Print Congress 2022 aterriza en Bajío

La séptima versión del congreso organizado por FESPA México llega a León con un ciclo de conferencias que abordarán las últimas tendencias del mercado, innovación y tecnologías de impresión para la demandante industria manufacturera.
Print Congress 2022 se realizará el 7 de abril en el Poliforum León en Guanajuato, junto al nuevo evento regional FESPA Bajío 2022. El evento tendrá un enfoque especial para la industria de la impresión y manufactura textil. La invitación está abierta para entusiastas, especialistas y empresarios del sector para interiorizarse sobre estas áreas de continuo cambio y oportunidades.
FESPA México reitera su compromiso con la capacitación de profesionales de las artes gráficas y la manufactura con el fin de educar al impresor, presentarle todas las oportunidades que tiene, cuáles son las tendencias que puede aprovechar y qué puede adaptar en un mercado post-pandémico.
“Tradicionalmente FESPA se ha distinguido por ofrecer capacitación e información de alta calidad sobre las últimas tendencias en tecnologías de impresión; el Print Congress 2022 será sin duda, la oportunidad perfecta para adentrarse con mayor profundidad en los temas que están marcando tendencia en las tecnologías de impresión de especialidad en el mundo”, dijo José Martínez, General Manager de FESPA para las Américas.
Es innegable la dependencia en la impresión en los procesos productivos de la industria especializada como la textil, del cuero y calzado, automotriz, y aeronáutica. Es así como la plataforma que brindará el Print Congress 2022 será crucial para los diseñadores de interiores, arquitectos, diseñadores gráficos, industriales y de moda, como así emprendedores que asistan.
El programa preparado para el jueves 7 de abril promete una nutrida agenda de expositores especialistas que abordarán variados temas de interés para la industria. La primera conferencia será sobre las “Tendencias del Consumidor”, cómo los procesos de compra han cambiado post-Covid, cómo el e-commerce se ha impuesto sobre las compras presenciales, la importancia de la personalización del packaging y cómo los hábitos de compra se han vuelto tan importante para los comerciantes.
Luego será el turno de las “Nuevas oportunidades para la impresión textil”. Cuáles son los nuevos procesos de impresión que se están ocupando para la ropa deportiva. Antes la serigrafía dominaba la impresión en este sector y ahora lo es la sublimación o el vinil textil. Es sin duda una industria con procesos innovadores, no sólo en los temas, las tintas, sino en un proceso integral que también busca ser más amigables con el medio ambiente. No importa si son diseñadores de moda o manufactura de uniformes, mochilas o zapatos. Todos pueden beneficiarse de esta charla.
“Entendiendo los alcances del corte láser”: las industrias automotriz y aeroespacial vienen hace un tiempo usando el láser en sus procesos de fabricación, pero otras industrias también podrían aprovechar eso. El láser es versátil, puede cortar madera, vidrio, metal, acrílico, etc. Y hay empresas que ya han sumado máquinas láser para el diseño, por ejemplo, para el corte de zapatos o para hacer "troquelados" en las bolsas de piel. Es importante saber qué maquinaria se debe adquirir según el producto que se va a realizar.
Por último, “Transformando la industria con la impresión 3D” entregará perspectivas para ir más allá con unas de las formas de impresión más innovadoras. La impresión 3D no sólo sirve para hacer prototipos. Su revolución hoy impacta imprimiendo desde casas, comida a fibras para la medicina, pero hay un enfoque industrial lleno de oportunidades. Fácilmente podría imprimirse partes o piezas de repuestos para otras máquinas de la línea productiva.
Por la tarde, y después de almuerzo, será la oportunidad de escuchar algunos casos de éxitos. Impresores y emprendedores que sumaron nuevas tecnologías a sus procesos productivos compartirán sus experiencias: qué desafíos enfrentaron, cómo los sobrellevaron y qué beneficios han traído para sus negocios. Se presentarán especialistas del mundo automotriz que contarán cómo sumaron impresión 3D para las terminaciones de los vehículos, como así la personalización de las tapicerías. Así también lo harán impresores textiles que evolucionaron de la serigrafía a la sublimación, DTG y DTF.
Por último, en “Pregúntale a los Expertos” los speaker de las conferencias estarán a disposición de los asistentes para responder dudas y consultas por medio de una dinámica de grupos pequeños de trabajo. Una oportunidad para una asesoría personalizada con los expertos.
Print Congress 2022 es una ocasión única para que impresores de todos los rincones del país puedan hacer networking y sacar provecho de las experiencias de otros en la industria local.
“Reiteramos nuestro compromiso de brindar información de alta calidad en nuestros eventos e invitamos a todos los impresores de la región Bajío a participar en este evento”, agrega Martínez.
Print Congress se llevará a cabo el 7 de abril en el Poliforum León en Guanajuato, junto a FESPA Bajío 2022, la exposición líder para la región y la industria, el 6 de abril y 7 de abril de 2022. El registro para el ciclo de conferencias se abrirá en las próximas semanas.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Cómo la costura robótica está transformando la industria de la moda
La industria de la moda se enfrenta al aumento de los costes laborales, la escasez de personal cualificado y las preocupaciones medioambientales, lo que impulsa la búsqueda de soluciones sostenibles, locales y tecnológicas. Silana, dirigida por Michael Mayr, aspira a revolucionar la producción textil con robótica avanzada, abordando el desperdicio, la eficiencia y la transparencia. Proyectos piloto en Austria y Alemania demuestran el potencial de la costura automatizada para transformar el futuro de la fabricación de prendas de vestir y, potencialmente, de otras industrias.
.png?width=550)
¿Cómo pueden los visionarios de la prensa escrita inspirar a nuevos talentos? con Sharon Donovich de
Hablamos con Sharon Donovich, directora de comunicaciones de marketing de Kornit Digital, sobre los visionarios en la prensa impresa.

Kongsberg presentará sistemas de corte de precisión en FESPA Global Print Expo 2025
En la FESPA Global Print Expo de este año, los productores de impresión y señalización descubrirán cómo los productos líderes en la industria, la atención al cliente y la experiencia en materiales de Kongsberg PCS se combinan para impulsar a las empresas a superar los límites creativos, a la vez que mejoran la eficiencia y la productividad general con la nueva campaña global "Shaping Your Future Together".

Girls Who Print impulsa FESPA 2025 con una programación audaz y el lanzamiento de Girls Who Print Eu
Girls Who Print, la red de mujeres más grande y con mayor trayectoria en la industria de la impresión, está causando un gran impacto en FESPA Global Print Expo 2025 con un ambicioso programa de eventos y el lanzamiento oficial de Girls Who Print Europe.