Printeriors: al servicio del diseño de interiores

Printeriors se presentará aplicaciones de decoración de interiores y exteriores en la feria FESPA Mexico entre el 22 y el 24 de agosto de 2019.
Printeriors conectará a propietarios de marcas, decoradores de interiores, diseñadores y arquitectos con proveedores de servicios de impresión y fabricantes, ofreciéndoles un escaparate exclusivo donde pueden ser testigo de las posibilidades que ofrece la impresión para la decoración de interiores.
En esta versión de FESPA Mexico, Printeriors exhibirá toda una serie de aplicaciones de decoración de interiores, como papel pintado, cajas de luz, tapicerías (entre ellas cortinas y cojines), tableros y laterales de mesas, gráficos sobre escaparates y sillas.
“Como parte de nuestro amplio programa de inversiones para apoyar a la comunidad, los eventos paralelos de nuestros visitantes desempeñan un papel importante en cualquier evento de FESPA, ya que brindan un valor agregado a los visitantes en aquellas áreas del mercado donde vemos una creciente demanda de información e inteligencia de mercado”, comenta Sean Holt, Director Ejecutivo de FESPA.
Los visitantes podrán inspirarse con estas aplicaciones incluidas en Printeriors y podrán hablar con los expositores de la feria, que podrán ayudarles a convertir en realidad sus ideas de decoración de interiores.
Una de las marcas que participará en Printerior es Excelink, que tendrá un espacio de exhibición con un enfoque vivencial a las técnicas y productos que comúnmente se ven en los stands a modo industrial y comercial.“Buscamos presionar el botón de “refresh” para actualizar nuestros contactos de clientes, proveedores y socios comerciales”, afirma Dtahany Muñoz de Excelink.
En los últimos años, gracias al impulso de la tecnología de impresión digital, la impresión ha ido transformando la forma de trabajar de diseñadores y arquitectos. El año pasado FESPA decidió cambiar el enfoque de Printeriors a una propuesta interactiva.
Excelink mostrará a los visitantes aplicaciones alternativas mezclando el diseño y el arte en una habitación con artículos y prendas que pueden decorarse con nuestros productos, estilo e imaginación. Muñoz agrega que quienes lleguen a Printerioris tendrán acceso a “los productos terminados una vez utilizadas maquinaria, herramientas, utensilios, sustratos, técnicas y productos que se han mostrado por distintos proveedores dentro de la industria.”
FESPA Mexico 2019 se realizará el próximo 22 al 24 de Agosto en el Centro Citibanamex
(salas C y D); y el registro ya está disponible con el código MEXM901, para más
información entra www.fespamexico.com o descarga nuestra APP Fespa mexico 2019
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.