Nuevo estándar FSC: ¿Quién necesita estar certificado?
El certificado FSC es ya una de las certificaciones habituales del sector de la impresión. Sin embargo, muchas empresas aún dudan de si deben o no estar certificados.
Recordamos de una manera general que la certificación es necesaria para cualquier organización que quiera hacer una declaración FSC acerca de sus productos y que cualquier cambio de propiedad en la cadena de suministro de productos certificados FSC requiere que se establezcan sistemas de gestión de CoC.
Sin embargo, cubrir todas las opciones de negocio y excepciones posibles en un documento es difícil y a lo largo de los años, desde el nacimiento en 2011 de la versión 2-1 del Estándar General de Cadena de Custodia han ido apareciendo documentos complementarios y aclaraciones que entre otras cosas, complementaban la norma de forma que amparase dentro de su alcance esas diferentes opciones.
Todo ese “Know How” recopilado ha pasado a formar parte de la nueva versión, el FSC-STD-40-004 3.0, y aunque en la versión 2-1 ya se detallaba a quien aplicaba la norma, la 3-0 ahora incluye una tabla detallada sobre los condicionantes que determinan cuándo es necesario estar certificado.
La nueva versión del certificado FSC
En dicha tabla se parte de la premisa de que tiene la propiedad legal de los productos certificados y se pretende realizar al menos una de las siguientes actividades:
- venta de productos certificados FSC con declaraciones FSC en los documentos de ventas;
- etiquetado de productos como certificados FSC;
- fabricación o cambio en la composición (por ejemplo, el mezclado o agregado de materiales de base forestal al producto) o en la integridad física (por ejemplo, re-embalaje o re-etiquetado) de productos vendidos con declaraciones FSC;
- promoción de productos certificados FSC, excepto en productos terminados (por ejemplo, un cuaderno, un lápiz) y etiquetados que pudieran estar siendo promovidos por entidades no certificadas (por ejemplo una gran superficie anunciando “mesas de jardín certificadas”).
Sumado a esto, y especialmente relacionado con el sector, la norma ahora contempla la posibilidad de trabajar con editoriales o empresas similares que suministran el papel a las imprentas, sin ser necesario que estas estén certificadas, siempre y cuando el material se transporte directamente desde un proveedor certificado FSC a la organización.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Neil Felton sobre la inversión en la comunidad impresa a través de las asociaciones FESPA
El director ejecutivo de FESPA, Neil Felton, habla con Debbie McKeegan sobre la importancia de reinvertir y apoyar a la comunidad impresa. FESPA logra esto invirtiendo en sus 37 asociaciones globales.

FESPA México: “apostando por la innovación”
Desde 2008, FESPA ha ofrecido una plataforma única para la industria de la impresión en México y América Latina gracias a expositores que han estado permanentemente a la vanguardia.

¿Cuáles son las tendencias clave en envases sostenibles?
Rob Fletcher analiza dos tendencias clave y descubre más sobre cómo trabajar con materiales sostenibles le ayudará a capitalizar la creciente demanda de envases respetuosos con el medio ambiente.

Sumérgete en el espíritu con gráficos de temporada para paredes y pisos
Ahora que el período festivo está en pleno apogeo, Rob Fletcher analiza qué tipo de oportunidades existen para las empresas de impresión en gráficos para paredes y pisos durante los principales eventos de temporada a lo largo del año.