Las tumbas de los faraones egipcios se «clonan» con tecnología Canon

by FESPA | 22/01/2018
Las tumbas de los faraones egipcios se «clonan» con tecnología Canon

La exposición en Basilea sobre la tumba de Seti se ha realizado utilizando la tecnología de impresión elevada que incorpora la gama de impresoras Océ Arizona de Canon.

Seti I fue un faraón de la decimonovena dinastía egipcia. La tecnología de impresión elevada de Océ se utilizó para crear reconstrucciones exactas de las paredes en alto relieve, de la tumba, los pilares y el sarcófago.

Para ello, Océ trabajó estrechamente con la Fundación Factum, con sede en España, para desarrollar la tecnología digital que permite reproducir estas obras de arte y ponerlas al alcance de los visitantes del museo.

Juntos, imprimieron moldes para crear las reconstrucciones y adaptaron la tecnología de impresión elevada de Océ para imprimir relieves de hasta 15 mm de grosor. Factum Arte utilizó las impresiones de Océ para crear los paneles finales y el sarcófago para la exposición en el AntikenMuseum de Basilea, Suiza.

El alto nivel de precisión ofrecido por la tecnología de impresión elevada de Océ reprodujo fielmente la superficie de los relieves de la tumba de Seti I. La impresora Arizona imprime datos escaneados en una escala y con una resolución que supera cualquier otra tecnología de impresión elevada existente.

"Es un gran trabajo", comenta Enrique Esteban, jefe de equipo de Factum Arte. "Esta exposición y Océ han sido fundamentales para que todo sea posible".

La impresión elevada es solo un ejemplo de cómo Canon está desarrollando técnicas completamente nuevas. La reconstrucción del patrimonio cultural es solo una de las muchas aplicaciones posibles gracias a esta nueva tecnología.

Algunos clientes en España también han utilizado la impresión en relieve para reproducir obras de arte para prestigiosos museos de todo el mundo, con el objetivo de que las personas con discapacidad visual puedan disfrutar de las obras de forma táctil.

La impresión elevada también puede usarse para producir aplicaciones para decoración interiores tanto en el hogar como en la oficina, así como para crear productos de marketing o artículos publicitarios.

by FESPA Volver a Noticias

Categorías

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
Personalización

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm

La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

02-05-2025
Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
Personalización

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print

La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

02-05-2025
Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Tintas

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen

Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

01-05-2025
Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
Personalización

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa

La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.

01-05-2025