El ‘emailmarketing’, una herramienta esencial en la industria

La comunicación es poder y en un entorno globalizado como en el que nos desenvolvemos hoy en día las empresas de todos los ámbitos no pueden quedar al margen de los beneficios que proporciona.
Desde la llegada de internet las posibilidades de acceder a un mercado más amplio se han multiplicado y cada poco tiempo surgen nuevas posibilidades para darnos a conocer en mercados que hasta hace unos años hubieran sido inaccesibles.
El entorno digital nos ofrece muchas maneras de hacer llegar nuestras propuestas a posibles clientes en mercados de todo el mundo: publicación de noticias en portales especializados en la comunicación industrial y sectorial, uso de redes sociales, envío de mails masivos, newsletters, presencia en portales de video, etc.
Todos los procedimientos son igualmente válidos, siempre que sepamos qué queremos comunicar, cuál es nuestro público objetivo y qué resultados esperamos obtener por todo ello.
Todos los procedimientos tienen sus ventajas e inconvenientes, por lo que para conseguir los mejores resultados siempre es mejor confiar en profesionales que sepan acomodarse a las necesidades de la empresa y ofrecerles unos servicios precisos dirigidos a la obtención de resultados.
La publicidad digital supone hoy uno de los canales más empleados por las empresas para difundir sus mensajes. Teniendo en cuenta que los dispositivos móviles nos permiten una conexión continuada a internet, resulta difícil llegar a cuantificar el número de impactos informativos y publicitarios que recibimos diariamente.
Las búsquedas que hacemos por internet, los sitios web que visitamos, los e-mails que abrimos proporcionan gran cantidad de información a Google y el resto de buscadores acerca de nuestros intereses.
Los mensajes que recibimos cada vez son más personalizados, más dirigidos a satisfacer nuestras demandas. Y en esta sectorización de targets, el e-mail puede ser un gran aliado para todas aquellas empresas que quieren difundir sus propuestas a grupos objetivos específicos.
El e-mail supuso en su momento una revolución para el mundo de la comunicación personal y profesional. Y sigue siendo una herramienta con un alcance envidiable. Con su uso todos hemos podido acelerar nuestros procesos laborales, contactar y comunicarnos prácticamente al instante con posibles clientes y proveedores, primero desde nuestro propio ordenador, ahora desde cualquier tipo de dispositivo móvil, como tabletas y smartphones.
El ‘emailmarketing’, la difusión de contenidos informativos y comerciales a través de mailings masivos dirigidos de una manera precisa, casi “quirúrgica”, a públicos objetivos, ofrece excelentes resultados siempre que se confíe en empresas que cuenten con plataformas o programas para el envío de mails masivos.
Ello nos permitirá llegar al mayor número posible de direcciones, de una manera controlada para no incurrir en problemas de spam, y respetando las directrices de la Ley de Protección de Datos.
Lejos de ser invasiva, una buena campaña de ‘emailmarketing’, bien planeada y dirigida, puede originar resultados muy satisfactorios para las empresas promotoras. Para ello es necesario confiar en los profesionales adecuados. El éxito de su empresa puede estar al alcance de un ‘e-mail’.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.