FESPA 2017 desvela su programa de seminarios

by FESPA | 09/03/2017
FESPA 2017 desvela su programa de seminarios

Los visitantes a FESPA 2017 podrán aprovechar los 5 días de la feria para aprender, tocar, probar, intercambiar y explorar las soluciones que abren las puertas hacia nuevos mercados.

Del 8 al 12 de mayo de 2017, tendrá lugar la esperada edición de FESPA 2017 en el centro de exposiciones Hamburg Messe de Hamburgo, Alemania. 

Éste será el punto de encuentro de todos los profesionales de la comunicación visual y de las empresas de artes gráficas cada vez más interesadas en las nuevas técnicas y aplicaciones.

Durante 5 días, FESPA presentará una extensa agenda de seminarios, talleres y conferencias que ayudarán a los visitantes a conocer mejor los mercados de rotulación, serigrafía, interiorismo, impresión digital, industrial y textil.

El programa, desarrollado junto con algunos de los líderes más destacados del sector, incluye una oferta formativa de primera categoría que se impartirá a diario en un mismo auditorio. 

Los seminarios, a los que los visitantes pueden asistir de forma gratuita con la entrada a FESPA 2017, cubrirán diversos temas relacionados con las distintas aplicaciones de la impresión digital, serigráfica y textil. 

Los asistentes tiendrán una oportunidad única de adquirir conocimientos especializados y de intercambiar ideas con destacados profesionales de la industria, quienes compartirán su experiencia en un amplio abanico de aplicaciones de impresión.

"Este año hemos agrupado toda la oferta formativa en un mismo auditorio principal, para que los visitantes puedan planificar mejor sus visita y no tengan que peocuparse de perderse sesiones interesantes por culpa de los solapamientos", señala Duncan MacOwan, director de eventos de FESPA. 

El programa dará comienzo el lunes 8 de mayo a las 14:00h y concluirá el viernes 12 de mayo a las 13:00h. Estos son algunos de los seminarios que se ofrecerán:

  • ¿Cómo crear una gran experiencia en la tienda? por Mal McGowan, propietario de McGowans Print
  • El viaje creativo hacia el mercado de una diseñadora por Debbie McKeegan, directora creativa de Digetex
  • Código europeo de buenas prácticas en rotulación por Luc Steegmans, dueño de ELBO Signs And Technology y miembro de la ‎ESF European Sign Federation.
  • Nuevo método de medición de las emisiones lumínicas por Ralph Hug, ingeniero de Swiss Association VWP.

"El programa formativo de FESPA 2017 reunirá en un mismo lugar a profesionales con las mismas inquietudes con el objetivo de aprender y debatir sobre temas empresariales y técnicos y conseguir las herramientas necesarias para hacer avanzar sus respectivos negocios."  

"La oferta, que cubre temas como la impresión directa sobre ropa, los artículos promocionales, la impresión por chorro de tinta o las estrategias empresariales, se ha diseñado para cubrir todas las necesidades de los asistentes y contribuir a desarrollar prácticas más innovativas en el sector", concluye MacOwan.

Por otro lado, la feria volverá a albergar el concurso World Wrap Masters, donde los mejores rotulistas de vehículos del mundo se darán cita para demostrar sus habilidades y técnicas.

El lunes 8 y el martes 9 de mayo dará comienzo la competición para coronar al «Master» europeo de 2017. El primer y el segundo clasificado pasarán a la final, que se celebrará el miércoles 10 y el jueves 11 de mayo y contará con la presencia de ganadores regionales y nacionales de ediciones pasadas del concurso.

En la final, los concursantes deberán rotular una lancha motora con el diseño creado por el ganador del concurso de diseño de rótulos de FESPA, que se puso en marcha la semana pasada.

Para obtener más información sobre FESPA 2017, inscribirse y consultar el programa de seminarios, visite www.fespa2017.com.

Para obtener una entrada gratuita a FESPA 2017, European Sign Expo y Printeriors, no olvide usar el código FESG702 al registrarse.

by FESPA Volver a Noticias

Categorías

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
Personalización

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm

La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

02-05-2025
Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
Personalización

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print

La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

02-05-2025
Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Tintas

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen

Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

01-05-2025
Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
Personalización

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa

La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.

01-05-2025