origen) o tratar de reducir la duración del viaje.
  • Embalaje: Comprometerse con la reducción y eliminación de embalajes siempre que sea posible, buscando utilizar embalajes reutilizables o reciclados cuando sea necesario.
  • Criterios de producto: Investigar los orígenes y procesos de fabricación de productos clave para identificar cualquier proceso, ingrediente o pieza que tenga un impacto ambiental negativo, con el fin de evaluar la necesidad, encontrar una alternativa y garantizar que pueda eliminarse dentro de las pautas de sostenibilidad.
  • Criterios de compra: Comprometerse con prácticas de compra responsables y sostenibles y garantizar que todos los empleados, ya sean permanentes o autónomos, conozcan y cumplan los criterios de compra especificados.
  • Social: Comprometerse a colaborar únicamente con empresas que compartan los valores de FESPA en lo que respecta al trato a su fuerza laboral. Además, tener en cuenta a la comunidad local en la planificación y ejecución de cualquier evento.
  • Energía: Comprometerse a mejorar el uso, consumo y eficiencia energética y, siempre que sea posible, utilizar energía procedente de fuentes renovables.
  • Productos peligrosos: Compromiso de evitar el uso de productos peligrosos siempre que sea posible. Cuando esto sea inevitable, seguir las pautas establecidas en las normas COSHH del Reino Unido y garantizar que el uso de productos peligrosos se controle y se utilice en un entorno controlado.
  • Salud y seguridad en el trabajo: adoptar una actitud responsable ante todos los aspectos de la salud y seguridad en el trabajo.

Estos compromisos también están alineados con los principios y valores de FESPA: aspiración con administración; autenticidad con integridad; autoridad; inclusión y transparencia.

Como siempre, FESPA y sus asociaciones miembros continúan guiando y alentando a los miembros de su comunidad con las Guías de sostenibilidad (incluidas tres nuevas guías que cubren los esquemas de certificación de sostenibilidad, el cálculo del carbono y el glosario de términos de sostenibilidad); la función de evento en vivo Sustainability Spotlight; proporcionando oradores para seminarios y conferencias que ya han beneficiado a más de un tercio de los eventos de sus asociaciones miembros y compartiendo abiertamente contenido revelador, educativo e inspirador sobre este tema en línea.

FESPA mantiene su compromiso de seguir impulsando sus iniciativas de sostenibilidad y de mejorar sus prácticas de gestión de eventos. Mediante la integración de principios de sostenibilidad en sus operaciones, su objetivo es inspirar un cambio positivo en toda la comunidad de impresión especializada para facilitar un futuro más ecológico y con mayor conciencia medioambiental.

Para ver la propuesta de sostenibilidad de eventos de FESPA, visite aquí .

Para obtener más información sobre las iniciativas de sostenibilidad de FESPA, visite el Foco de sostenibilidad de FESPA.

by FESPA Staff Volver a Noticias

Noticias recientes

La Unión Europea está impulsando un cambio masivo en sostenibilidad
Blog

La Unión Europea está impulsando un cambio masivo en sostenibilidad

El ambicioso Pacto Verde Europeo, que aspira a la neutralidad climática para 2050, impulsa importantes cambios en materia de sostenibilidad. Las empresas de todo el mundo, especialmente las imprentas, deben adaptarse a la compleja legislación de la UE. El cumplimiento normativo genera desafíos, pero también nuevas oportunidades en áreas como el embalaje y la señalización.

22-04-2025
¿Cuáles son los beneficios para las empresas de impresión que se comprometen con un objetivo de emis
podcasts

¿Cuáles son los beneficios para las empresas de impresión que se comprometen con un objetivo de emis

Hablamos con Robert Connell, Gerente Sénior de Sostenibilidad Comercial de ClimatePartner, quien ofrece soluciones a lo largo del ciclo de cero emisiones netas para apoyar los esfuerzos de las empresas en la acción climática corporativa. En esta conversación, analizamos la importancia, el proceso y los beneficios de que las empresas se comprometan con un objetivo de cero emisiones netas de carbono.

14-04-2025
6 prácticas de impresión sostenibles que están cambiando el panorama en la decoración de textiles y
Blog

6 prácticas de impresión sostenibles que están cambiando el panorama en la decoración de textiles y

La industria textil está evolucionando hacia la sostenibilidad. Innovaciones como la impresión digital y sin agua, las tintas ecológicas y los materiales reciclados reducen los residuos. La IA y la automatización optimizan la producción, mientras que los modelos circulares promueven la reutilización. La demanda de transparencia por parte de los consumidores impulsa este cambio, lo que hace que las prácticas sostenibles sean esenciales para las marcas con visión de futuro.

14-04-2025
Sostenibilidad en la impresión de producción: prácticas avanzadas en gran formato, textiles y softwa
Blog

Sostenibilidad en la impresión de producción: prácticas avanzadas en gran formato, textiles y softwa

A medida que la sostenibilidad cobra protagonismo en todas las industrias, el sector de la impresión de producción está logrando avances significativos en la integración de prácticas ecológicas. Desde el gran formato hasta las aplicaciones textiles, con la creciente dependencia de software de producción avanzado, el sector está evolucionando para cumplir con los objetivos ambientales y satisfacer la demanda de productos sostenibles por parte de los consumidores.

09-04-2025