Esto es lo que se puede hacer si controlas la impresión lenticular
Si no sabes qué es la impresión lenticular, te recomendamos que le eches un vistazo a este artículo porque se trata de una técnica con la que se pueden hacer cosas fascinantes.
Bajo el nombre de Secretgallery.at, el estudio seite zwei – branding & design, junto a los ilustradores Daniel Triendl y Karan Singh, realizaron una campaña publicitaria en el aeropuerto de Viena que recibía a los viajeros de un modo sorprendente e inesperado, mostrándoles, además, todo lo que Austria tiene para ofrecerle.
El objetivo del proyecto de Secretgallery era invitar a descubrir los tesoros que se esconden en Austria y en su capital. Por ello, el equipo de seite zwei ideó y colocó –a modo de acertijo y como si se tratara de la exposición de una galería o museo– un conjunto de grandes carteles expuestos a lo largo de un pasillo del aeropuerto de Viena. En cada uno de ellos, el viajero podía ver secuencialmente dos imágenes diferentes. Para lograrlo, la impresión lenticular fue la clave.
La impresión lenticular es una tecnología con la que puede visualizarse en un formato plano 2D, moviendo el soporte y cambiando el ángulo de visión, una imagen en tres dimensiones o en movimiento. O en este caso, dos imágenes en un mismo soporte. A medida que el viajero pasaba por el pasillo en que los carteles estaban expuestos y a medida que este cambiaba de ángulo de visión, la ilustración de los carteles cambiaba, exponiendo un mensaje gráfico complementario al primero. De este modo se mostraba a la vez la Viena más cotidiana con la más turística.
Daniel Triendl y Karan Singh realizaron más de veinte ilustraciones que compartían tanto estilo como gama cromática. Más de veinte guiños a la ciudad y al país compuestos por líneas sencillas y colores planos que destacan lo más interesante de Austria. Para completar la campaña también se realizó la página web, que juega con el mismo concepto de misterio y de permitir que sea el visitante quien descubra lo que esconde la ciudad.
Gracias a la técnica de la impresión lenticular, se pudo dar un giro interesante a lo que hubiera sido una campaña tradicional de carteles.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Los graduados del desafío Green Grads EPSON cco-cextile muestran sus talentos
Los graduados del Epson Eco-Textile Challenge, que expusieron en los históricos Victoria Baths de Manchester durante la Gran Feria de Artesanía Contemporánea del Norte, recibieron una entusiasta bienvenida.

Neil Felton sobre la inversión en la comunidad impresa a través de las asociaciones FESPA
El director ejecutivo de FESPA, Neil Felton, habla con Debbie McKeegan sobre la importancia de reinvertir y apoyar a la comunidad impresa. FESPA logra esto invirtiendo en sus 37 asociaciones globales.

Desarrollo empresarial: ¿serigrafía o impresión digital?
La serigrafía y la impresión digital son dos procesos de impresión comunes en la rotulación. Pero, ¿cuáles son las diferencias entre ambos, cuáles son sus ventajas y desventajas y cómo pueden los impresores ganar más dinero utilizando las nuevas tecnologías?
El Simposio de Gestión del Color de Forgra ofrecerá orientación sobre cómo mejorar la eficiencia y r
Paul Sherfield habla con Andy Kraushaar, director de tecnología de preimpresión de Fogra, sobre el Simposio Fogra Color Management que se celebrará en febrero de 2024 y por qué es un evento importante para ayudarle a mejorar la eficiencia y reducir los residuos.