Las etiquetas en la mira de la impresión digital
En los últimos años la impresión digital de etiquetas se ha convertido en un proceso de impresión fundamental, con excelentes ejemplos en artículos de belleza, alimentos y bebidas.
Más de 1.200 prensas digitales de etiquetas se han instalado en todo el mundo desde el lanzamiento de esta nueva tecnología, y cerca de 250 prensas se instalan cada año en compañías productoras de etiquetas de Europa, Norte y Suramérica, Australia y Asia.
Las etiquetas se imprimen en formatos de banda angosta y banda ancha en aparatos digitales. El formato ancho está orientado para tiros cortos de stickers y calcomanías, y las impresoras de banda angosta, usualmente son de 13 pulgadas de impresión, métodos usuales para la producción de etiquetas.
El segmento de la impresión digital de etiquetas está en crecimiento continuo, en forma especial en talleres con tecnologías análogas tradicionales como era costumbre. Hablamos con un proveedor de servicios de impresión de etiquetas en Estados Unidos, que ha visto el advenimiento de la impresión digital.
Sus clientes se han beneficiado con las distintas opciones de diseño que ofrece la impresión digital de etiquetas. El color con una amplia variedad de versiones está a la cabeza de los nuevos requerimientos, así como la compatibilidad en línea. Los beneficios a los clientes son la mejor arma para los proveedores de impresos digitales.
Bob Osborne, dueño de la planta impresora de etiquetas Southern Coating & Nameplate Inc. fundada en 1970, indica que el 85% de los negocios de su compañía son de la impresión de etiquetas. La mayoría enfocados al segmento industrial, con órdenes en el rango del medio al millón de etiquetas.
Desde hace 15 años es proveedor de impresos digitales con equipos de distintas marcas y formatos desde suajadoras Gerberg Technology Edge hasta la impresora de gran formato Roland DGA Corporation SOLTEC y la Fujifilm North America Acuity de cama plana. El 60% del trabajo de etiquetas de la empresa lo produce con la Durst .
Equipada con un sistema de acabado láser en línea, el impresor utiliza CMYK, además de naranja, violeta, y blanco. Esto emparejado con una velocidad de impresión arriba de los 157 pies por minuto.
“Otros de los valores agregados para los clientes es la libertad de diseño, imágenes con más detalle y color con brillo, información variable, cosa casi imposible en la tecnología análoga. El cambio a impresión digital con la llegada de la Durst TAU LFS 330, ayudó a la compañía a verse en el espejo del crecimiento”, declaró Bob Osborne.
Oportunidades con la impresión digital de etiquetas
Aunque el mercado de las prensas digitales ha estado dominado por fabricantes pioneros, en los últimos dos años hemos presenciado el lanzamiento de varias prensas digitales nuevas, al igual que de otros modelos de los principales líderes del mercado.
De hecho, análisis recientes indican que existen el menos 36 marcas y modelos diferentes de prensas digitales para etiquetas disponibles para los convertidores, ofrecidas por cerca de 30 proveedores.
Los beneficios que se desprenden de utilizar etiquetas autoadhesivas impresas con métodos totalmente digitales son ahora ampliamente aceptados por muchos propietarios de marcas y grupos de ventas al detalle.
Entre dichos beneficios se encuentran la velocidad de respuesta que brindan, menores inventarios, entregas por demanda, nuevas posibilidades de promoción de los productos, personalización masiva y la capacidad de imprimir cortos tirajes.
Diseñada para aplicaciones de etiquetas y packaging, la TAU 330 LFS es el único sistema digital UV inkjet en el mercado con modo de impresión de alta definición.
Ha sido tal la respuesta a las oportunidades y el crecimiento en las ventas generadas por los convertidores de etiquetas que invierten en prensas digitales, que las instalaciones de nuevas prensas representan ahora un volumen anual del 15% de las prensas de banda angosta que se instalan cada año en el mundo, en tanto que el valor de las ventas de etiquetas digitales crece al año hasta en 36%.
Lo anterior es sin duda un argumento contundente para seguir invirtiendo en tecnologías digitales.
Estos mismos beneficios se están extendiendo ahora a otros tipos de etiquetas —etiquetas de manga contraíble, de transferencia por calor— y generando a la vez nuevas oportunidades dentro de los sectores de los empaques impresos.
Las aplicaciones y mercados para las etiquetas impresas con métodos digitales incluyen ahora sectores tan importantes como los de alimentos, salud, belleza y productos cosméticos, vinos, cervezas y licores, productos farmacéuticos, artículos de limpieza y para el hogar, a la vez que incursionan en otros como los de computadores, aceites, la industria automotriz, electrodomésticos, elementos para mantenimiento del hogar, y aparatos electrónicos.
Lo que es cierto es que esta lista seguirá creciendo rápidamente, mientras los beneficios de la impresión digital comienzan ahora a encontrar espacio en una amplia variedad de aplicaciones de empaques flexibles, tubos, mangas y cajas. De hecho, investigaciones recientes indican que hasta 15% de las prensas digitales para etiquetas están produciendo empaques flexibles.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes
¡Vote ahora por el premio People’s Choice Award de los FESPA Awards!
La votación para el prestigioso premio People's Choice FESPA Award está abierta hasta el 7 de febrero, donde los miembros de la industria tienen la oportunidad de votar por sus propuestas favoritas, celebrando así el talento excepcional de la industria.
FESPA MIddle East 2025: Aspectos destacados del día 3
El tercer día de FESPA Middle East, el 22 de enero de 2025, cientos de profesionales visitaron la feria para ver las últimas soluciones e innovaciones en impresión especializada y señalización.
El auge de las pantallas digitales
Nessan Cleary analiza el uso cada vez mayor de pantallas digitales en tiendas minoristas, que tienen ventajas y desventajas. Pueden ser rentables gracias a la variedad de tecnologías y resoluciones que se pueden utilizar y reducen la cantidad de impresiones a corto plazo necesarias. Sin embargo, requieren grandes cantidades de energía para funcionar. Nessan analiza en detalle las ventajas y desventajas en este artículo.
FESPA 2025: el punto de encuentro de los visionarios
Michael Ryan, director de Desarrollo de Negocios Globales y Global Print Expo, explica cómo las próximas ferias FESPA Global Print Expo, European Sign Expo y Personalisation Experience serán el punto de encuentro de los visionarios. Michael comparte las próximas novedades que estarán presentes en estas ferias.