Impresión textil

Premiando el talento: Joanne O’Rourke gana el Epson Eco Stories Textile Challenge y un viaje a FESPA

by Debbie McKeegan | 31/03/2025
Premiando el talento: Joanne O’Rourke gana el Epson Eco Stories Textile Challenge y un viaje a FESPA

Joanne O'Rourke ganó el Epson Eco Stories Textile Challenge, recibiendo una impresora Epson SureColor SC-F100 y un viaje a FESPA 2025 en mayo. El premio destaca la importancia de apoyar a los diseñadores emergentes para una industria de la impresión sostenible. Estos "nativos digitales" impulsan la innovación, la sostenibilidad y el avance tecnológico, cruciales para el futuro del sector.

Apoyar a la próxima generación de diseñadores es clave para una industria de impresión sostenible: La industria textil está experimentando una rápida transformación, una transformación que actualmente supera la transferencia de conocimiento. La sostenibilidad, la innovación y la competencia digital se han vuelto indispensables para el éxito comercial de todos los profesionales de este sector. Un espacio en el que la próxima generación de diseñadores se encuentra en una posición privilegiada para impulsar el cambio, por lo que es esencial apoyar y fomentar su potencial si queremos construir un futuro sostenible y próspero para la industria de la impresión.

Aportando nuevas perspectivas para liderar la innovación

Los nuevos talentos del diseño aportan energía e ideas innovadoras. Desafían las normas y los procesos tradicionales, reinventando el futuro de la impresión textil con una perspectiva innovadora, generando nuevos procesos y aplicaciones. Desde la incorporación de materiales no convencionales hasta la experimentación con técnicas de impresión digital de vanguardia, sus ideas creativas expanden los límites de la industria hacia una nueva era digital.

En el evento emergente "Talking Textile", celebrado en la sala de exposiciones de Crucial Trading en el Design Centre de Chelsea Harbour, Barbara Chandler, cofundadora de GreenGrads, anunció al ganador del concurso textil ECO STORIES, que promueve la innovación sostenible. El premio fue entregado por mí, Debbie McKeegan, embajadora textil de FESPA, y Charlie de la Haye, de Epson Reino Unido.

Al ganar el premio, Joanne comentó: «Estoy encantada de haber sido nombrada ganadora del Desafío Textil ECO STORIES y de recibir el increíble premio de una impresora Epson SureColor SC-F100. Una oportunidad increíble para impulsar aún más mis diseños textiles sostenibles. Estoy deseando desarrollar mi portafolio con esta fantástica impresora. Estoy agradecida de formar parte de esta increíble comunidad. Un agradecimiento especial a Barbara Chandler y Michael Czerwinski, fundadores de GreenGrads, y también a todos nuestros patrocinadores».

Diseñadores como Joanne O'Rourke y sus compañeros ejemplifican cómo el talento emergente puede influir e inspirar prácticas sostenibles en el ecosistema de la impresión textil. Invertir en jóvenes diseñadores significa impulsar una era de innovación que impulse la evolución de la industria, asegurando su futuro al atraer talento con la visión de aprovechar la tecnología en beneficio de la impresión y del planeta.

Joanne asistirá a FESPA como invitada de la asociación y presentará su trabajo y explicará su práctica durante su charla programada en el teatro SmartHUB en la Fespa Global Expo, del 6 al 9 de mayo de 2025.


*GreenGrads, Eco Stories cuenta con el patrocinio parcial del fabricante de tecnología Epson y la asociación FESPA. *La lista completa de patrocinadores está disponible en www.greengrads.co.uk y agradecemos su apoyo.

La sostenibilidad es un enfoque central

Para la próxima generación, la sostenibilidad no es solo una opción; es una obligación y una responsabilidad derivada del daño ambiental generado por generaciones anteriores. Los jóvenes diseñadores reconocen intrínsecamente la importancia de reducir los residuos, promover principios de fabricación circular y abastecerse éticamente. Sus diseños suelen priorizar materiales y procesos ecoconscientes, lo que se alinea con el creciente compromiso de la industria textil con la gestión ambiental.

Al brindarles a estos diseñadores las herramientas y plataformas para prosperar, les permitimos integrar la sustentabilidad en la esencia misma de la industria.

Preparando a los nativos digitales para una revolución tecnológica

El sector textil está integrando rápidamente tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial (IA) y la impresión digital, y los diseñadores de nueva generación lideran este cambio. Al ser nativos digitales, son naturalmente hábiles para aprovechar la IA y continuarán aprovechando los beneficios de la tecnología para crear flujos de trabajo eficientes y análisis basados en datos que orienten la producción. Iniciativas como GreenGrads fomentan la colaboración intergeneracional y conectan industrias para impulsar la innovación digital. Al hacerlo, destacan la importancia del talento emergente para conectar la creatividad con la tecnología.

Fomento del crecimiento económico y la evolución de la industria

Fomentar el talento joven no solo beneficia la sostenibilidad o la innovación, sino que también genera beneficios económicos. Apoyar su crecimiento crea empleo, impulsa iniciativas emprendedoras y atrae inversión al sector del diseño textil y la impresión. Las iniciativas que impulsan a los jóvenes diseñadores contribuyen a la transición de la industria hacia una economía circular, abordando uno de los desafíos globales más urgentes de nuestro tiempo: construir un legado para el futuro.

En definitiva, el éxito de cualquier industria depende de su capacidad de adaptación, evolución e inspiración. Al apoyar a la próxima generación de diseñadores, atendemos las necesidades inmediatas y sentamos las bases para un futuro resiliente y respetuoso con el medio ambiente. Felicitamos a Joanne por sus logros y esperamos celebrar con ella en la FESPA Global Expo de Berlín, del 6 al 9 de mayo de 2025.

by Debbie McKeegan Volver a Noticias

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Los efectos especiales en DTF harán que tus impresiones sean más memorables
Substratos

Los efectos especiales en DTF harán que tus impresiones sean más memorables

El mercado de DTF se está expandiendo con nuevos proveedores e innovaciones, como las impresoras multicabezal que permiten diversas opciones de tinta (directa, neón). Las películas decorativas ofrecen efectos especiales optimizados. Keypoint Intelligence probó películas metálicas y con purpurina, observando una gran variedad de facilidad de uso y durabilidad al lavado. La nueva tecnología que utiliza adhesivo y lámina promete avances creativos en DTF.

24-04-2025
SmartHub – ¡Expectativas, oportunidades y por qué deberías asistir!
Personalización

SmartHub – ¡Expectativas, oportunidades y por qué deberías asistir!

El SmartHub de la Experiencia de Personalización 2025 en Berlín mostrará las oportunidades de personalización y producción inteligente en sectores como el textil. Con una Ruta de Fábricas Inteligentes con marcas como Inkcups y Trotec, y una conferencia con expertos que debatirán sobre IA, personalización masiva y estrategias de rentabilidad, ofrecerá información sobre cómo reducir los residuos y aumentar la eficiencia mediante métodos digitales. Las sesiones de panel explorarán el crecimiento, la automatización en el sector textil y la fabricación inteligente.

24-04-2025
¿Cómo está revolucionando la IA la impresión de gran formato?
AI

¿Cómo está revolucionando la IA la impresión de gran formato?

Nessan explica con claridad cómo la IA en la impresión se basa en la coincidencia de patrones de datos, lo que ya está optimizando el software para proveedores de gran formato. Predice que esto resultará en una mayor integración de la IA en la planificación del flujo de trabajo, la gestión de colas de trabajos, la corrección de color, el escalado de imágenes y el mantenimiento predictivo mediante sensores y sistemas de visión, lo que, en última instancia, optimizará las operaciones y ofrecerá una mayor flexibilidad.

24-04-2025
¿Una tinta para todo? Explorando los pigmentos en la impresión textil
Tintas

¿Una tinta para todo? Explorando los pigmentos en la impresión textil

La impresión textil digital se enfrenta a la complejidad debido a la diversidad de sustratos que requieren tintas específicas. La industria busca una tinta universal, y las tintas pigmentadas muestran potencial. Si bien tradicionalmente se utilizan para fibras naturales, los avances buscan ampliar su aplicación, simplificar los procesos al reducir el pretratamiento y el postratamiento, y mejorar la sostenibilidad, aunque persisten desafíos como la sensación al tacto en las prendas.

23-04-2025