Premios FESPA 2019: Jueces comparten su visión de lo que buscan este año parte 1
.png?width=750)
FESPA ha recibido fantásticas postulaciones a los premios de nuestra valiosa comunidad de imprentas. Conversamos con nuestros estimados jueces, quienes nos han dado una idea de lo que están buscando en las postulaciones. En la primera parte, FESPA conversó con Josep Tobella.
El primero en nuestra serie de cinco partes es Josep Tobella. Josep ha trabajado en la industria de la imprenta desde 1971 y hoy lidera su propio negocio de imprenta, además de ser docente de pregrado y posgrado.
¿Qué te ha llevado a ser parte del panel de jueces de los Premios 2019?
“Bueno, hay dos razones. Primero, estoy honrado de que FESPA confíe en mi criterio para juzgar las postulaciones. Segundo, es grandioso debatir sobre las postulaciones con otros profesionales del sector gráfico. El intercambio de puntos de vistas siempre es interesante.”
¿Qué buscas en una postulación?
“Un profundo conocimiento de las técnicas usadas (serigrafía, impresión digital, etc.) se materialicen en un trabajo bien descrito y muy bien ejecutado. También considero la creatividad y la sustentabilidad del proyecto. Y, por supuesto, sus dificultades. Una postulación puede parecer simple para alguien que no tiene un ojo experto, pero ha sido. extremadamente, difícil de lograr tecnicamente.”
¿Cuál es tu categoría favorita a juzgar?
“Han sido más de 50 años desde que mi padre me introdujo al mundo de las Artes Gráficas y me enseñó sobre la serigrafía. A lo largo de los años, estas técnicas pasaron a ser mi pasión y mi trabajo. Por esa razón, mis postulaciones favoritas son las que usan la serigrafía en particular, impresiones artísticas.”
¿Cómo ves el futuro de la imprenta?
“En mi opinión, además de los diferentes sistemas de reproducción digital, el futuro se proyecta hacia el mundo de la comunicación visual más allá de las técnicas usadas. Si será la impresión digital, la serigrafía o cualquier otro sistema de impresión, ya sea gráfico o electrónico.”
¿Cuál crees que es el mayor desafío que tienen los postulantes?
“Los postulantes de los Premios deben demostrar su máximo potencial y evitar trabajos a medio hacer. Es un gran desafío, de hecho, edición tras edición, nos han demostrado que están al nivel adecuado al enviar muy buenos trabajos, bien realizados, y logrando usando técnicas más innovadoras.”
Esperamos con ansias recibir a Josep en las Oficinas Centrales de FESPA para juzgar las postulaciones a los Premios en febrero. Aún hay tiempo para postular a los Premios FESPA 2019, con fecha de cierre el 25 de enero de 2019. Recuerda: no tienes que presentar de una muestra física antes del 20 de febrero de 2019.
Postula a los Premios FESPA 2010 aquí.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Los efectos especiales en DTF harán que tus impresiones sean más memorables
El mercado de DTF se está expandiendo con nuevos proveedores e innovaciones, como las impresoras multicabezal que permiten diversas opciones de tinta (directa, neón). Las películas decorativas ofrecen efectos especiales optimizados. Keypoint Intelligence probó películas metálicas y con purpurina, observando una gran variedad de facilidad de uso y durabilidad al lavado. La nueva tecnología que utiliza adhesivo y lámina promete avances creativos en DTF.

SmartHub – ¡Expectativas, oportunidades y por qué deberías asistir!
El SmartHub de la Experiencia de Personalización 2025 en Berlín mostrará las oportunidades de personalización y producción inteligente en sectores como el textil. Con una Ruta de Fábricas Inteligentes con marcas como Inkcups y Trotec, y una conferencia con expertos que debatirán sobre IA, personalización masiva y estrategias de rentabilidad, ofrecerá información sobre cómo reducir los residuos y aumentar la eficiencia mediante métodos digitales. Las sesiones de panel explorarán el crecimiento, la automatización en el sector textil y la fabricación inteligente.

¿Cómo está revolucionando la IA la impresión de gran formato?
Nessan explica con claridad cómo la IA en la impresión se basa en la coincidencia de patrones de datos, lo que ya está optimizando el software para proveedores de gran formato. Predice que esto resultará en una mayor integración de la IA en la planificación del flujo de trabajo, la gestión de colas de trabajos, la corrección de color, el escalado de imágenes y el mantenimiento predictivo mediante sensores y sistemas de visión, lo que, en última instancia, optimizará las operaciones y ofrecerá una mayor flexibilidad.

¿Una tinta para todo? Explorando los pigmentos en la impresión textil
La impresión textil digital se enfrenta a la complejidad debido a la diversidad de sustratos que requieren tintas específicas. La industria busca una tinta universal, y las tintas pigmentadas muestran potencial. Si bien tradicionalmente se utilizan para fibras naturales, los avances buscan ampliar su aplicación, simplificar los procesos al reducir el pretratamiento y el postratamiento, y mejorar la sostenibilidad, aunque persisten desafíos como la sensación al tacto en las prendas.