Summa mostrará en FESPA la importancia de productos de acabado
A tan sólo 7 días de que se celebre la feria más importante de las artes gráficas FESPA 2017, el fabricante de cortadoras Summa ha desvelado sus planes para la expo.
Eficiencia, productividad y sostenibilidad son características indispensables en el mercado de la rotulación. Sin embargo, para lograr un producto final de alta calidad, también necesita un acabado eficiente.
Externalizar el acabado es consumidor de tiempo y retrasará el proceso de producción. La adición de un cortador de acabado de ajuste único a su flujo de trabajo de impresión es, por tanto, de una importancia infinita. La coordinación de los sistemas de impresión y de corte es indiscutiblemente un factor clave para asegurar un flujo de trabajo integrado y fluido.
Summa ofrece soluciones de acabado personalizadas para una amplia gama de aplicaciones exigentes. Tanto si se trata de aplicaciones de acabado de vinilo y papel en rollo o de plástico, cartón, PVC, acrílico, madera, banner o textil, los sistemas de acabado altamente flexibles y fiables de Summa pueden adaptarse a cualquier tipo de sustratos. Cada vez más, Summa garantiza una productividad máxima, un flujo de trabajo sin fisuras y clientes satisfechos.
También los nuevos productos inovadores, el ADC y el módulo de fresado HF añaden valor significativo al proceso general de trabajo. El ADC (Automated Depth Control - Control de profundidad automatizado) simplifican los cambios de herramientas, cuchillas o fresas mediante mediciones precisas. El ADC es disponible para todas las máquinas de la serie F y las herramientas del módulo tangencial.
El módulo de fresado HF (High Frequency – de alta frecuencia) proporciona un acabado más liso de sustratos rígidos y un desgaste menos rápido de las fresas, así como velocidades de procesamiento más altas. La mayoría de los tableros sólidos, así como madera, MDF, ACP y acrílicos se pueden procesar con el módulo de fresado HF.
Durante este evento imprescindible tendrá la oportunidad de disfrutar de actuaciones de su reconocida gama de productos: la impresora/cortadora de transferencia térmica: DC5sx, 2 tamaños diferentes de mesas plana de corte de la línea F: la F1612 y la F1330, y la amplia gama de plotters de vinilo y de contorno Summa.
Con más de 30 años de experiencia en la fabricación de plotters de corte, Summa elabora productos fiables y precisos para la rotulación, la serigrafía y la publicidad exterior. Una de las características clave de los productos de Summa es su indiscutible durabilidad.
La familia de Summa incluye las gamas de producto SummaCut y Summa S2Class en plotters de corte, el sistema ecológico de impresión y corte Serie DC5 y las mesas plana de corte, FSeries. Todas las cortadoras de Summa se fabrican en combinación con una gran variedad de consumibles, accesorios y software para Mac y PC.
Todos los miembros de la industria que están interesados en saber más sobre las nuevas mesas de corte y soluciones de acabado de Summa pueden visitar al fabricante en el stand C73 del Pabellón B7 durante FESPA 2017.
La exposición, que tendrá lugar del 8 al 12 de mayo en el recinto Hamburg Messe de Hamburgo, Alemania, será la sede de muchas marcas importantes de la industria gráfica y el escenario de grandes lanzamientos internacionales.
Para más información sobre la feria, las compañías que exhibirán y registrarse para asistir como visitante, por favor visite: www.fespa2017.com.
Consigue aquí tu entrada gratuita para visitar FESPA con el código FESG702
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes
.png?width=550)
¿Cómo los visionarios de la impresión están dando forma al futuro de la impresión con Debbie McKeega
Hablamos con Debbie McKeegan, directora ejecutiva de Texintel, sobre el papel de los visionarios en la impresión, su visión sobre el futuro de la industria de la impresión y por qué le gusta asistir a FESPA y cómo cree que los visionarios pueden inspirar a nuevos talentos a trabajar en el mercado de la impresión especializada.

Conferencia SmartHub: cómo empoderar a los impresores para aprovechar las oportunidades en personali
La Conferencia SmartHub en Personalisation Experience 2025 se centrará en la personalización de la impresión digital. Expertos debatirán sobre IA, escalabilidad y tecnologías del futuro, incluyendo la fabricación inteligente. Los asistentes aprenderán sobre marketing personalizado, optimización de la producción y tecnologías emergentes, lo que permitirá a los impresores aprovechar las oportunidades de personalización.

¿Cuáles son las oportunidades del gran formato en el packaging?
Nessan Cleary comparte cómo el sector del embalaje se está expandiendo y, si bien los métodos convencionales predominan, la impresión digital está en auge, especialmente para tiradas cortas y cajas de cartón ondulado. Las impresoras de gran formato se adaptan perfectamente a esta demanda. Factores como el crecimiento del comercio electrónico y la necesidad de embalajes a todo color y bajo demanda contribuyen a esta tendencia.

Cómo agregar valor a la impresión: Dominando la experiencia de personalización con XMPie
Phil Gaskin, Gerente de Canal de Desarrollo de Negocio de XMPie, analiza la importancia de mejorar el valor de la impresión mediante una personalización eficaz con XMPie. Argumenta que la personalización debe ser creativa, aprovechar la IA, integrar elementos físicos y digitales, agilizar los pedidos y ser escalable. Las herramientas de XMPie facilitan esto, permitiendo transformar la impresión básica en marketing impactante.