Viajar, invertir y aprender en FESPA Mexico 2017
.png?width=750)
Asiste a FESPA, la exposición líder en la industria de la impresión y señalización en México y América Latina.
Falta poco para dar inicio a la décima edición de esta exposición que se llevará a cabo en la Ciudad de México, Centro Citibanamex, del 16 al 18 de noviembre de 2017.
Así que, alista tu equipaje y prepárate para disfrutar de la exposición más grande de la región para impresión digital, gran formato, textil y serigrafía. Hemos traído para tí cinco recomendaciones para que disfrutes de FESPA al máximo y sin ningún contratiempo:
1. Regístrate antes del evento
No dejes pasar la fecha, el registro se encuentra abierto para expositores, profesionales y empresarios relacionados con la industria gráfica. No olvides utilizar el código MEXH718 para conseguir tu gafete de forma gratuita.
2. Conoce los horarios
FESPA abrirá sus puertas al público a partir del 16 de noviembre, iniciando con demostraciones, exhibiciones y conferencias en punto de las 12:00 y hasta las 20:00 hrs. Organízate para aprovechar mejor tus tiempos.
Conoce aquí la lista de expositores para planear tu visita
3. Prevé el clima
Toma tus precauciones, que la lluvia no te sorprenda. Si existiera una probabilidad de clima nublado y posible lluvia, no está demás un impermeable o paraguas al dirigirte hacia la expo. Abrígate y lleva zapatos cómodos, hay más de 12.000 m² que recorrer.
4. Reservar en hoteles cercanos
Es muy importante que reserves tu alojamiento con anticipación para no perder tiempo al llegar a la Ciudad de México, así podrás descansar y alistarte. Recuerda que cuanto más cercano esté el hotel al punto de encuentro, más contratiempos evitaras en la ciudad.
Algunos de los hoteles cercanos al Centro Cibanamex son: Fiesta Americana, St. Isidro Corporate Housing, Grupo King Suites, las Suites Campos Eliseos, Alteza Polanco, Holiday Inn Express, entre otros.
5. Actualiza tus conocimientos
Los visitantes tendrán acceso a tres días llenos de sorpresas y negocios, tiempo que podrás aprovechar para ver nuevos lanzamientos de productos, demostraciones en vivo, seminarios y conferencias gratuitos donde podrás aprovechar para relacionarte con expertos en la industria y descubrir las tendencias 2017-2018.
Además, la popular y conocida competición World Wrap Master regresará una vez más a México para encontrar al mejor rotulador de coches de la región trayendo nuevas pruebas, desafíos y mucha emoción al campo de batalla.
Si aún no se ha registrado, visite www.fespamexico.com y consiga su entrada gratuita con el código MEXH718. Descubra aquí una lista completa de todos los expositores.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.