¿Qué hace la iluminación LED por su marco textil?

La iluminación LED transforma los marcos textiles, mejorando la visibilidad y la intensidad del color para lograr displays impactantes. En la European Sign Expo 2025, EFKA presentará innovadores marcos iluminados y no iluminados, incluyendo diseños 3D y modulares. La eficiencia energética y el potencial narrativo de los LED los hacen cruciales para la comunicación visual moderna.
En el mundo de la comunicación visual, destacar lo es todo. Ya sea en un stand de exposición, un espacio comercial o una oficina, la forma de presentar su marca tiene un impacto directo en la interacción y la percepción. La European Sign Expo de FESPA es el evento líder para los profesionales de la señalización. Es una gran oportunidad para descubrir las últimas tecnologías, intercambiar ideas y encontrar soluciones que impulsen el crecimiento empresarial.
FESPA se acerca a su lema de este año: "Donde se encuentran los visionarios", un espacio donde la creatividad y la innovación cobran protagonismo. ¡Por eso estaremos allí! ¿Una de las maneras más sencillas y efectivas de destacar entre la multitud? ¡La iluminación LED!
El poder de la iluminación
Los marcos textiles son esenciales en las pantallas visuales de alta calidad, ofreciendo soluciones de marca elegantes y sin fisuras. Pero si a esto le sumamos la iluminación LED, de repente, nos encontramos en una liga completamente diferente. He aquí por qué:
- Visibilidad inigualable: Los marcos textiles retroiluminados y con iluminación de borde atraen la atención al instante, haciendo que su mensaje destaque incluso en los entornos más concurridos. En un entorno ferial como FESPA, donde cientos de marcas compiten por la atención, la iluminación le ofrece una ventaja instantánea.
- Colores más brillantes y vívidos: los LED realzan la intensidad del color, garantizando que sus gráficos se vean más ricos y dinámicos. Los negros profundos, los rojos intensos y los blancos nítidos se ven más intensos, aportando un acabado premium a la imagen de su marca.
- Versatilidad en diversas aplicaciones: Ya sea que necesite una solución independiente, de pared o suspendida, las cajas de luz son ideales para múltiples entornos. Desde tiendas minoristas que buscan crear una experiencia de compra inmersiva hasta oficinas corporativas que buscan reforzar la identidad de marca, la iluminación transforma el impacto.
- Sostenible y rentable: la tecnología LED no solo se centra en la estética, sino que también es energéticamente eficiente. Con un consumo significativamente menor que la iluminación tradicional, los LED reducen la huella de carbono y mantienen bajos los costes de funcionamiento.
- Narrativa mejorada: Una pantalla bien iluminada no solo muestra una marca, sino que cuenta una historia. Ya sea un lanzamiento de producto audaz, una nueva campaña o una declaración de marca sencilla pero elegante, las cajas de luz garantizan que su mensaje sea claro, impactante e inolvidable.
Llevando la innovación a la European Sign Expo
En EFKA, innovamos continuamente para satisfacer y superar las tendencias y demandas del sector. Este año, presentaremos nuestra nueva gama para exteriores, que incluye marcos textiles con y sin iluminación. También presentaremos la Lightbox 60, una solución 3D que permite girar las esquinas con facilidad, junto con el Carre 60 para paredes iluminadas espectaculares. Los visitantes también podrán descubrir nuestros desarrollos de aluminio sostenible y diseños de marcos modulares que ofrecen mayor flexibilidad y eficiencia.
Con la reunión de los visionarios de la industria de la exhibición en FESPA, es hora de pensar en grande, con mayor audacia y con mayor proyección. ¿Listo para impactar? Visítenos en: www.efkaframes.com.
¿Viene a FESPA 2025 este año y quiere saber más? Visítenos en el pabellón 3.2, stand C24, para descubrir cómo somos el socio ideal para todos sus marcos textiles. Juntos podemos transformar su estrategia de exhibición.
Descubra las últimas innovaciones en señalización en European Sign Expo 2025 , la feria líder europea de señalización y comunicación visual, que se celebrará del 6 al 9 de mayo en Messe Berlin, Alemania. Presentará productos de vanguardia, conceptos visionarios y desarrollos transformadores que definen el futuro de la señalización. Regístrese aquí y use el código promocional ESEJ505 antes del 8 de abril; pague solo 50 euros por su entrada.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Los efectos especiales en DTF harán que tus impresiones sean más memorables
El mercado de DTF se está expandiendo con nuevos proveedores e innovaciones, como las impresoras multicabezal que permiten diversas opciones de tinta (directa, neón). Las películas decorativas ofrecen efectos especiales optimizados. Keypoint Intelligence probó películas metálicas y con purpurina, observando una gran variedad de facilidad de uso y durabilidad al lavado. La nueva tecnología que utiliza adhesivo y lámina promete avances creativos en DTF.

SmartHub – ¡Expectativas, oportunidades y por qué deberías asistir!
El SmartHub de la Experiencia de Personalización 2025 en Berlín mostrará las oportunidades de personalización y producción inteligente en sectores como el textil. Con una Ruta de Fábricas Inteligentes con marcas como Inkcups y Trotec, y una conferencia con expertos que debatirán sobre IA, personalización masiva y estrategias de rentabilidad, ofrecerá información sobre cómo reducir los residuos y aumentar la eficiencia mediante métodos digitales. Las sesiones de panel explorarán el crecimiento, la automatización en el sector textil y la fabricación inteligente.

¿Cómo está revolucionando la IA la impresión de gran formato?
Nessan explica con claridad cómo la IA en la impresión se basa en la coincidencia de patrones de datos, lo que ya está optimizando el software para proveedores de gran formato. Predice que esto resultará en una mayor integración de la IA en la planificación del flujo de trabajo, la gestión de colas de trabajos, la corrección de color, el escalado de imágenes y el mantenimiento predictivo mediante sensores y sistemas de visión, lo que, en última instancia, optimizará las operaciones y ofrecerá una mayor flexibilidad.

¿Una tinta para todo? Explorando los pigmentos en la impresión textil
La impresión textil digital se enfrenta a la complejidad debido a la diversidad de sustratos que requieren tintas específicas. La industria busca una tinta universal, y las tintas pigmentadas muestran potencial. Si bien tradicionalmente se utilizan para fibras naturales, los avances buscan ampliar su aplicación, simplificar los procesos al reducir el pretratamiento y el postratamiento, y mejorar la sostenibilidad, aunque persisten desafíos como la sensación al tacto en las prendas.