Nueva era para la impresión en México
El desarrollo de la industria de impresión digital y textil ha llevado a la innovación en diferentes tecnologías digitalizadas.
De acuerdo con el estudio IDC México, la industria de la impresión en gran formato en el país creció un 12% el equivalente a 526 millones de dólares durante 2016. Actualmente los fabricantes no sólo se enfocan en vender hardware y software, sino en soluciones alineadas a los nuevos desarrollos tecnológicos. Algunas tendencias en el mercado mexicano son: sublimación, impresión 3D, materiales eco-friendly, rotulación de vehículos, tecnología base solvente y textil digital.
La industria textil digital se ha convertido en una tendencia relevante a nivel mundial. Datos de Smithers PIRA reflejan que el volumen de la impresión offset decrecerá en 10.2% y la digital crecerá en un 68.1% para el 2018 a nivel global.
En los últimos años en México, la demanda de tecnologías digitalizadas en el sector textil también ha aumentado de forma espectacular, y como resultado, la impresión textil digital es un tema clave para estados como Guanajuato, principalmente en León, donde se ha desarrollado como un exponente del sector innovador, moderno y competitivo.
El mercado laboral de esta ciudad ha tenido un gran auge dentro de la industria textil tanto en grandes como en pequeñas empresas; la creatividad de emprendedores mexicanos ha llevado a buscar nuevas formas de aterrizar sus ideas en tecnologías que apuestan por las tendencias textiles más recientes.
Parte de este cambio a nivel global se debe al desarrollo de nuevos avances en la impresión tales como el gran formato, la impresión personalizada (packaging), impresión sostenible (Green printing) y la participación de iniciativas de marketing que expongan el emprendimiento de su uso.
Conocer de los últimos avances en la tendencia, producción y el comercio dentro de esta industria, sin duda es una necesidad para la innovación de empresas mexicanas que busquen el desarrollo y la inspiración propia y dentro de la tendencia global. Para ello, la la organización global de asociaciones FESPA y la Cámara Nacional de la Industria de Artes Gráficas llevarán a cabo la cuarta edición del Print Mexico Congress 2017 el 29 de junio en el Poliforum León.
Si está interesado en participar, regístrese ahora en la página web oficial del Congreso. No pierda su oportunidad, las plazas son limitadas.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La Experiencia de Personalización regresa en su tercera edición
La tercera edición de la experiencia de personalización se celebrará del 6 al 9 de mayo de 2025 en Messe Berlin, Alemania. En el evento, los visitantes que deseen descubrir las últimas innovaciones en tecnología de personalización, así como las tendencias, podrán explorar las innovaciones de una amplia gama de expositores e interactuar con líderes de opinión.

SwissQprint lanzará una nueva gama de impresoras planas en la FESPA Global Print Expo 2025
En la FESPA Global Print Expo 2025 de Berlín, swissQprint presentará su gama de impresoras planas rediseñadas, que cuentan con un aumento del 23 % en la producción y 10 canales de color. También se exhibirán la impresora de rollo a rollo Karibu y diversas aplicaciones.

Confirmada la lista mundial de expositores para FESPA Global Print Expo 2025 y eventos coubicados
FESPA Global Print Expo, European Sign Expo and Personalisation Experience (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlin, Alemania) dará la bienvenida a más de 550 expositores nuevos y antiguos de más de 36 países, superando ya el número de expositores de los eventos del año pasado.

¿Cómo está transformando la fabricación inteligente la fabricación de moda y prendas de vestir?
Debbie McKeegan analiza el cambio de paradigma en la industria de la moda, desde la moda rápida a la moda personalizada, y destaca los desafíos técnicos, las soluciones y los beneficios operativos para la comunidad manufacturera. Debbie habla con los expertos Oliver Mustoe-Playfair de Prinfab, Phil McMullin de Epson UK y Guy Alroy de Early Vision.