7 Sitios Web para enviar grandes archivos

by FESPA | 11/10/2017
7 Sitios Web para enviar grandes archivos

Uno de los grandes beneficios del internet son los servicios para enviar archivos pesados sin tantas complicaciones.

Compartir archivos por internet es una tarea que hacemos a diario, ya sea por cuestiones laborales o personales. A veces estos archivos son demasiado pesados para mandarlos por mail a nuestros colegas. Por fortuna existen varias alternativas gratuitas alojadas en la nube para facilitarnos dicha tarea.

A continuación, te presentamos las más utilizadas:

WeTransfer

Es el más popular de los servicios, nos permite mandar archivos de hasta 2 GB, además está en español y ni tú ni el destinatario necesitan de una cuenta para poder intercambiar el archivo o documento. Además, con WeTransfer es posible saber si tu cliente o amigo ya descargó lo que le has enviado.

Dropbox

Para los internautas que no están tan familiarizados con la nube, este servicio es el más sencillo y confiable de usar. Una de sus peculiaridades es que puedes guardar y sincronizar todo tipo de documentos y acceder a este material en todos los dispositivos que tengamos instalado el servicio, es decir, la computadora, tu smartphone o tu tablet.

Cuenta con 2 GB de espacio con opción a comprar más espacio. Puedes compartir carpetas en modo público o privado, y crear enlaces directamente a los archivos.

Google Drive

Si ya tienes una cuenta de correo de Google, puedes acceder a esta aplicación totalmente gratis y fácilmente, para empezar Google Drive te ofrece 15 GB de almacenamiento, pero puedes subir hasta 10 TB por $1,699 pesos al mes.

Puedes acceder a tus archivos, fotos, artículos, diseños, videos o lo que quieras desde cualquier lugar en el que abras tu correo, con la posibilidad de establecer un sistema de permisos para que los puedan modificar, o solamente consultar, entre otras opciones.

Dropsend

Este servicio está enfocado mayormente a las empresas, y solamente se pueden realizar 5 envíos mensuales, y en su plan gratuito permite el envío de archivos de hasta 2 GB.

One Drive

Microsoft también tiene su propio servicio, y permite compartir un máximo de 10 GB, aunque necesitas iniciar sesión desde tu cuenta de Outlook.

Filetea

Este servicio tal vez se convierta en tu preferido, ya que no tiene límite de tamaño en los archivos que se envían. Su interfaz es bastante sencilla de utilizar, ya que se genera una URL distinta automáticamente por cada archivo que compartas, además tampoco necesitas algún registro, únicamente conéctate a su web y listo.

Box

Otra excelente herramienta para compartir, crear, editar y revisar documentos con los colegas de trabajo o escuela. Al registrarse en el plan gratuito la cuenta tiene 5 GB de almacenamiento.

Fuente: Bazar Grafico

by FESPA Volver a Noticias

Categorías

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
Personalización

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm

La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

02-05-2025
Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
Personalización

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print

La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

02-05-2025
Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Tintas

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen

Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

01-05-2025
Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
Personalización

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa

La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.

01-05-2025