Fujifilm lanza nueva tecnología LED UV en tintas de flexografía
.png?width=750)
En el mundo de la impresión, los avances tecnológicos se han centrado principalmente en la maquinaria, sin embargo, los insumos también pueden representar un cambio significativo en la producción final.
Es así como Fujifilm revoluciona la industria de la impresión al desarrollar su Serie 300 de tintas para flexografía. Estas tintas otorgan grandes ventajas al impresor que quiere ahorrar en recursos, insumos, energía y tiempo.
Hasta ahora, si los impresores de flexografía querían mudarse a un sistema de curado LED, requerían de grandes inversiones y tiempo, ya que debían adquirir un nuevo hardware así como agregar líneas de tinta adicionales, lo que resultaba en una costosa remodelación de los talleres. Sin embargo, con la Serie 300 de Fujifilm se pueden desempeñar tanto con curado LED como con el convencional curado UV-Arc.
La Serie 300 otorga una excelente adhesión a todos los sustratos usados actualmente, que van desde papel, hasta película e inclusive se desempeñan excelentemente en aplicaciones retráctiles sin la necesidad de tener que agregarle a la prensa rodillos de enfriamiento.
Además, la línea completa incluye colores de proceso y sólidos, el aclamado blanco supernova, así como los renombrados barnices de Fujifilm. Es importante enfatizar que la principal ventaja del curado LED es el gran ahorro de energía que se logra por el tipo de lámparas que requiere.
Éstas constan de diodos luminiscentes que convierten la energía eléctrica en luz sin causar ningún tipo de daño en el equipo, además de funcionar con un sistema instantáneo de encendido / apagado, lo que evita su sobrecarga, situación muy común en las de curado UV-Arc, que requieren estar encendidas todo el tiempo.
Otra gran ventaja sobre el curado LED, es que no produce emisiones de ozono que pueden causar problemas en la salud de los operadores; eliminando la necesidad de instalar un sistema costoso de extracción de gases. Al mismo tiempo, el bajo espectro de luz UV que producen este tipo de lámparas, prácticamente no genera calor, lo que evita el desgaste del equipo.
Todas estas ventajas dan como resultado hasta un 90% anual en utilidades, refacciones y mantenimiento. Fujifilm siempre pensando en el ahorro, medio ambiente, calidad y consistencia, una vez más demuestra que la innovación tecnológica es su camino para ofrecer productos revolucionarios a los clientes que esperan recibir la mayor cantidad de beneficios por el menor costo posible.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Los graduados del desafío Green Grads EPSON cco-cextile muestran sus talentos
Los graduados del Epson Eco-Textile Challenge, que expusieron en los históricos Victoria Baths de Manchester durante la Gran Feria de Artesanía Contemporánea del Norte, recibieron una entusiasta bienvenida.

Neil Felton sobre la inversión en la comunidad impresa a través de las asociaciones FESPA
El director ejecutivo de FESPA, Neil Felton, habla con Debbie McKeegan sobre la importancia de reinvertir y apoyar a la comunidad impresa. FESPA logra esto invirtiendo en sus 37 asociaciones globales.

Desarrollo empresarial: ¿serigrafía o impresión digital?
La serigrafía y la impresión digital son dos procesos de impresión comunes en la rotulación. Pero, ¿cuáles son las diferencias entre ambos, cuáles son sus ventajas y desventajas y cómo pueden los impresores ganar más dinero utilizando las nuevas tecnologías?
El Simposio de Gestión del Color de Forgra ofrecerá orientación sobre cómo mejorar la eficiencia y r
Paul Sherfield habla con Andy Kraushaar, director de tecnología de preimpresión de Fogra, sobre el Simposio Fogra Color Management que se celebrará en febrero de 2024 y por qué es un evento importante para ayudarle a mejorar la eficiencia y reducir los residuos.