Las impresiones 3D ganan terreno en el gran formato

by FESPA | 01/02/2017
Las impresiones 3D ganan terreno en el gran formato

Contrariamente a los que algunos analistas especulan, la impresión 3D sigue muy viva. La demanda de impresoras 3D en 2015 experimentó un crecimiento del 30% según datos de Context y Canalys.

Ambas consultoras auguran que las ventas seguirán creciendo estimuladas por la entrada de nuevos proveedores y el lanzamiento de modelos a precios cada vez más bajos.

Una de las mayores compañías que se han sumado a esta tendencia 3D es Carisma. Especializada en la realización de campañas publicitarias de gran formato, la firma americana adquirió la impresora 3D Massivit 1800 el año pasado, y gracias a ella, consiguió un contrato con Sony para llevar a cabo la campaña de comunicación visual de la película Angry Birds.

Para este proyecto promocional, Carisma produjo una serie de anuncios atractivos para ómnibus donde se recrearon los personajes de la película en tres dimensiones.

Con sede en Nueva York, Carisma tiene mucha experiencia en car wrapping de vehículos comerciales y transporte público; y para dar valor añadido a la impresión digital de gran formato en esta campaña, decidío anadir relieve a los elementos gráficos.

La empresa se centró desde sus inicios en un nicho de mercado particular: el de la cobertura de autobuses de dos pisos y otros vehículos especialmente grandes. Estos vehículos están generalmente cubiertos con publicidad en vinilo impreso y los utilizan compañías multinacionales, como Samsung o Macy, para transmitir sus mensajes de promoción. 

“Desde hace aproximadamente cinco años, los clientes están cada vez más implicados en la búsqueda de nuevas formas de decoración que capten una mayor atención del público. Inicialmente, estas decoraciones combinaban el uso de materiales propios de la impresión digital de gran formato con el uso de luces o tecnologías lenticulares," afirma Fran Gidalowitz, directora de marketing de Carisma.

"Por ello, comenzamos a buscar la manera de incluir la impresión en 3D en nuestra oferta de productos impresos y la Massivit 1800 nos ofreció el tamaño y la velocidad que necesitábamos, de modo que encajó perfectamente con nuestro modelo de negocio”.

La campaña publicitaria de mayor éxito fue la realizada para el lanzamiento de la película de Angry Birds, una comunicación de alto impacto que se destacó por su creatividad y exclusividad. 

Según Moshe Gil, fundador y CEO de Carisma, Sony Studios solicitó la experiencia de Carisma para producir una campaña promocional atractiva que no se hubiera visto antes y que captara las miradas del público durante su estreno. 

“A la hora de crear proyectos impactantes para garantizar el atractivo y la sorpresa y generar revuelo, la impresora Massivit 1800 3D es nuestra elección. Para empresas como la nuestra, los anuncios llamativos en ómnibus no constituyen un nuevo ámbito de aplicación, pero la capacidad para ofrecer versiones impresas en 3D sí lleva a esta aplicación a una nueva dimensión”.

marketing publicidadangry

Con el fin de captar la atención se recrearon los personajes de la película en tres dimensiones.

Para conseguir un mayor impacto visual se diseñaron e imprimieron el pico y los ojos de cada uno de los pájaros. Sony Pictures quedó tan impresionado por la atención que suscitó la campaña que quiso hacer lo mismo con la película Cazafantasmas

Anteriormente, Carisma fabricaba grandes formatos combinando diferentes elementos, como el acrílico iluminado, paneles de PVC e e imágenes lenticulares. Según Gil, la impresora Massivit 1800 3D ha añadido una nueva dimensión a la empresa y ha mejorado considerablemente sus capacidades. 

Ahora, la empresa puede ofrecer elementos en 3D atractivos y destacados con usos 2D tradicionales para aumentar las posibilidades creativas de su vasta cartera de clientes. Entre estos clientes se incluyen Macy’s, Disney y Samsung.

Lilach Sapir, vicepresident de marketing & business development en Massivit 3D concluye: “Carisma es un excelente ejemplo de una empresa de impresión activa en los segmentos de comunicación visual y gran formato al adoptar una tecnología de impresión 3D para potenciar su competitividad y solidificar su cartera de clientes."

"La impresión en 3D permite que estas empresas realicen campañas atractivas con rapidez y de forma económica que destacan del resto”.

A continuación compartimos un vídeo con todo el proceso de creación e instalación.

by FESPA Volver a Noticias

Categorías

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
Personalización

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm

La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

02-05-2025
Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
Personalización

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print

La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

02-05-2025
Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Tintas

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen

Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

01-05-2025
Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
Personalización

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa

La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.

01-05-2025