10 principales tendencias globales de consumo para 2017
La empresa de investigación de mercado, Euromonitor Internacional, presentó su informe sobre las principales tendencias de consumo para el 2017.
Los consumidores ahora demandan más de los productos, servicios y marcas y usan herramientas digitales para articular y satisfacer sus necesidades.
Desean autenticidad y esperan elementos de personalización tanto en bienes producidos en masa como en artículos de lujo”, afirma Daphne Kasriel-Alexander, autora del reporte “Las 10 principales tendencias globales de consumo para 2017” de la empresa de investigación de mercado Euromonitor International.
El estudio releva las actitudes y comportamientos de los consumidores así como las iniciativas de marcas y empresas.
Algunas de las diez tendencias son el cambio de rol de niños y adultos mayores, la búsqueda de artículos personalizados, el bienestar como símbolo de estatus, entre otros.
Cabe recordar que el año 2016 estuvo dominado por la incertidumbre y los consumidores reaccionaron ajustando sus presupuestos. Esto tuvo como resultado el crecimiento más bajo en el gasto de los consumidores desde la crisis financiera, con tan solo un 2.4% en términos reales.
Tendencias destacadas en 2017
Envejecimiento
Una historia que está cambiando: Los consumidores mayores están transformando lo que significa ser mayor en términos del estilo de vida. Son entusiastas consumidores de productos de salud y belleza y son receptivos a desarrollos tecnológicos.
Consumidores en entrenamiento
Los más jóvenes “consumidores en entrenamiento”, tienen un rol más activo en las decisiones de compra, convirtiéndolos a menudo en consultores de compras para el hogar.
Extraordinarios
Los consumidores que se salen del promedio en términos de, por ejemplo, su tamaño o necesidades nutricionales, están ejerciendo presión para ver una mejora en la satisfacción de sus necesidades.
Compras más rápidas
Las marcas responden frente a consumidores impacientes con modelos de negocio de entrega rápida en restaurantes, supermercados y moda.
Volverse real
La fascinación con la autenticidad. Las marcas buscan sean reales y ofrecer información local, alimentos naturales y vacaciones del mundo real.
Identidad en movimiento
Consumidores buscan su identidad en un mundo post-género, pensando de manera más colectiva y las marcas deben replantearse quiénes son realmente sus audiencias.
Personalízalo
Ejemplos de la democratización de la personalización abundan alrededor del mundo, desde viajes hasta información, ropa y juguetes.
Post-compra
La conveniencia va más allá de satisfacer a los consumidores y efectivamente predice sus necesidades, incluyendo la experiencia post-compra.
Privacidad y seguridad
La volatilidad global causa ansiedad en los consumidores, volviendo la atención de los mismos en la seguridad de sus seres queridos.
Bienestar como símbolo de estatus
Muchos consumidores consideran el bienestar como un símbolo de estatus, especialmente a medida que la importancia de los bienes materiales ha ido declinando como indicador de logros.
“Llevar una vida saludable se está convirtiendo en un símbolo de estatus a medida que más consumidores presumen de su pasión por el bienestar al pagar por sesiones boutique para estar en forma, ropa “athleisure”, alimentos con propiedades saludables y vacaciones saludables lujo”.
“Esto se ve reflejado en un floreciente menú de opciones de actividades de salud cada vez más esotéricas y personalizadas en centros urbanos y spas”, concluye Kasriel-Alexander.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.