Blog

La Unión Europea está impulsando un cambio masivo en sostenibilidad

by Laurel Brunner | 22/04/2025
La Unión Europea está impulsando un cambio masivo en sostenibilidad

El ambicioso Pacto Verde Europeo, que aspira a la neutralidad climática para 2050, impulsa importantes cambios en materia de sostenibilidad. Las empresas de todo el mundo, especialmente las imprentas, deben adaptarse a la compleja legislación de la UE. El cumplimiento normativo genera desafíos, pero también nuevas oportunidades en áreas como el embalaje y la señalización.

Las imprentas de todo el mundo deberían estar atentas a los recientes acontecimientos en la Unión Europea (UE). Esta asociación supranacional de 27 estados miembros opera en 24 idiomas oficiales en la mayor parte de un continente y más allá. Además de los 449 millones de ciudadanos que la UE apoya, las empresas europeas operan con personas de todo el mundo. Las normas comerciales son complejas, al igual que la legislación sobre sostenibilidad, que recientemente se ha endurecido ligeramente. Ambas afectan a las imprentas de todo el mundo.

Hacer negocios con empresas de la UE requiere que los socios comprendan cómo la legislación más reciente de la UE afecta a sus negocios y a los de sus clientes. La interacción comercial puede exigir el cumplimiento de una compleja gama de normas, especialmente en materia de sostenibilidad. Si opera en una cadena de suministro que involucra a la UE, conviene mantenerse al día con la situación.

Todo empezó en marzo de 2020, cuando la UE puso en marcha un Plan de Acción para la Economía Circular (PAEC) transnacional. El PAEC consiste básicamente en una serie de objetivos de sostenibilidad que, en su conjunto, constituyen los pilares del Pacto Verde Europeo. Este Pacto es un compromiso ambicioso que implica una orientación y financiación sustanciales para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en la UE para 2050. El Pacto Verde Europeo pretende ayudar a Europa a convertirse en el primer continente climáticamente neutro. Su objetivo es desvincular el crecimiento económico del uso de recursos, sin dejar a nadie ni a ningún lugar atrás. La palabra "ambicioso" no alcanza para describirlo.

La transición de la Unión Europea hacia una economía circular, ya en marcha, se basa en una compleja red de estatutos. De una forma u otra, estas leyes afectarán a su negocio, ya sea porque usted debe cumplirlas o porque sus clientes lo harán. El cumplimiento legal transfronterizo es necesario para hacer negocios con la UE y dentro de ella. Las empresas de impresión operan en todos los sectores, por lo que mantenerse al día con las medidas de la UE puede parecer un poco complicado. El cumplimiento legal es tedioso y complicado, y requiere una evaluación cuidadosa de su base de clientes y de sus propias prácticas comerciales. También habrá mucha administración que lo abrumará y aburrirá. Sin embargo, la ventaja es que la gran cantidad de legislación que la UE está elaborando a gran escala creará nuevas oportunidades, especialmente si se dedica al sector de la rotulación y la exhibición o al embalaje. Los impresores comerciales también tendrán mucho trabajo, elaborando directrices de cumplimiento, especialmente para la sostenibilidad interna del negocio, así como para la salud y la seguridad. Sin embargo, no todo es aburrido, porque sea cual sea su motor, el cambio se trata de oportunidades.

by Laurel Brunner Volver a Noticias

Noticias recientes

Una mirada revisada a la sostenibilidad en la impresión de gran formato
Blog

Una mirada revisada a la sostenibilidad en la impresión de gran formato

La sostenibilidad es crucial para la impresión de gran formato, trascendiendo el marketing para convertirse en un imperativo impulsado por las marcas y las regulaciones. Las típicas afirmaciones "ecológicas" suelen ocultar complejidades; la verdadera sostenibilidad exige la reducción de carbono como principio fundamental. El Análisis del Ciclo de Vida (ACV) ofrece información basada en datos para una auténtica mejora ambiental, como lo demuestra el enfoque transparente de UFABRIK.

29-04-2025
Fortaleciendo la comunidad de impresión: Perspectivas de Suzi Ward, directora general de FESPA UK
podcasts

Fortaleciendo la comunidad de impresión: Perspectivas de Suzi Ward, directora general de FESPA UK

En este episodio de podcast, Debbie McKeegan entrevista a Suzi Ward, directora general de Fespa UK, y analiza la evolución de la asociación, su papel en el apoyo a la industria de la impresión y la importancia de la participación de la comunidad.

24-04-2025
¿Cuáles son los beneficios para las empresas de impresión que se comprometen con un objetivo de emis
podcasts

¿Cuáles son los beneficios para las empresas de impresión que se comprometen con un objetivo de emis

Hablamos con Robert Connell, Gerente Sénior de Sostenibilidad Comercial de ClimatePartner, quien ofrece soluciones a lo largo del ciclo de cero emisiones netas para apoyar los esfuerzos de las empresas en la acción climática corporativa. En esta conversación, analizamos la importancia, el proceso y los beneficios de que las empresas se comprometan con un objetivo de cero emisiones netas de carbono.

14-04-2025
6 prácticas de impresión sostenibles que están cambiando el panorama en la decoración de textiles y
Blog

6 prácticas de impresión sostenibles que están cambiando el panorama en la decoración de textiles y

La industria textil está evolucionando hacia la sostenibilidad. Innovaciones como la impresión digital y sin agua, las tintas ecológicas y los materiales reciclados reducen los residuos. La IA y la automatización optimizan la producción, mientras que los modelos circulares promueven la reutilización. La demanda de transparencia por parte de los consumidores impulsa este cambio, lo que hace que las prácticas sostenibles sean esenciales para las marcas con visión de futuro.

14-04-2025