Una pasarela de moda se tomará FESPA Bajío 2022

La industria textil y manufacturera se reunirá en León, Guanajuato en un nuevo evento regional de FESPA que, en su primera versión, incluirá una pasarela de moda para destacar las últimas tendencias y oportunidades para el sector.
Dicen que todo entra por los ojos, y bien lo saben en el mundo de la moda. Los manufactureros buscan que sus prendas impresiones desde el primer momento a los clientes las vean en una vitrina de una tienda. Pero antes de eso, para los diseñadores de alta costura, son las pasarelas la primera instancia en la que las colecciones son reveladas al público. Una oportunidad única para conocer las tendencias de vanguardia que influyen, potencialmente, a creativos en todo el planeta.
FESPA Bajío 2022 llega al epicentro mexicano de la industria de impresión textil el 6 y 7 de abril de 2022, al Poliforum de León, Guanajuato, y también tendrá una pasarela con la presencia de reinas de belleza locales que vestirán prendas de diseñadores de la zona, quienes aplicaran tecnologías como sublimación, DTF, serigrafía, decoración de prendas, transfer o vinil textil; presentes en la exposición.
La propuesta de FESPA México es poder traer un poco de esa mística de las grandes pasarelas con el fin de inspirar a los asistentes. Que puedan recoger algunas ideas y llevarlas a sus talleres para crear diseños únicos de tendencia. Que puedan conocer nuevas tecnologías que vayan a la par con el confort de quienes visten las prendas, como también con las iniciativas que buscan tener el menor impacto en el medio ambiente en cada proceso de la impresión textil.
“Las pasarelas están diseñadas para poder ser un plataforma por la cual los diseñadores del área textil puedan ver las tecnologías disponibles en FESPA y cómo en un producto terminado puede ayudar para mejorar la prenda. La idea es que asistan diseñadores locales, apoyar el diseño mexicano y disponer un espacio donde las tecnologías de impresión textil puedan lucir como producto terminado”, comenta José Martínez, General Manager de FESPA para las Américas.
Fespa.com conversó con el director de CANAIVE para la delegación Guanajuato,Fernando de la Vega, sobre la colaboración y lo que están preparando para este evento que busca entregar herramientas para los asistentes que lleguen al evento.
“Vamos a tener tres pasarelas: una de ropa deportiva, que es una de las áreas más fuertes en la zona sur del Estado; ropa deportiva que vamos a presentar con serigrafía y sublimación. Vamos a tener otra pasarela de ropa de dama y una última de ropa de baño. Todo esto para que la gente pueda conocer lo que produce nuestro Estado en prendas de vestir”, adelantó de la Vega.
Sobre la llegada de FESPA a Bajío con un evento exclusivamente enfocado en la industria manufacturera y textil, desde CANAIVE celebran la decisión que van en directo beneficio a la industria local: “es una de las zonas de mayor producción de prendas de vestir, donde está la industria automotriz, de la piel, del calzado. Guanajuato produce prendas de los pies a la cabeza”.
“Pienso que es muy acertado traer una feria tan importante y darle la oportunidad no sólo a los guanajuatenses sino a todos los productores del centro de la república de conocer todos los adelantos que tendrá FESPA para nosotros”, agrega de la Vega.
“Lo importante de esta feria es que conozcan todo lo que son los adelantos para los que ya están como empresarios, y para los que empiezan algún negocio de fabricación de ropa es una oportunidad de conocer en el Estado todos los adelantos con que se cuenta.”
Por último agregó, que luego de que la pandemia golpeara duramente al sector, de a poco se ha podido recuperar y reactivarse. La clave estaría en estar al día con el mercado para marcar la diferencia: “tenemos que ser innovadores en nuestro sector, que es muy competitivo, sobre todo con Asia y estar a la vanguardia en lo que significa todo lo que es la sublimación, la serigrafía, la impresión te da un extra.”
FESPA Bajío 2022, la exposición líder para la región y la industria, se celebrará el 6 y 7 de abril, junto al Print Congress 2022 el 7 de abril, en el Poliforum de León. Regístrate ya de forma gratuita aquí.
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.