PolyOne adquiere Rutland

PolyOne Corporation, un proveedor de materiales poliméricos especializados, ha anunciado la adquisición de Rutland Holding, ampliando así su cartera de soluciones especializadas en color y tintas.
Rutland se especializa en formulaciones personalizadas para aplicaciones de consumo y es reconocido en la industria gráfica como uno de los líderes en tintas serigráficas para el mercado de las prendas de vestir.
"PolyOne es una fuente de confianza para los sectores dinámicos e innovadores donde el color significa la máxima expresión de los consumidores", comentó Robert M. Patterson, presidente y CEO de PolyOne Corporation.
"Esta reciente inversión es una extensión natural de todo lo que hacemos para seguir investigando en color, desde servicios de diseño a tecnologías avanzadas que mejoran el rendimiento del producto más allá de su apariencia," añadió.
Con sede en Pineville, North Carolina, Rutland realiza ventas y operaciones internacionales comercializando con marcas como Rutland, Printop, QCM y Union Ink. Tras completarse la adquisión, PolyOne pasará a comercializar todos los productos de estas marcas, así como la suya propia Wilflex, basada en las necesidades del cliente y sus preferencias.
"El color y la tecnología juegan un papel cada vez más importante para todos nuestros clientes que trabajan en la industria de prendas de vestir. Ellos exigen que se cumplan unas expectativas de rendimiento para que los productos no solo se vean, sino que también se sientan," afirma Patterson.
"Durante mucho tiempo en PolyOne nos hemos distinguido por ser más que un proveedor de productos, por eso estamos encantados de dar la bienvenida a Rutland a la familia y compartir nuestra pasión por la innovación y el servicio al cliente."
La empresa dijo que la adquisición de Rutland impactará inmediatamente a las ganancias y tiene previsto examinar la transacción en más detalle en su segundo trimestre.
Visita FESPA Mexico 2017 y descubre las últimas tecnologías de consumos y tintas
La exposición, que se celebrará del 21 al 23 de septiembre en el Centro Citibanamex de Ciudad de México, contará con grandes marcas internacionales de todo el mercado de las artes gráficas, y organizará diversos seminarios y conferencias para ayudar a los visitantes a identificar las oportunidades y amenazas del mercado.
Para más información sobre el evento, las compañías que exhibirán y registrarse GRATIS para asistir, visite: www.fespamexico.com Puede conseguir su gafete de 3 días gratuito usando el código promocional MEXH718 al registrarse.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.