Sportswear Pro 2020 toma impulso

La primera edición del nuevo evento Sportswear Pro (IFEMA – Feria de Madrid, 24 – 27 de marzo de 2020) ya está tomando impulso, con una lista cada vez más extensa de expositores y el apoyo oficial de AFYDAD, la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores de Artículos Deportivos.
Empresas como FK Group Spa, Perma Press AB, Tajima DST, Gemini CAD y Caron Technology han elegido Sportswear Pro 2020 para exhibir sus últimas innovaciones en tecnologías de fabricación de todo tipo de prendas y artículos deportivos, como por ejemplo sistemas de transferencia térmica, máquinas de corte de tejidos, esparcidores automáticos y sistemas de carga.
Sergio Angulo Rodríguez, director comercial de Tajima DST, comenta: “Sportswear Pro es una magnífica oportunidad para que Tajima pueda consolidar su marca y conectar con profesionales de la industria. La personalización constituye un aspecto esencial, y tenemos muchas ganas de mostrar a los visitantes lo fácil que resulta personalizar productos con nuestra tecnología de bordado”.
Traian Pindaru, especialista de producto sénior en Gemini CAD, añade: “Nuestra empresa pone el foco en el segmento de la ropa deportiva; por eso, para nosotros es importante conectar con el público adecuado. La presencia en Sportswear Pro nos permitirá dar a conocer nuestros productos más innovadores a los clientes que ya tenemos y a los fabricantes de artículos deportivos; también podremos compartir ideas y conectar con otras empresas especializadas del sector”.
Michael Ryan, director de la exposición Sportswear Pro 2020, comenta: “La palabra ‘Pro’ de Sportswear Pro hace referencia a la ‘producción’. Nuestra misión consiste en ayudar a los fabricantes de prendas deportivas y marcas de ropa a dar respuesta a las tendencias de un mercado en constante transformación, facilitándoles los conocimientos prácticos acerca de las innovaciones técnicas que están reformulando todas y cada una de las fases del proceso de fabricación”.
“Nuestros expositores mostrarán algunos ejemplos inspiradores de tecnologías para la producción 'justo a tiempo' y la personalización, poniendo el foco en la reducción del tiempo de lanzamiento al mercado, la minimización de las mermas y la creación de excelentes artículos y prendas deportivas que capten la atención de los consumidores”.
Programa de contenidos formativos, fábrica de moda rápida y recorrido para los visitantes
Sportswear Pro 2020 incluirá un completo programa de conferencias específicas denominado ‘Triathcon’, que reflejará contenidos desarrollados específicamente para abordar las tendencias en los sectores de la ropa y los artículos deportivos, incluida la personalización, la producción bajo demanda, la sostenibilidad y los smart wearables. El programa completo se publicará a principios de 2020 y la asistencia a estas sesiones será gratuita.
Además, los visitantes a Sportswear Pro 2020 podrán experimentar en directo el proceso de fabricación de prendas en el marco de Print Make Wear, una microfábrica que conectará Sportswear Pro y el evento FESPA Global Print Expo con el que compartirá ubicación.
Print Make Wear representará todo el proceso de fabricación de prendas deportivas, en el que se podrán ver dos flujos de trabajo diferenciados. El primero refleja un escenario de gestión de pedidos de prendas personalizadas; en él, los visitantes podrán comprar artículos deportivos desde un quiosco instalado expresamente. El segundo flujo de trabajo empieza con el software de diseño, siguiendo con el proceso de anidado y el diseño de producción. Posteriormente, las prendas de poliéster se imprimen mediante un proceso rotativo de tintas de sublimación antes de las fases de calendario, corte por láser y cosido. Las muestras producidas en este escenario se exhibirán en la pasarela del Print Make Wear. Las visitas guiadas a ambos flujos de trabajo se podrán reservar a través de Internet.
FESPA Global Print Expo es el principal evento de carácter anual para la comunidad de impresión especializada en el que se dan cita numerosos expositores dedicados a la impresión textil, prendas de vestir y la decoración. La ropa deportiva impresa exhibida en el marco de FESPA Global Print Expo se podrá ver también en un recorrido diseñado específicamente para los asistentes, lo que optimizará la experiencia de su visita a Sportswear Pro.
Nuevo acuerdo de colaboración con AFYDAD
AFYDAD es una asociación comercial nacional y como tal es miembro activo de la Federación de la Industria Europea de Artículos Deportivos (FESI, por sus siglas en inglés). Se trata de una organización sin ánimo de lucro que representa a todos los sectores relacionados con el deporte, como por ejemplo fabricantes, distribuidores y mayoristas dedicados al deporte, equipos y prendas de vestir.
Como socio de Sportswear Pro 2020, AFYDAD promocionará Sportswear Pro entre sus miembros durante los preparativos del evento y participará en el programa de conferencias Triathcon, con la idea de explicar las claves sobre el estado actual del mercado del deporte en la región ibérica.
Marta Mercader, Secretaria General de AFYDAD, comenta: “Estamos orgullosos de colaborar con Sportswear Pro y, desde luego, queremos dar nuestro apoyo a un evento internacional que celebra su primera edición en nuestro país. Muchos de los miembros de nuestra asociación utilizan tecnologías de impresión textil; por lo tanto, Sportswear Pro es una oportunidad idónea para que puedan ver las tendencias del sector y las tecnologías más recientes. Además, Sportswear Pro impartirá una serie de conferencias dedicadas a la sostenibilidad y la digitalización, dos de las áreas prioritarias para AFYDAD. Gracias a este acuerdo, nuestros miembros podrán acceder gratuitamente al recinto y disfrutar de una visita guiada, entre otras ventajas.”
Ya están abiertas las inscripciones para los visitantes a Sportswear Pro 2020 en la dirección www.sportswearpro.com/registration. Los visitantes se pueden registrar gratuitamente utilizando el código promocional SWPM202. Sin este código, el registro tiene un coste de 40 Euros si se realiza a través de Internet y de 70 Euros si se realiza en el propio recinto.
Además, la entrada como visitante a Sportswear Pro permite acceder gratuitamente a FESPA Global Print Expo, incluida la fábrica Print Make Wear y el programa de contenidos, así como a European Sign Expo.
Para obtener más información acerca de Sportswear Pro 2020, visite www.sportswearpro.com.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.