Global Print Expo 2023: inspiración en primera persona

Los multieventos de FESPA en Munich, Alemania convocaron a visitantes de todo el mundo, que por cuatro días fueron testigos de la vanguardia de la industria de la impresión y las artes gráficas.
Profesionales, empresarios y creativos se dieron cita entre el 23 y 26 de mayo en el Messe Munich en Alemania para el FESPA Global Print Expo, European Sign Expo y Personalisation Experience. El gran encuentro que da una oportunidad única de vivenciar en primera persona nuevas perspectivas, accediendo a las últimas innovaciones y tendencias dentro de los sectores de la impresión, al mismo tiempo que permite una valiosa creación de redes y oportunidades de creación de negocios.
Los tres eventos en total atrajeron a 14.776 visitantes de 134 países. Las inversiones en nuevas tecnologías fue una prioridad para la mayoría, con un 50% planeando una inversión dentro de los próximos 12 meses. De los dos tercios de los visitantes que comentaron su presupuesto, la suma total casi se ha duplicado año tras año, hasta los 2.000 millones de euros.
Los impresores alemanes representaron el 25% de la audiencia total, y las cifras del país anfitrión aumentaron un 38 % en comparación con 2022. En general, el 83 % de los visitantes procedían de Europa, y los grupos de delegados más importantes fuera de Alemania procedían de Italia, Austria y Reino Unido, Países Bajos, Polonia, Suiza, España, República Checa y Francia.
Personalización frente a sus ojos
FESPA.com conversó con Sergio y Héctor Brotons de Photo Center 3D tras su experiencia en la Personalisation Experience en Munich, Alemania. Photo Center 3D es una empresa española con más de 10 años de experiencia desarrollando soluciones web para la venta y producción de productos personalizados, en los sectores textil, decoración y regalos.
- Qué es lo que presentaron en FESPA Global Print Expo, específicamente en la Personalisation Experience?
Luego en el stand de Photo Center 3D confirmabas el pedido hecho en casa, o bien hacías un pedido en ese momento usando los kioscos. De este modo el visitante veía cómo funciona el software, una vez confirmado el producto personalizado se podía ver como se lo imprimían. Así se podía probar todas partes del proceso de producción.
La idea es ver cómo se fabrica ese producto que luego te vas a llevar, ese es el concepto. De este modo ha habido visitantes que han visto la posibilidad de abrir un negocio de personalización ya que han visto todo el proceso de inicio a fin.
A partir de ahí los visitantes interesados en las impresoras eran dirigidos al stand del fabricante, donde ya les ampliaban la información técnica, precios etc. y a los interesados en el software ya les ampliamos información técnica y costes.
- ¿Cómo valoran el rol que cumple FESPA para la industria?

Experiencia de exportación
- ¿Qué es lo que más destacarías del Global Print Expo 2023?
Todo fue muy sorprendente e interesante. Por ejemplo, la estructura, cómo presentan y aprovechan las empresas con presencia mundial. Grandes empresas se presentan ahí precisamente con toda su tecnología, utilizando estos foros de negocio para realmente hacer sus lanzamientos, para provocar a los demás, a la competencia. Decir, “oye, yo estoy aquí, estoy presente y mira lo que traigo”. La verdad es que son escaparates muy grandes, realmente los ocupan para generar los negocios del futuro.
Esto se puede traer a escala y quizás se puede tratar algo de eso para el mercado, que es adaptable para el mercado mexicano y de América Latina. Creo que cada región debería de tener su hub y yo como responsable de FESPA Mexico, esa es precisamente un poquito la idea a la que queremos llegar. En donde podemos tropicalizar a todas estas grandes empresas a traer su maquinaria, a traer sus procesos, sus tecnología, no solo a México, sino América Latina.
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.