Seinex lanzará el equipo MS420s en FESPA Mexico 2017

Hablamos en exclusiva con Alejandro Ortega, general manager de la compañía, para conocer todos los detalles de este nuevo lanzamiento y las soluciones que presentarán en la expo.
Ocupando un recinto de más de 8,400 m² y zonas específicas para serigrafía, impresión digital y textil, FESPA Mexico 2017 abrirá del 16 al 18 de noviembre sus puertas en la mayor edición de la feria hasta la fecha.
El evento dedicado a impresores especializados, rotulistas, diseñadores y proveedores de servicios de impresión se celebra en el popular recinto Citibanamex en Ciudad de México.
Siguiendo el lema del evento, "Atrévete a transformar las artes gráficas", los visitantes podrán explorar e identificar lo último en equipos y consumibles, sustratos y aplicaciones, para ver cómo destacar y expandir los límites de sus negocios.
Una de las marcas destacadas, Seinex, presentará dos equipos manuales que facilitan el enfajillado de productos en el segmento de las artes gráficas. En una exclusiva entrevista para FESPA, Alejandro Ortega, general manager de la compañía, nos desvela sus objetivos y expectativas para la que será la cita más importante del año para la impresión.
Para aquellos que no les conocen, ¿quiénes son ATS?
ATS es una empresa mundial que produce máquinas de enfajado de primera calidad, para envolver productos con poco material y presentarlos a su venta. Llevamos 30 años construyendo en nuestra casa matriz Suiza, una amplia gama de enfajadoras, con siete sucursales propias y distribuidores en todo el mundo para servirles cada día.
¿Cuál es la situación actual por la que atraviesa su compañía en México?
Nosotros nos estamos enfocando en atender las necesidades de enfajillado de nuestros clientes en todo el territorio, ofreciendo equipos y materiales de alta calidad para mejorar sus procesos dentro de sus líneas de producción.
Nuestros materiales permiten darle una mejor presentación a sus productos, facilitan procesos intermedios mediante el aseguramiento de los mismos, y les ayudan a ser más eficientes. Respecto a la situación en México, nos enfocamos más en buscar oportunidades y ayudar a nuestros clientes, de esta forma hemos crecido e incrementado nuestra participación en el mercado en los últimos años.
¿Cuál es su objetivo para esta edición de FESPA Mexico 2017?
FESPA nos fortalece cada edición como empresa, ya que con su ayuda podemos contactar más usuarios de nuestros equipos y materiales, principalmente en México y Centroamérica.
Por otra parte, estamos fortaleciendo nuestra presencia de marca ATS Unique Banding que orgullosamente representamos. Queremos que más y más empresas conozcan nuestros productos y soluciones.
¿Qué productos o innovaciones estará presentando en la feria?
Tenemos para FESPA Mexico, la presentación de dos equipos manuales que facilitan el enfajillado de productos sobre todo en el segmento de artes gráficas, el equipo MS420s y el US2000AD.
El sellado de nuestros materiales es mediante la tecnología de ultrasonido en diversos anchos de banda y una amplia gama de materiales según las necesidades de enfajillado de cada producto. Estamos enfocados al sector de artes graficas y promoviendo fuertemente el sector de cajas de cartón en el mercado de corrugados, bajo el principio de cero daños en los bordes.
Otrro punto que querremos destacar es nuestra contribución a la sustentabilidad. El enfajado con poco material es la especialidad de ATS, permitiendo un embalaje ecológico, de bajo coste y opcionalmente 100% biodegradable.
¿Qué significa para ATS/Seinex estar presente en FESPA Mexico?
Participar en FESPA para nosotros es una gran oportunidad de colabarar activamente como proveedores en la industria de las artes gráficas, conocer nuevos clientes, empresas y organizaciones a quienes podemos ofrecer nuestros equipos, materiales y sobre todo nuestros servicios de enfajillado.
Por último, ¿cómo ve el futuro de la industria gráfica y los retos de la impresión en México?
Actualmente estamos desarrollando proyectos con clientes que necesitan equipos manuales como la MS420s. También estamos trabajando con empresas medianas y grandes que necesitan equipos más robustos para procesos más industriales con el equipo US2000AD de sellado por ultrasonido.
La industria gráfica requiere de mayor automatización en sus procesos de enfajillado, buscando ser más eficiente y generando ahorros en tiempos y mano de obra. Por ello, los clientes quieren sus productos con la mejor presentación posible en el menor tiempo posible y con cero daños. Nuestros equipos logran estos objetivos.
Regístrese hoy para visitar FESPA Mexico 2017
Para más información sobre FESPA Mexico 2017, las empresas que exhibirán e inscribirse para asistir como visitante, visite: www.fespamexico.com.
Los visitantes pueden obtener su gafete GRATUITO registrándose a través del sitio web y citando el código de referencia: MEXH718. Descubra cómo una visita a FESPA Mexico puede beneficiar a su negocio y regístrese hoy.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.