SEGRA presenta la VersaTech2 por primera vez en México

by FESPA | 24/10/2017
SEGRA presenta la VersaTech2 por primera vez en México

Durante FESPA Mexico 2017, del 16 al 18 de noviembre, SEGRA mostrará el cortador VersaTech2 creado por el especialista en soluciones de acabado MCT Digital.

Según Nikolai Mikkelsen, presidente de MCT, la compañía promete brindar el futuro del acabado digital con su VersaTech2, la última generación de solución de corte plana. El equipo cuenta con un nuevo diseño de alta resistencia y más ligero para velocidades de corte sin precedentes y enorme precisión. 

Con diseño e ingeniería americanos, la VersaTech2 establece el siguiente estándar en acabado digital con la mayor aceleración y velocidad del mercado. Además los nuevos programas de herramientas y flujo de trabajo ofrecen una productividad y un rendimiento más eficientes, permitiendo que los proveedores de servicios de impresión (PSP) aumenten sus producciones en menor tiempo. 

A menos de un mes para que se celebre la décima edición de FESPA Mexico, hablamos con Fabian Flores, gerente comercial de SEGRA, para descubrir más sobre la situación del mercado de impresión mexicano y los productos que la compañía presentará en la expo.

¿Cómo definiría la situación por la que atraviesa actualmente la industria en México?

Actualmente vivimos en tiempos de grandes retos, existe un flujo limitado de dinero, nuestros clientes se ven apretados en pagos por sus clientes, y esto frena la inversión de nuevos equipos. Sin embargo, los financiamientos que se otorgan siguen siendo una herramienta importante y accesible.

En general podemos decir que el mercado de impresión ha tenido y tiene crecimientos anuales, y aunque, como en todos los mercados, existe un aumento de competencia, más marcas, más opciones y más tecnologías, al final todo se diversifica y la especialización es la clave para sobresalir en este mercado tan competitivo.

¿Cuál es su objetivo para esta edición de FESPA Mexico 2017?

Tener presencia en una de las expos más importantes de México y LATAM nos permite concretar negociaciones con clientes y darnos a conocer con nuevos clientes y mercados. Al mismo tiempo, queremos que los visitantes conozcan la oferta de valor de Segra y qué es lo que nos diferencia del resto de marcas en el mercado.

Todos los visitantes que acudan a nuestro stand en FESPA podrán descubrir tecnología de primera gama, fácil de usar, con bajo impacto ecológico y con el respaldo de grandes profesionales en impresión digital.

¿Qué productos e innovaciones estará presentando en la feria?

Segra se caracteriza por ofertar innovación en impresión, por ello siempre trabajamos con las mejores marcas a nivel mundial entre las que destacan: HP, GBC, Multicam y la recién añadida firma Konica Minolta.

Este año estaremos presentando en FESPA un amplio abanico de opciones de impresión digital que incluyen Accurio C2060L de Konica Minolta para la impresión de tabloides a color; equipos de laminado y corte con GBC; toda la gama de impresión de plotters de HP; y nos complace anunciar que en FESPA Mexico estaremos exhibiendo por primera vez en México, el nuevo modelo VersaTech2 de MCT, un equipo que promete mucho y que ha ganado un alto reconocimiento en el vecino país del norte.

¿Qué significa para SEGRA estar presente en FESPA Mexico? 

FESPA es el foro más importante de la industria en México y LATAM, y reúne a los mejores empresarios y marcas del país. Es el lugar donde muchos impresores coinciden y deciden sus inversiones, por tanto, no podríamos perdernos estar allí. 

¿En qué otros proyectos están trabajando?

Apostamos a la capitación, trabajamos en un taller único en Mexico especializado en impresión digital llamado Vive Color, aparte de otros programas y talleres que buscan involucrar a nuestros clientes con sus clientes para generar proyectos creativos e innovadores.

¿Cómo ve el futuro de la industria gráfica y los retos de la impresión en México?

El futuro sin duda tiene tendencia al alza. Existe un crecimiento sostenido de la impresión digital, ya que muchos impresores están emigrando a este sistema, incluso serigrafistas y empresas de offset están ampliando sus ofertas con impresión digital.

La sublimación, por otro lado, tiene mayor fuerza y la impresión en rígidos complementa las soluciones de impresión para exhibidores y material POP. También estamos viendo cómo la personalización se está convirtiendo en un punto clave en la impresión digital, ya que no requiere hacer tirajes largos y se puede combinar con dato variable en bajo volumen.

Si hablamos de sostenibilidad, y aunque aún no exista suficiente conciencia ecológica en México y se ignoren los riesgos del solvente, existe un segmento que sí solicita este tipo de tecnologías, y que viene marcado por el cambio generacional; los jóvenes son mas proactivos a consumir soluciones que protejan al medioambiente que los  adultos. 

Por último, vemos que la alta resolución sigue ganando mercado; existe mayor demanda con tecnología látex, y existen modelos que pueden suplir las necesidades de una buena impresión en calidad fotográfica, combinada con el formato amplio y costos de producción más bajos.

Para continuar profundizando en esto, invito a todos los impresores del país a acudir este septiembre a FESPA Mexico 2017.

Regístrese hoy para visitar FESPA Mexico 2017

La exposición, que se llevará a cabo del 16 al 18 de noviembre en el Centro Citibanamex, en la Ciudad de México, será sede de muchos lanzamientos importantes de todo el mundo.

Para más información sobre FESPA Mexico 2017, las empresas que exhibirán e inscribirse para asistir como visitante, visite: www.fespamexico.com.

Los visitantes pueden obtener una entrada GRATUITA registrándose a través del sitio web y citando el código de referencia: MEXH718. Descubra cómo una visita a FESPA Mexico puede beneficiar a su negocio y regístrese hoy.

by FESPA Volver a Noticias

Categorías

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

¿Qué es la impresión textil digital y cuáles son las oportunidades?
Impresión textil

¿Qué es la impresión textil digital y cuáles son las oportunidades?

Nessan Cleary explica cómo la impresión textil abarca una amplia gama de sectores de mercado diferentes que varían en cuanto a oportunidades. Nessan analiza la ropa deportiva, la impresión directa sobre prendas y la decoración del hogar.

24-01-2025
¡Vote ahora por el premio People’s Choice Award de los FESPA Awards!
Substratos

¡Vote ahora por el premio People’s Choice Award de los FESPA Awards!

La votación para el prestigioso premio People's Choice FESPA Award está abierta hasta el 7 de febrero, donde los miembros de la industria tienen la oportunidad de votar por sus propuestas favoritas, celebrando así el talento excepcional de la industria.

23-01-2025
FESPA MIddle East 2025: Aspectos destacados del día 3
Impresión digital
1:10

FESPA MIddle East 2025: Aspectos destacados del día 3

El tercer día de FESPA Middle East, el 22 de enero de 2025, cientos de profesionales visitaron la feria para ver las últimas soluciones e innovaciones en impresión especializada y señalización.

23-01-2025
FESPA MIddle East 2025: Aspectos destacados del día 3
El auge de las pantallas digitales
Digital Signage

El auge de las pantallas digitales

Nessan Cleary analiza el uso cada vez mayor de pantallas digitales en tiendas minoristas, que tienen ventajas y desventajas. Pueden ser rentables gracias a la variedad de tecnologías y resoluciones que se pueden utilizar y reducen la cantidad de impresiones a corto plazo necesarias. Sin embargo, requieren grandes cantidades de energía para funcionar. Nessan analiza en detalle las ventajas y desventajas en este artículo.

23-01-2025