Impresión textil

Print Congress 2022: capacitación especializada con un enfoque internacional

by FESPA | 30/03/2022
Print Congress 2022: capacitación especializada con un enfoque internacional

FESPA México convoca a profesionales textiles y manufactureros de Guanajuato a un evento líder de entrenamiento para el sector en León.

A sólo un par de semanas del Print Congress 2022 está todo preparado para quienes lleguen el 7 de abril al Poliforum León en Guanajuato. Un evento que promete una jornada de perfeccionamiento a la medida de las necesidades de la industria textil y manufacturera de la región, con ponencias de alto nivel nacional e internacional que potenciarán el mercado junto con crear oportunidades de posicionamiento para los negocios de quienes asistan.
 
“El Print Congress es sin duda uno de los foros más importantes para los industriales y empresarios del Bajío que desean conocer cómo mejorar sus procesos de impresión; es además un espacio de networking donde los empresarios podrán dialogar nos solo entre ellos, sino también con representantes de la academia y asociaciones afines que asistirán al evento”, dijo José Martínez, General Manager de FESPA para las Américas.
 
La especialidad que destaca la productividad de la región del Bajío ha sido la motivación para ofrecer un contundente programa que pueda entregar herramientas a los profesionales que buscan un continuo mejoramiento de sus procesos productivos. En un mercado sumamente competitivo es crucial estar actualizado con las últimas tendencias que puedan dar un valor agregado a sus productos.
 
Es por eso que FESPA México decidió incluir dentro de las charlas con un especial enfoque internacional. La habilidad de poder mirar hacia el exterior como una plataforma para oportunidades de negocio. Fespa.com conversó con algunos de los expertos que adelantaron detalles de sus ponencias. 

Certificaciones Internacionales. Éxitos de implementarlo en tu proceso.

Carlos Canul se desempeña como Gerente de Seguridad en la Cadena de Suministro con una década de experiencia en la industria y especializado en la implementación de Certificaciones de Seguridad Internacionales, además de contar con experiencia en protección de innovación, insumos, información, infraestructura, estrategias de seguridad y monitoreo.
 
“Los beneficios que tienen las empresas al certificarse son sin importar la dimensión. Puede ser una empresa de 10, 20, 50 personas, incluso hasta sobre los 5.000 empleados: el sistema es el mismo. Entonces todos tienen la posibilidad de competir a nivel mundial sin importar la magnitud de la empresa”, comenta Canul quien asegura que las marcas no sólo buscan precios convenientes, sino que las empresas puedan tener procesos estandarizados.
 
“Por ejemplo, el hecho de tener procesos de sistemas de gestión de calidad como la ISO 9001 versión 2015, hace que se puedan medir y controlar las actividades y los niveles de producción. A niveles de seguridad busca que los productos o las empresas puedan posicionarse en un mercado internacional.”
 

Carlos Canul adelanta tres aprendizajes que se llevará quienes participen de su charla en Print Congress 2022.

  • Se puede obtener una certificación internacional en seis meses.
  • Tendrán un retorno de inversión de los procesos. Esto quiere decir que "no tienen costo". Los certificados se van a pagar solos siempre y cuando hagan las mejoras en los procesos.
  • Oportunidades de diversificar sus productos de acuerdo a lo que el mercado internacional está buscando. 

“Van a encontrar oportunidades de posicionamiento de sus marcas en otros países, en la cual México no tenga paciencia, van a tener la oportunidad de poder preguntar cuáles son esos procesos de alto riesgo dentro de la industria manufacturera; ya sea textil, de calzado o telas”, agrega Canul como un llamado a participar. “La mayor invitación es a hacer socios de negocios con otras empresas mexicanas y extranjeras para posicionar sus productos en otras partes.” 

Tecnología para la Industria Manufacturera y beneficios del corte láser.

Junto a Calos Escobedo conoceremos las barreras que la tecnología enfrenta para entrar a la Industria manufacturera y los beneficios que el corte láser aporta a la misma. Escobedo es Director en DIMAES, un empresa especialista en corte láser con base en León y nos cuenta sobre lo que será su presentación.
 
Primero se enfocará en cómo poder traer tecnología a las empresas manufactureras y productivas de México. Cómo romper esas barreras para poder ser más competitivos en su procesos de producción y qué dificultades hay para las empresas que fabrican o que transforman cualquier tipo de materia. Importar tecnología que los ayude a hacer sus procesos más eficientes y productivos. “La tecnología es indispensable, más ahora en esta etapa de reactivación económica.”
 

“Muchas de las empresas que distribuyen las tecnologías o te la pueden traer localmente la venden muy cara y no tiene un soporte que genere confianza con los clientes que a la hora de comprar una máquina eventualmente no tiene servicio técnico: mantenimientos preventivos, etc.”, comenta Escobedo y destaca que no son los únicos desafíos. “Lo que pasa a menudo es que los clientes aunque conozcan la tecnología no la traen directamente de China porque dicen ‘quién me va a dar después el mantenimiento, refacciones, o lo que pueda pasar’.”

“La única solución es invertir en tecnologías que puedan hacer más eficiente los procesos y así no depender de tanta mano de obra. Es el camino por el que estamos llevando a las fábricas trayendo tecnología a precio accesible, con un respaldo disponible aquí en la Ciudad.”
 
Por otro lado también abordará las ventajas de cortar con láser. “Hay muchos mitos en torno al corte con láser que muchas veces las empresas no invierten en una máquina de este tipo porque piensan que pueden pasar mil cosas con sus materiales. Pero da muchos más beneficios que problemas”, dice el experto.
 
La idea es que “vean el corte con láser automatizado como una solución de tecnología que es muy económica, de fácil acceso y sobre todo de bajo mantenimiento y otros beneficios que da cortar con láser”, agrega Escobedo.
 
Por último, destaca la llegada de FESPA México con este evento educativo regional. “Es una oportunidad en la que todos los fabricantes o industria manufacturera busca en este tipo de eventos acercarse a cierta tecnología, facilidades de producción, material, todo lo que puedan ayudarlos a ser más competitivos sus procesos. A nosotros como proveedores de estas tecnologías, nos ayuda a llegar a estos clientes.”
 
Print Congress se llevará a cabo el 7 de abril en el Poliforum León en Guanajuato, junto a FESPA Bajío 2022, la exposición líder para la región y la industria, el 7 y 8 de abril de 2022. El registro ya está abierto y puedes conseguir tu boleto aquí.
 
 

by FESPA Volver a Noticias

Categorías

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Cómo la costura robótica está transformando la industria de la moda
Impresión de prendas

Cómo la costura robótica está transformando la industria de la moda

La industria de la moda se enfrenta al aumento de los costes laborales, la escasez de personal cualificado y las preocupaciones medioambientales, lo que impulsa la búsqueda de soluciones sostenibles, locales y tecnológicas. Silana, dirigida por Michael Mayr, aspira a revolucionar la producción textil con robótica avanzada, abordando el desperdicio, la eficiencia y la transparencia. Proyectos piloto en Austria y Alemania demuestran el potencial de la costura automatizada para transformar el futuro de la fabricación de prendas de vestir y, potencialmente, de otras industrias.

28-04-2025
¿Cómo pueden los visionarios de la prensa escrita inspirar a nuevos talentos? con Sharon Donovich de
Impresión textil
5:17

¿Cómo pueden los visionarios de la prensa escrita inspirar a nuevos talentos? con Sharon Donovich de

Hablamos con Sharon Donovich, directora de comunicaciones de marketing de Kornit Digital, sobre los visionarios en la prensa impresa.

28-04-2025
¿Cómo pueden los visionarios de la prensa escrita inspirar a nuevos talentos? con Sharon Donovich de
Kongsberg presentará sistemas de corte de precisión en FESPA Global Print Expo 2025
Cortado

Kongsberg presentará sistemas de corte de precisión en FESPA Global Print Expo 2025

En la FESPA Global Print Expo de este año, los productores de impresión y señalización descubrirán cómo los productos líderes en la industria, la atención al cliente y la experiencia en materiales de Kongsberg PCS se combinan para impulsar a las empresas a superar los límites creativos, a la vez que mejoran la eficiencia y la productividad general con la nueva campaña global "Shaping Your Future Together".

28-04-2025
Girls Who Print impulsa FESPA 2025 con una programación audaz y el lanzamiento de Girls Who Print Eu
Impresión digital

Girls Who Print impulsa FESPA 2025 con una programación audaz y el lanzamiento de Girls Who Print Eu

Girls Who Print, la red de mujeres más grande y con mayor trayectoria en la industria de la impresión, está causando un gran impacto en FESPA Global Print Expo 2025 con un ambicioso programa de eventos y el lanzamiento oficial de Girls Who Print Europe.

28-04-2025