Serigrafía

Retos comunes de la serigrafía y nuevas oportunidades en un nuevo mundo digital

by James Gatica Matheson | 20/10/2023
Retos comunes de la serigrafía y nuevas oportunidades en un nuevo mundo digital

La serigrafía es una de las técnicas más tradicionales utilizadas en la industria gráfica. James Gatica comparte los desafíos y tendencias más recientes en el sector de la serigrafía, así como las nuevas oportunidades disponibles para los impresores.

Aunque hoy en día la impresión digital domina la industria, la serigrafía sigue siendo relevante y ofrece oportunidades únicas de crecimiento. A pesar de los desafíos que presenta la tecnología, este método tradicional de impresión se puede utilizar en una variedad de superficies, desde prendas de vestir hasta artículos promocionales, y continúa estando vigente. Analizaremos las dificultades que enfrentan las empresas de serigrafía y las interesantes oportunidades que se avecinan.

Desafíos de la industria

1.Competencia en impresión digital

Sin lugar a dudas, las empresas de serigrafía se han enfrentado a enormes desafíos debido al desarrollo de las tecnologías de impresión digital. Las impresoras digitales ofrecen tiempos de entrega rápidos y la capacidad de imprimir diseños complejos con bajos costos de instalación. Los serigrafistas necesitan aprender a trabajar en conjunto con las tecnologías digitales en lugar de contra ellas para seguir siendo competitivos.

2. Preocupaciones ambientales

La sostenibilidad se ha convertido en un gran tema de conversación, incluidas las enormes preocupaciones ambientales actuales tanto para los consumidores como para las empresas. La serigrafía tradicional utiliza tintas y productos químicos que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente, por lo que es fundamental que las empresas de serigrafía inviertan en alternativas respetuosas con el medio ambiente. Los ejemplos incluyen tintas a base de agua o la adopción de prácticas sostenibles para satisfacer la creciente demanda.

3. Escasez de mano de obra calificada

El arte de la serigrafía requiere habilidad y precisión. En un mercado laboral donde las habilidades digitales se valoran cada vez más, encontrar impresores de pantalla competentes puede resultar un desafío. Para encontrar una nueva generación de serigrafistas talentosos, las empresas deberían considerar la posibilidad de financiar programas de aprendizaje y capacitación.

Un mundo de oportunidades

1. Personalización

Una de las mayores ventajas de la industria de la serigrafía es su capacidad de ofrecer personalización. Los consumidores y las empresas buscan productos únicos y hechos a medida, lo que hace que la serigrafía sea una solución perfecta. Los impresores de pantalla pueden aprovechar esta demanda ofreciendo diseños y productos personalizados.

2. Calidad y Durabilidad

La serigrafía sigue siendo el método preferido para producir impresiones duraderas y de alta calidad en una amplia gama de superficies, desde textiles hasta artículos promocionales. Las empresas que priorizan la calidad y la durabilidad pueden prosperar ofreciendo a los clientes productos duraderos.

3. Nichos de mercado

La industria de la serigrafía presenta interesantes oportunidades en nichos de mercado. Algunos ejemplos de esto incluyen ropa especial, productos para eventos y obras de arte de edición limitada. Al centrarse en nichos específicos, los impresores de pantalla pueden crear una base de clientes leales y establecerse como expertos de la industria.

4. Colaboraciones y asociaciones

Las empresas de serigrafía pueden ampliar su alcance y atraer nuevos clientes mediante colaboraciones con artistas, diseñadores y otras marcas. Estas asociaciones permiten diseños innovadores y una mayor exposición, lo que ayuda a los impresores de pantalla a ingresar a nuevos mercados y grupos demográficos. Eventos como FESPA Global Print Expo son grandes oportunidades para este sector.

5. Comercio electrónico y marketing online

En un mundo cada vez más digital, las empresas de serigrafía pueden aprovechar las plataformas de comercio electrónico y las estrategias de marketing online para llegar a un público más amplio. Crear una presencia en línea y aprovechar las redes sociales puede ayudar a atraer clientes de todo el mundo.

El negocio de la serigrafía enfrenta sus propios desafíos en un mundo digital en constante evolución. Sin embargo, es importante reconocer que existen oportunidades para quienes estén dispuestos a adaptarse y crear. Las empresas de serigrafía pueden seguir creciendo y sobreviviendo adoptando personalización, nichos de mercado, colaboraciones y utilizando tanto el marketing digital como la serigrafía. El atractivo atemporal y la versatilidad de la serigrafía la convierten en una industria resistente con un futuro prometedor.

by James Gatica Matheson Volver a Noticias

Categorías

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Los efectos especiales en DTF harán que tus impresiones sean más memorables
Substratos

Los efectos especiales en DTF harán que tus impresiones sean más memorables

El mercado de DTF se está expandiendo con nuevos proveedores e innovaciones, como las impresoras multicabezal que permiten diversas opciones de tinta (directa, neón). Las películas decorativas ofrecen efectos especiales optimizados. Keypoint Intelligence probó películas metálicas y con purpurina, observando una gran variedad de facilidad de uso y durabilidad al lavado. La nueva tecnología que utiliza adhesivo y lámina promete avances creativos en DTF.

24-04-2025
SmartHub – ¡Expectativas, oportunidades y por qué deberías asistir!
Personalización

SmartHub – ¡Expectativas, oportunidades y por qué deberías asistir!

El SmartHub de la Experiencia de Personalización 2025 en Berlín mostrará las oportunidades de personalización y producción inteligente en sectores como el textil. Con una Ruta de Fábricas Inteligentes con marcas como Inkcups y Trotec, y una conferencia con expertos que debatirán sobre IA, personalización masiva y estrategias de rentabilidad, ofrecerá información sobre cómo reducir los residuos y aumentar la eficiencia mediante métodos digitales. Las sesiones de panel explorarán el crecimiento, la automatización en el sector textil y la fabricación inteligente.

24-04-2025
¿Cómo está revolucionando la IA la impresión de gran formato?
AI

¿Cómo está revolucionando la IA la impresión de gran formato?

Nessan explica con claridad cómo la IA en la impresión se basa en la coincidencia de patrones de datos, lo que ya está optimizando el software para proveedores de gran formato. Predice que esto resultará en una mayor integración de la IA en la planificación del flujo de trabajo, la gestión de colas de trabajos, la corrección de color, el escalado de imágenes y el mantenimiento predictivo mediante sensores y sistemas de visión, lo que, en última instancia, optimizará las operaciones y ofrecerá una mayor flexibilidad.

24-04-2025
¿Una tinta para todo? Explorando los pigmentos en la impresión textil
Tintas

¿Una tinta para todo? Explorando los pigmentos en la impresión textil

La impresión textil digital se enfrenta a la complejidad debido a la diversidad de sustratos que requieren tintas específicas. La industria busca una tinta universal, y las tintas pigmentadas muestran potencial. Si bien tradicionalmente se utilizan para fibras naturales, los avances buscan ampliar su aplicación, simplificar los procesos al reducir el pretratamiento y el postratamiento, y mejorar la sostenibilidad, aunque persisten desafíos como la sensación al tacto en las prendas.

23-04-2025