Ya está abieta la convocatoria del Concurso Diseño Impreso Mexicano 2022

by James Gatica Matheson | 19/08/2022
Ya está abieta la convocatoria del Concurso Diseño Impreso Mexicano 2022

FESPA y CODI.MX buscan reconocer el trabajo y la creatividad de diseñadores industriales, de interiores y gráficos del país.

La 2ª Edición del Concurso Diseño Impreso Mexicano (CDIMx) es presentado por FESPA México en conjunto con el Colegio de Profesionales en Diseño A.C. (CODI.MX) reconocerá el trabajo de los diseñadores mexicanos en FESPA México 20202 a celebrar del 22 al 24 de septiembre.

Este concurso está dirigido a toda persona que cuente con un diseño creativo que implique algunas de las técnicas de impresión presentadas en FESPA 2022, aplicada sobre cualquier material. El jurado está encabezado por la DI. Laura C. Figueroa Alcocer, presidenta del XIX Consejo Directivo CODI.MX y el MDI. Jorge Gómez Abrams, consejero regional del WDO y director general de Winn Innovation.

“La celebración de este concurso, así como su premiación durante FESPA México, permite destacar a nivel nacional el trabajo de los profesionales en diseño; quienes realizan piezas impresas que resaltan por su creatividad e ingenio y que se caracterizan por el uso de las tecnologías presentes en el piso de exposición”, señalo el DI. José Martínez, Gerente General para las Américas de FESPA


Las categorías para los participantes de estos años son:
 
Estudiante: dirigido a todos los estudiantes de Diseño Gráfico, Diseño Industrial y Diseño de Interiores que se encuentren cursando el 7o u 8o semestre de la carrera.

Profesional: dirigido a todos los profesionales que se encuentren ejerciendo la carrera de Diseño Gráfico, Diseño Industrial o Diseño de Interiores de forma independiente o en alguna empresa del país.

“Es muy importante que los estudiantes vean cómo se trabaja profesionalmente. No dudo de la creatividad de los jóvenes, muy por el concreto las generaciones que vienen para nosotros como Colegio es muy importante incluirlos porque es el futuro y los que acaban de graduarse son la actualidad”, dijo Figueroa Alcocer de CODI.MX.

Los interesados en participar tienen como fecha límite para inscribirse el 5 de septiembre a las 13:00 hrs.


El jurado evaluará la trascendencia dentro del contexto del diseño contemporáneo y el impacto comercial en cumplimiento con el uso de las diversas tecnologías de impresión presentadas en el evento.

Técnicas de impresión participantes: Impresión digital de gran formato, Impresión UV y Látex, Impresión digital textil, Sublimación, Serigrafía manual y automática, Decoración de prendas (flock, pedrería, vinil textil), Bordado, Corte y grabado láser, Impresión 3D, Corrugado impreso y material POP.

El cronograma para los inscritos es el siguiente:

  • Fecha límite para envío de evidencias: lunes 5 de septiembre a las 13:00 h.
  • Publicación de ganadores: sábado 10 de septiembre
  • Premiación: jueves 22 de septiembre de 2022 a las 12:00 h.



Además, se realizará una evaluación y premiación a los mejores stands presentados por los expositores participantes de FESPA México 2022 que reúna a los principales exponentes de la industria de las artes gráficas en México y Centro América.

Sobre la relevancia de FESPA como evento líder de la industria, Laura Figueroa destacó que: “es importantísima esta exposición para todos los diseñadores y para los empresarios es allí donde se da la unión entre empresarios y diseñadores”.

“Agradecemos a todos los profesionales y estudiantes que participaron el año pasado e invitamos a estos y a quienes aún no lo han hecho, para que participen y apoyen en la difusión del buen diseño Mexicano”, agregó Martínez.

Puedes revisar las bases de la 2ª Edición del Concurso Diseño Impreso Mexicano, cronograma, proceso de inscripción y premios aquí.

Fespa México 2022, el 22, 23 y 24 de septiembre en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México. Regístrate de forma gratuita utilizando el código MEXG2201 aquí

by James Gatica Matheson Volver a Noticias

Categorías

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Las últimas soluciones sostenibles en señalización no digital
Señalización

Las últimas soluciones sostenibles en señalización no digital

Si bien no es un concepto nuevo en el mercado, la sostenibilidad se está convirtiendo en una parte cada vez más importante de la vida diaria de las empresas de rotulación. Aquí, Rob Fletcher comparte algunos materiales no digitales para ayudar a las empresas a ser más respetuosas con el medio ambiente.

21-04-2025
GenAI + POD: La forma más inteligente de incorporar productos personalizados a su oferta minorista e
Personalización

GenAI + POD: La forma más inteligente de incorporar productos personalizados a su oferta minorista e

En 2025, GenAI y POD están transformando el comercio minorista. Masterpiece AI permite a las empresas ofrecer productos personalizados únicos, generados por IA, desde ropa hasta decoración del hogar. Los clientes usan indicaciones de texto para crear diseños personalizados, optimizando la producción e impulsando las ventas. Esto revoluciona la experiencia del cliente y la oferta de productos.

18-04-2025
¿Qué cualidades deben tener los visionarios de la prensa escrita? Con Folker Stachetzki de Brother
Impresión textil
1:45

¿Qué cualidades deben tener los visionarios de la prensa escrita? Con Folker Stachetzki de Brother

Hablamos con Folker Stachetzki, director de marketing de Brother, sobre los visionarios en la impresión.

17-04-2025
¿Qué cualidades deben tener los visionarios de la prensa escrita? Con Folker Stachetzki de Brother
Impulsar la personalización combinando tecnología impresa y digital
Personalización

Impulsar la personalización combinando tecnología impresa y digital

El uso de material impreso en combinación con tecnologías digitales ofrece más oportunidades a quienes ofrecen personalización a sus clientes. Rob Fletcher comparte algunos ejemplos recientes de cómo la impresión y la tecnología digital trabajan juntas para potenciar el impacto de las piezas personalizadas.

17-04-2025