Mimaki lanza en FESPA su equipo de sublimación más asequible
Mimaki presentará en FESPA 2017 el modelo TS30-1300, su impresora de inyección de tinta por sublimación más económico.
Mimaki Europe, que tendrá dos stands en el salón, expondrá la impresora nueva en el Textile Hall (stand B6-C50). La empresa también estará presente en el Digital Hall (stand A1-A25), donde exhibirá un amplio abanico de soluciones para los segmentos de la rotulación y la impresión industrial.
“En los últimos años, la industria textil está adoptando cada vez más rápido la impresión digital sin planchas en detrimento de la impresión analógica tradicional con planchas”, dice Ronald van den Broek, director comercial de Mimaki Europe.
“La tecnología digital tiene varias ventajas, como la reducción de costes, el menor consumo de agua y la eliminación de procesos posteriores a la impresión como la deposición y el acabado, que implican usar máquinas grandes. Equipos como la impresora por sublimación de tinta Mimaki TS30-1300 están ganando adeptos entre los fabricantes de vestuario, los impresores, los talleres textiles y los estudios de diseño que quieren aprovechar estas ventajas."
"Nos hace ilusión tener la oportunidad de comentar esta tendencia con los asistentes de FESPA 2017 y enseñarles lo fácil que es usar la TS30-1300 para aumentar la eficacia sin sacrificar la calidad”.
Una impresora asequible con un sinfín de posibilidades
La Mimaki TS30-1300 es una máquina rotativa de sublimación de tinta mediante papel de transferencia y de 1,3 m de ancho pensada para el sector textil. Con ella, puede imprimir los diseños a demanda, de forma sencilla y rápida: a una velocidad de 20 m/h. Características destacadas:
-
Facilidad de uso: Gracias a la funcionalidad de esta impresora por sublimación mediante papel de transferencia, el operario tarda muy poco tiempo en aprender a manejarla. Con el software RasterLink6 incluido y las eficaces tintas Sb54, es muy fácil aprender a usar la máquina, incluso para operarios noveles.
-
Impresión a demanda: La TS30-1300 es ideal para imprimir volúmenes reducidos de distintos tipos de proyectos, como prototipos de tejidos o vestuario deportivo, o artículos personalizados. La máquina permite acortar los plazos de entrega de muestras en comparación con los tiempos que requiere la subcontratación externa. Además, los cambios de diseño pueden aplicarse enseguida.
-
Versatilidad: Con la TS30-1300, es posible imprimir imágenes a todo color sobre tejidos de poliéster, muy extendidos actualmente en la industria textil. Sirve para producir ropa, bolsas, bufandas, medias, calcetines, etc. También puede imprimir fácilmente unidades sueltas, como los nombres y números de los dorsales deportivos.
-
Nuevas fuentes de ingresos: La impresora permite producir otros artículos de poliéster, como pancartas, toallas, camisetas, pañuelos, almohadillas para el ratón, cordones y cojines. Aparte de imprimir tejidos, la TS30-1300 sirve para crear diseños originales en productos revestidos de poliéster, como tazas, vidrios, posavasos, etc., artículos personalizados que pueden ampliar la oferta y generar ingresos nuevos.
Regístrate gratis para conocer todas las novedades de Mimaki en FESPA 2017
Todos los miembros de la industria que están interesados en saber más sobre la nueva gama de impresoras de Mimaki, pueden visitar al fabricante en el stand A25 del Hall A1 durante FESPA 2017.
La exposición, que tendrá lugar del 8 al 12 de mayo en el recinto Hamburg Messe de Hamburgo, Alemania, será la sede de muchas marcas importantes de la industria gráfica y el escenario de grandes lanzamientos internacionales.
Para más información sobre la feria, las compañías que exhibirán y registrarse para asistir como visitante, por favor visite: www.fespa2017.com.
Puede ahorrarse los 70€ del precio de entrada registrándose a través del sitio web y usando el código promocional: FESG702. Descubra cómo una visita a FESPA 2017 puede beneficiar a su negocio y regístrese ahora.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Los efectos especiales en DTF harán que tus impresiones sean más memorables
El mercado de DTF se está expandiendo con nuevos proveedores e innovaciones, como las impresoras multicabezal que permiten diversas opciones de tinta (directa, neón). Las películas decorativas ofrecen efectos especiales optimizados. Keypoint Intelligence probó películas metálicas y con purpurina, observando una gran variedad de facilidad de uso y durabilidad al lavado. La nueva tecnología que utiliza adhesivo y lámina promete avances creativos en DTF.

SmartHub – ¡Expectativas, oportunidades y por qué deberías asistir!
El SmartHub de la Experiencia de Personalización 2025 en Berlín mostrará las oportunidades de personalización y producción inteligente en sectores como el textil. Con una Ruta de Fábricas Inteligentes con marcas como Inkcups y Trotec, y una conferencia con expertos que debatirán sobre IA, personalización masiva y estrategias de rentabilidad, ofrecerá información sobre cómo reducir los residuos y aumentar la eficiencia mediante métodos digitales. Las sesiones de panel explorarán el crecimiento, la automatización en el sector textil y la fabricación inteligente.

¿Cómo está revolucionando la IA la impresión de gran formato?
Nessan explica con claridad cómo la IA en la impresión se basa en la coincidencia de patrones de datos, lo que ya está optimizando el software para proveedores de gran formato. Predice que esto resultará en una mayor integración de la IA en la planificación del flujo de trabajo, la gestión de colas de trabajos, la corrección de color, el escalado de imágenes y el mantenimiento predictivo mediante sensores y sistemas de visión, lo que, en última instancia, optimizará las operaciones y ofrecerá una mayor flexibilidad.

¿Una tinta para todo? Explorando los pigmentos en la impresión textil
La impresión textil digital se enfrenta a la complejidad debido a la diversidad de sustratos que requieren tintas específicas. La industria busca una tinta universal, y las tintas pigmentadas muestran potencial. Si bien tradicionalmente se utilizan para fibras naturales, los avances buscan ampliar su aplicación, simplificar los procesos al reducir el pretratamiento y el postratamiento, y mejorar la sostenibilidad, aunque persisten desafíos como la sensación al tacto en las prendas.