Actualidad

Jeci sigue impulsando su negocio con la impresión digital de Durst

by FESPA | 14/12/2017
Jeci sigue impulsando su negocio con la impresión digital de Durst

En 2016, la empresa especializada en fabricación de etiquetas Jeci, decidió apostar por Durst para dar el salto al digital, incorporando una unidad Tau 330 E.

Ahora, ya producen más de 14.000 m2 a la semana con tecnología digital. Jeci cuenta con una amplia base de clientes especializados en alimentación, bebidas e industria y un elevado porcentaje son fabricantes artesanos, para quienes el etiquetaje es especialmente sensible al diseño y la calidad.

Por eso, Jeci ya llevaba algún tiempo estudiando la posibilidad de dar el salto al digital y las soluciones que se ajustaban, en mayor medida, a su estrategia de negocio.

La posibilidad de personalización, los cambios rápidos de diseño, una altísima rentabilidad en las tiradas cortas y medias y una producción más limpia y respetuosa con el medio ambiente, hacían de esta tecnología la solución ideal para dar respuesta a las demandas del cliente tipo de Jeci.

"Contamos con más de 10.000 clientes activos, algunos de ellos siempre requieren grandes tiradas, pero tenemos un importantísimo volumen de pequeños clientes. Actualmente, el tamaño de tirada más típico que producimos en Jeci se sitúa en el entorno de las 20.000 unidades", comenta Iñaki Rica, director general de Jeci.

"Esto es debido a que muchos de nuestros clientes son pequeños empresarios, como, por ejemplo, los fabricantes de cervezas artesanas de la región, que son empresarios muy activos y que continuamente están modificando la imagen de sus productos o lanzando productos nuevos, en cantidades reducidas."

En estos momentos, Jeci ya está produciendo más de 14.000 m2 a la semana con digital, pero cuenta con que esta cifra se vaya incrementando exponencialmente en los próximos meses.

"Los clientes se quedan impresionados por la calidad de las etiquetas y nosotros sabemos que las posibilidades de esta tecnología son un importante reclamo comercial; por eso, estamos trabajando en dar a conocer todas las opciones, pero son los propios clientes los que comienzan a demandar, de forma proactiva, el digital", señala Rica.

Su unidad Tau 330 E de Durst, que fue instalada en mayo del pasado año, ofrece una calidad de 720x1260 dpi y una productividad de hasta 48 m lin/min, y ha sido configurada con cuatro colores más blanco. Preguntados acerca de su valoración, tras meses trabajando con la firma tirolesa, comentaban que, para un etiquetero, el servicio post-venta es fundamental y que Durst tiene una extraordinaria orientación al cliente. 

"Siempre cuidamos las máquinas con un altísimo nivel de exigencia y el servicio técnico de Durst está totalmente alineado con nuestras prioridades, es muy rápido y eficaz; además, se percibe el gran espíritu de colaboración de toda la empresa", comenta Mónica García, responsable de producción.

Además, para Jeci era decisivo el modelo de negocio de los distintos proveedores de soluciones digitales a la hora de tomar una decisión. "Con Durst realizamos los pedidos de tintas como hemos hecho siempre con las máquinas convencionales; no necesitamos cumplir con unos mínimos de producción ni estamos sujetos a métodos poco convencionales de adquisición de consumibles. En Jeci, no nos gusta acabar trabajando para otros", subraya Iñaki .

Preguntados acerca de cómo ve Jeci el futuro del sector de las etiquetas, señalaban que, en su opinión, en los próximos años seguirá conviviendo la tecnología convencional, como el flexo, con el digital; aunque la presencia del digital terminará consolidándose en los próximos años en el mercado.

El reto para esta tecnología radica, en su opinión, en incrementar las cotas de productividad, sin renunciar a la calidad que ya están ofreciendo algunas máquinas como la Tau 330 RSC de Durst, que alcanza 1200 x 1200 dpi, y proponer soluciones completas.

by FESPA Volver a Noticias

Categorías

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Cómo funciona: del archivo a la gota de tinta
Destacado

Cómo funciona: del archivo a la gota de tinta

Sonja Angerer describe el proceso mediante el cual los clientes envían archivos a las impresoras para su impresión.

07-12-2023
Cómo diseñar productos para una Economía Circular
Podcasts

Cómo diseñar productos para una Economía Circular

En este podcast hablamos con Sam Taylor de De Ronde Creative Hub sobre el diseño de productos para una economía circular, cómo diseñar la máxima reutilización de materias primas, el consumismo en la moda rápida y el uso de la IA en relación con el futuro de la sostenibilidad y mucho más.

07-12-2023
FESPA Brasil 2024 supera el 90% de ocupación en el área de exposición
Comunicados de prensa

FESPA Brasil 2024 supera el 90% de ocupación en el área de exposición

Los eventos FESPA y APS se enorgullecen de anunciar que FESPA Brasil 2024 regresará a São Paulo, Brasil, del 11 al 14 de marzo de 2024. La exposición se llevará a cabo en el Pabellón Azul del Expo Center Norte y el área de exposición ya alcanzó el 92 % de su capacidad en apenas 3 meses.

06-12-2023
Come Together: Meyba revela una innovadora colaboración con los Beatles
Destacado

Come Together: Meyba revela una innovadora colaboración con los Beatles

Reuniendo dos de los pasatiempos favoritos del mundo, la marca deportiva española Meyba se ha asociado con los íconos musicales The Beatles para traspasar los límites de la ropa deportiva y producir una línea de camisetas de fútbol, camisetas y tops deportivos inspirados en la icónica banda.

05-12-2023