Estrategias de diseño para realizar gráficos de gran formato

Cuando diseñamos gráficos de gran formato, debemos saber ¿cuál es el mejor perfil de color para el diseño de un trabajo? o ¿cuál es la resolución adecuada para una fotografía que se verá desde una distancia de 10 metros?
Aunque tales consideraciones técnicas son importantes y ayudan a realzar su obra gráfica, el factor más importante para cualquier gráfico exitoso es el propio diseño. A continuación veremos cuatro puntos claves a tener en cuenta:
1. Defina el propósito del gráfico
Las diferencias en el propósito de su gráfico afectarán significativamente el diseño. Por ejemplo, un gráfico que tiene como objetivo atraer a los asistentes de una feria a visitar un stand, requiere un enfoque de diseño distinto a uno que busca difundir las funciones de un producto.
Además, si un gráfico está fuera de la sala principal de una feria y contiene mucho texto e imágenes, puede no captar la atención de los asistentes. Seguro tomará mejores decisiones de diseño cuando defina primero el propósito del gráfico.
2. Presente el mensaje con claridad
El mensaje de un gráfico de gran formato debe ser inmediatamente claro. Para lograr esto, defina lo que el espectador debe entender en primer, segundo y tercer lugar. Trate de evitar la entrega de cada mensaje con el mismo énfasis porque esto resultará en una competencia entre los elementos visuales, saturando o confundiendo el mensaje.
3. Determine su audiencia
Esto viene a menudo de forma natural, pero es importante hacer la pregunta. Definir claramente el público al que va dirigido el gráfico conduce a soluciones más creativas y eficaces. Asegúrese de tener a la audiencia en mente al hacer todas las decisiones de diseño (fuente, colores e imágenes), sin perder de vista a la marca la que está diseñando.
4. Incluya una llamada a la acción
Si el propósito de llegar a los espectadores es actuar (leer, buscar, llamar o lo que sea), ¿está seguro de que su diseño llama a esa acción con claridad, es decir, es comprensible? ¿Ofrece visual o verbalmente un incentivo al espectador?
Si su diseño puede inspirar incluso, sólo a algunos espectadores a tomar una sola acción, ha logrado tener éxito; pero tenga cuidado de pedir a los espectadores que hagan demasiado.
Combinar un enfoque reflexivo para diseñar y producir imágenes más atractivas y valiosas para sus clientes y su mercado es, sin duda, claves del éxito. Tomar en cuenta estas consideraciones de diseño puede elevar sus gráficos a un nivel superior.
Productos Roland para impresión comercial
Una de las tendencias más determinantes para la industria hoy en día, es la adopción generalizada de la tecnología integrada de impresión/corte.
Es por esto que el diseño de las impresoras/cortadoras de Roland DGA, como las de la Serie TrueVIS SG y VG, VersaEXPRESS RF-640 y la recientemente lanzada serie de cortadoras CAMM-1 GR, agilizan el proceso de producción, mejoran la precisión y casi eliminan la necesidad de recargar y reposicionar los gráficos, ahorrando horas de trabajo incalculables y reduciendo errores costosos.
De igual manera, impresoras como las de la serie LEF funcionan frescas y con bajo calor, empleando lámparas UV-LED de última generación. Combinadas con las avanzadas tintas ECO-UV, ofrecen la habilidad de imprimir en prácticamente cualquier material, incluyendo: PVC y plásticos, cuero y telas, canvas, metal, vidrio o madera.
Las impresoras de Roland representan la más confiable y versátil gama de dispositivos de inyección de tinta de gran formato en el mercado actual. Diseñadas para gente que exige altos estándares en velocidad, calidad y habilidades. Altamente adaptables a las diversas necesidades de los profesionales gráficos y de imágenes especializadas.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.