Tendencias sostenibles en empaques festivos
En un mundo donde la conciencia ambiental es cada vez más relevante, la demanda de empaques sostenibles continúa creciendo y cada temporada trae sus oportunidades.
La temporada de fiestas de fin año es una de las épocas más importantes para las marcas y emprendedores, ya que es cuando aumentan las ventas y el impacto visual de los empaques juega un papel crucial. A medida que más consumidores se preocupan por la sostenibilidad, los empaques festivos eco-amigables están ganando popularidad. Aquí es donde los profesionales de la impresión pueden ofrecer soluciones innovadoras, ayudando a los emprendedores a destacar en el mercado con empaques atractivos y responsables con el medio ambiente.
En FESPA.com revisamos algunas de las tendencias que están dominando la industria y cómo pueden ser incorporadas por los profesionales que buscan aprovechar estas fiestas para llevar su negocio al siguiente nivel.
Tintas ecológicas
Las tintas tradicionales contienen compuestos orgánicos volátiles (COV) que pueden dañar el medio ambiente. Sin embargo, las tintas a base de agua o vegetales son alternativas sostenibles. Estas tintas no solo son menos contaminantes, sino que también ofrecen una excelente calidad de impresión, ideal para empaques que necesitan colores vibrantes y detalles precisos.
Papeles reciclados y reciclables
Utilizar papel reciclado es una excelente opción para reducir el impacto ambiental. Los papeles kraft y los cartones reciclados no solo son sostenibles, sino que además añaden un toque rústico y artesanal, muy atractivo para empaques festivos de productos locales o hechos a mano.
Además, muchos de estos papeles son reciclables, lo que los hace aún más atractivos para los consumidores, quienes están dispuestos a pagar un poco más por llevar a casa un producto que está ayudando al planeta.
Acabados biodegradables
Los acabados son clave para el atractivo visual de los empaques. Opciones como barnices a base de agua, y laminados biodegradables hechos de materiales vegetales, permiten lograr un acabado de alta calidad sin recurrir a plásticos nocivos. Estos acabados biodegradables aseguran que los empaques festivos se descompongan sin dejar residuos tóxicos.
Packaging reutilizables
Los empaques reutilizables están en auge, ya que muchos consumidores buscan opciones más duraderas que puedan ser reutilizadas en casa. Bolsas de algodón impresas o cajas de alta resistencia con diseños llamativos son ejemplos de empaques que no solo protegen el producto, sino que también pueden tener una segunda vida como objetos útiles.
Personalización
El minimalismo sigue siendo tendencia en el diseño de empaques, y al combinarlo con la personalización se logra un impacto aún mayor. Los profesionales de la impresión pueden ofrecer empaques festivos con diseños limpios y elegantes, pero con detalles únicos como nombres, mensajes o ilustraciones personalizadas.
Las técnicas de impresión digital permiten tirajes pequeños y personalizados, una solución perfecta para emprendedores que no requieren grandes cantidades de stock.
Además del papel y el cartón, los emprendedores están explorando otros materiales sostenibles, como el papel piedra, hecho de residuos minerales, y los bioplásticos, que provienen de fuentes vegetales. Estos materiales, junto con las soluciones de impresión sostenibles, pueden ofrecer empaques festivos únicos y responsables.
Para los profesionales de la impresión, colaborar con emprendedores que buscan empaques festivos sostenibles es una oportunidad para crear diseños que no solo sean visualmente atractivos, sino también éticos. Ofrecer consultoría sobre materiales y técnicas eco-amigables es clave para destacarse en este nicho y responder a la creciente demanda de productos sostenibles.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes
¿Cuáles son las oportunidades para la impresión estacional?
Aunque la Navidad puede que sea cosa del pasado durante unos 10 meses más o menos, las imprentas buscarán ahora oportunidades en torno a otros eventos importantes. Rob Fletcher analiza el mercado en general y considera dónde podrían buscar las imprentas su próximo proyecto de temporada.
Los beneficios y el futuro de la IA en la impresión y el futuro de la impresión en Oriente Medio
FESPA Middle East 2025 volverá a Dubái del 20 al 22 de enero en el Centro de Exposiciones de Dubái. Durante este evento se llevarán a cabo una serie de sesiones educativas durante un programa de conferencias de 3 días que brindará información útil sobre tendencias y consejos comerciales para los sectores de la señalización y las especialidades. En este blog, se cubrirá el programa de conferencias del 22 de enero, así como información sobre los expertos de la industria que participarán en estas sesiones.
Personalización, sostenibilidad y transformación digital en la impresión en Oriente Medio
FESPA Middle East 2025 volverá a Dubái del 20 al 22 de enero en el Centro de Exposiciones de Dubái. Durante este evento, un programa de conferencias de tres días ofrecerá tendencias útiles y consejos comerciales para quienes trabajan tanto en el sector de la señalización como en el de las especialidades. En este blog, se cubrirá el programa de conferencias del 21 de enero, así como información sobre los expertos del sector que participarán en estas sesiones.
Los eventos de FESPA 2025 unirán a visionarios de todo el mundo, y más allá, en el campo de la impre
Del 6 al 9 de mayo de 2025, en la Messe Berlin, Alemania, FESPA Global Print Expo y sus eventos conjuntos, European Sign Expo y Personalisation Experience, se convertirán en los lugares de encuentro ideales para que los visionarios se reúnan y descubran una gran cantidad de productos y soluciones para su uso en impresión especializada, señalización y personalización.