Smurfit Kappa añada otra impresora digital Barberán a sus instalaciones
.png?width=750)
El grupo Smurfit Kappa, uno de los mayores productores de embalaje de papel y con operaciones a través de Europa y América, ha anunciado que compra de nuevo una impresora digital single-pass de Barberán.
Esta nueva línea de producción, una Jetmaster 1890 con 6 colores, un ancho máximo de 1890mm y una velocidad máxima de 80 m/min, se instalará en su planta mejicana de Atlacomulco, y estará plenamente operativa en el primer trimestre de 2020.
Smurfit Kappa fue una de las primeras compañías globales en dar el paso hacia la impresión digital single-pass a nivel industrial en el 2014. Esta nueva inversión demuestra claramente su éxito con la apuesta y el compromiso con la industria de la tecnología de impresión digital.
Sobre la nueva impresora ha afirmado Juan Guillermo Castaneda, CEO de Smurfit Kappa en las américas: “como proveedores líderes de embalajes con base-papel en las américas, estamos encantados de continuar introduciendo las últimas innovaciones en México.”
“México es un mercado con un enorme potencial de crecimiento que es clave para las operaciones en la región. Por eso continuamos invirtiendo en traer la última tecnología e innovaciones a México.”
Jorge Alberto Angel, CEO de Smurfit Kappa México, añade que “la inversión en esta nueva y revolucionaria impresora de 6 colores está en línea con nuestro objetivo de responder rápidamente a las necesidades de los clientes, particularmente en el mercado de bienes de rápido consumo. Esta impresora de alta especificación ofrecerá mejores oportunidades de marca y un servicio de primera clase para nuestros clientes."
El gerente de ventas de Barberán, Dennis van Ijzerloo, agrega: "Estamos encantados de que Smurfit Kappa haya decidido otro Jetmaster de Barberán, lo que es una clara señal de que estamos haciendo algo bien". La empresa Barberán, por supuesto, está muy entusiasmada de que esta sea la primera impresora digital de una sola pasada de la industria del corrugado en México y esperamos trabajar juntos con el equipo de la planta de Atlacomulco ".
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.