Control y administración del color para diseños y publicaciones

Descubre técnicas para el control de color, la implementación de los perfiles ICC y todos los principios para lograr la constancia del color en cualquier tipo de salida.
Queda tan sólo una semana para la celebración de FESPA Mexico 2017, un evento único que contará con más de 190 marcas de la industria gráfica, comunicación visual y señalización, y que mostrará las últimas tecnologías y productos del mercado.
Más allá de las soluciones que ofrecerán los expositores, FESPA Mexico presentará un completo programa de seminarios y talleres que reunirá a un alto nivel de expertos para analizar las principales tendencias y oportunidades del mercado.
Uno de ellos, Oscar Velázquez, Gerente de Productos de Corel en México y LATAM, tratará los principios claves del color ofreciendo técnicas para lograr su consistencia y calidad en todas las fases de producción.
FESPA ha hablado en exclusiva con él para conocer los aspectos más relevantes de su ponencia y las razones por las que ningún asistente debería perdérsela.
Para comenzar, puede explicar brevemente los productos y servicios que ofrece Corel
Corel Corp. es una empresa internacional con sede en Ottawa, Canadá, conocida por el desarrollo de software principalmente de su producto estrella CorelDRAW Graphics Suite, que es la plataforma gráfica líder para ilustración, diseño de página, y creación de contenidos y publicación profesional.
Con decenas de millones de usuarios y una presencia en más de 75 países, Corel se sitúa al frente de la revolución multimedia, ofreciendo una amplia gama de software para diseño, fotografía, edición de video, y soluciones para oficina y negocios. Además es dueño de las marcas Roxio, Pinnacle, WinZip y Mindjet lo que la convierten en la tercera empresa más grande del mundo en cartera de software.
A parte de su presentación, ¿qué le atrajo a acudir a FESPA México?
FESPA es un evento de clase internacional y un espacio para las principales empresas en la industria donde poder mostrar lo más reciente en tecnología y los productos y tendencias que están revolucionando el mercado. Por ello, FESPA atrae a tantos clientes potenciales, quienes además tienen acceso a recursos de conocimiento y profesionalización para mejorar y elevar el nivel y la calidad de sus negocios.
¿Cuáles serán los puntos claves de su ponencia?
Los valores agregados. Con nuestras charlas, los clientes siempre se llevan conocimientos prácticos que elevan la calidad de sus productos, eliminan riesgos y acortan tiempos y cuellos de botella en la productividad de sus trabajos de diseño y producción gráfica.
Además, siempre creamos una campaña especial para los clientes de FESPA con precios y oportunidades únicos con valores agregados como Capacitación Certificada directa de la marca para nuestros clientes.
¿Puede darnos su opinión sobre la situación en la que se encuentra actualmente el sector de las artes gráficas?
Los medios impresos se enfrentan al reto de ofrecer innovaciones en su estructura actual con la oportunidad de integrarse a los medios electrónicos o especializar los productos impresos - insustituibles en algunas áreas - con elementos que agreguen características clave como seguridad, acabado o usabilidad y, que al mismo tiempo, protejan al medio ambiente y al de los negocios.
¿Por qué cree qué es importante que los impresores acudan a este tipo de eventos educativos?
La profesionalización logra elevar el nivel y calidad de cualquier negocio, y es clave saber invertir en las infraestructuras y equipamientos adecuados para poder automatizar y reducir costos. De esta manera, los impresores podrán ofertar con mayor competitividad, lo que marcará un diferencial de contratación por todo lo que implica el servicio.
FESPA Mexico es el escaparate más completo de oportunidades para encontrar lo mejor en equipamiento, tecnología y conocimientos, así que ningún empresario que quiera hacer crecer sus negocios debería perdérselo.
Regístrese hoy para visitar FESPA Mexico 2017
Para más información sobre FESPA Mexico 2017, las empresas que exhibirán e inscribirse para asistir como visitante, visite: www.fespamexico.com.
Los visitantes pueden obtener su gafete GRATUITO registrándose a través del sitio web y citando el código de referencia: MEXH718. Descubra cómo una visita a FESPA Mexico puede beneficiar a su negocio y regístrese hoy.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.