FESPA México reunió a la industria manufacturera de Bajío

El primer evento del año de FESPA México dio una oportunidad única para la región del Bajío que durante dos días convocó a los mayores exponentes del sector.
FESPA Bajío 2022 y el Print Congress se dieron cita el 6 y 7 de abril congregando a más de 1.500 asistentes. El evento enfocado en la industria textil, automotriz y manufactureras dio una plataforma para la tecnología vanguardista en impresión textil, moda, corte y grabado láser, personalización de productos e impresión 3D.
El Poliforum de León de Guanajuato albergó a 45 empresas expositoras de la región del Bajío que presentaron las últimas soluciones e innovaciones para estas industrias altamente especializadas.
“Este primer FESPA Bajío, significó un paso muy importante para los eventos de FESPA en América. Por primera vez contamos con un evento enfocado específicamente en la industria y en la manufactura”, destacó José Martínez, General Manager de FESPA para las Américas.
En la inauguración también estuvieron presente Juan Plata, Presidente Canagraf Nacional, Lic. Enrique González; Presidente de Concamin Bajío y Pdte. Clúster Logístico de Movilidad de Guanajuato; Lic. Jorge Daniel Jimenez, Secretario del H. Ayuntamiento de León en representación de la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez.
“Pudimos constatar el apoyo del gobierno y la prensa local, además del gran interés de los visitantes, en las tecnologías presentes en el piso de exposición” agregó Martínez.
Durante los dos días de exposición se realizaron demostraciones de nuevas tecnologías manufactureras para el calzado y textil. Así como muestras de aplicaciones de wrapping sobre automóviles.
Además, seis desfiles de moda se tomaron el evento. La Pasarela de FESPA Bajío 2022 fue una puesta en escena en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), y que contó con la presencia de reinas de belleza locales que vistieron prendas de diseñadores de la zona, quienes aplicaron tecnologías como sublimación, DTF, serigrafía, decoración de prendas, transfer o vinil textil; presentes en la exposición.
Print Congress
FESPA México reiteró su compromiso con la capacitación de profesionales de las artes gráficas y la manufactura con el fin de educar al impresor, presentarle todas las oportunidades que tiene, cuáles son las tendencias que puede aprovechar y qué puede adaptar en un mercado post-pandémico.
Es por eso que en paralelo con FESPA Bajío, el jueves 7 de abril se realizó el Print Congress que contó con 50 participantes en un contundente programa de siete conferencias especializadas que abordaron variados temas de interés para la industria. Entre las conferencias destacadas de la jornada estuvieron exponiendo:
- “Imagen a flor de piel: tendencias”, con Gustavo Prado
- “Tinta ecológicas en impresión textil”, con Hernán Vera, Gerente de Innovación Vertical Knits
- “Nuevos productos con impresión textil, con Elizabeth Pérez, Print Fanatics
- “Estrategia de costos en prendas textiles. Cada centavo cuenta”, con Laila Hurtiarte - Gerente Merchandising Vertical Knits
- “Certificaciones internacionales. Éxitos de implemento en tu proceso”, con Carlos Canul, Consultor de Certificaciones de Seguridad en cadena de Suministro
- “Tecnología para la Industria Manufacturera y beneficios del corte láser”, con Carlos Escobedo, Director General DIMAES.
Las instancias de networking entre profesionales de la industria y los expertos fue destacada entre los asistentes quienes pudieron solucionar dudas, inspirarse con modelos de negocios y así potenciar sus propuestas en el mercado.
Las oportunidades de encuentro para la industria de la impresión de México y América Latina no se han acabado este 2022. José Martínez adelanta lo que será FESPA México 2022: “este año seguimos trabajando para traer lo mejor de la impresión de especialidad a todos los visitantes que tradicionalmente nos acompañan en nuestro evento de Ciudad de México a realizarse del 22 al 24 de septiembre en Centro Citibanamex”.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Los graduados del desafío Green Grads EPSON cco-cextile muestran sus talentos
Los graduados del Epson Eco-Textile Challenge, que expusieron en los históricos Victoria Baths de Manchester durante la Gran Feria de Artesanía Contemporánea del Norte, recibieron una entusiasta bienvenida.

Neil Felton sobre la inversión en la comunidad impresa a través de las asociaciones FESPA
El director ejecutivo de FESPA, Neil Felton, habla con Debbie McKeegan sobre la importancia de reinvertir y apoyar a la comunidad impresa. FESPA logra esto invirtiendo en sus 37 asociaciones globales.

Desarrollo empresarial: ¿serigrafía o impresión digital?
La serigrafía y la impresión digital son dos procesos de impresión comunes en la rotulación. Pero, ¿cuáles son las diferencias entre ambos, cuáles son sus ventajas y desventajas y cómo pueden los impresores ganar más dinero utilizando las nuevas tecnologías?
El Simposio de Gestión del Color de Forgra ofrecerá orientación sobre cómo mejorar la eficiencia y r
Paul Sherfield habla con Andy Kraushaar, director de tecnología de preimpresión de Fogra, sobre el Simposio Fogra Color Management que se celebrará en febrero de 2024 y por qué es un evento importante para ayudarle a mejorar la eficiencia y reducir los residuos.