Impresión digital

La innovación híbrida de Auxicolor dice presente en FESPA Global Print Expo 2024

by James Gatica Matheson | 05/03/2024
La innovación híbrida de Auxicolor dice presente en FESPA Global Print Expo 2024

Este mes de marzo se realiza el evento líder de la industria gráfica, de la impresión y la ropa deportiva, FESPA.com conversó con Auxicolor sobre las perspectivas del encuentro mundial de profesionales.

La exposición líder de impresión y señalización de Europa se desarrollará del 19 al 22 de marzo de 2024 en RAI Ámsterdam, Países Bajos. FESPA Global Print Expo reunirá a profesionales clave de la industria, permitiéndoles acceder a las últimas innovaciones y tendencias dentro de los sectores de la impresión, al mismo tiempo que permite una valiosa creación de redes y oportunidades de creación de negocios.

Una decena de proveedores españoles participarán también del European Signage Expo 2024 y Personality Experience 2024. Con más de 50 años de experiencia en el mercado de la producción de pigmentos y pastas para serigrafía e impresión textil analógica y digital, Auxicolor estará presente nuevamente este año en GPE y FESPA.como conversó Daniel Coelho, Commercial Manager Digital Business para explorar alguna de las tendencias del sector y por qué es una cita imperdible del calendario de la industria.

¿Qué productos han preparado para FESPA Global Print Expo 2024?

Este año en FESPA vamos a presentar como novedad la mezcla de dos tecnologías, la parte analógica/digital, donde combinamos formulaciones digitales para DTG con las pastas de serigrafía híbridas que nos permiten tener una impresión mejor, o perfecta, sobre las pastas blancas de serigrafía. Esta es evolución a nivel tecnológico, porque ha sido un fruto de casi cinco años de desarrollo entre las dos partes: el desarrollo de formaciones digitales y desarrollo de pastas de estampación de serigrafía que permitan trabajar de una forma diferenciada a las tintas digitales.


Luego tenemos la formación DTF, que fabricamos todo en España, y que comparando con la competencia asiática que es conocida se destacan nuestras tintas por la fiabilidad que tienen sus cabezales y por el hecho de que son tintas que están pensadas para que funcionen de una forma mucho más armoniosa con la máquina. Esto genera una ventaja competitiva a nuestros clientes por el simple hecho de que la máquina está funcionando mucho más tiempo, se puede dejar la máquina desatendida de alguna forma, porque requiere mucho menos cuidado porque las tintas son formuladas para que funcionen lo mejor posible en los cabezales de tecnología Epson.

Al mismo tiempo, también sacamos una nueva línea de tintas DTG que va enfocada a cabezales Epson o cabezales de baja viscosidad entre Epson, Brother, u otros que hay en el mercado, pero que también combinan la experiencia que tenemos del mundo de serigrafía. Esto nos permite tener un bando bastante compacto y un precio de producto competitivo en el mercado. Todos nuestros productos están certificados por Oeko-tex y la certificación GOTS-ECOCERT y Zero Discharge Hazardous Chemicals Nivel 3. Nuestra principal preocupación es que los productos respeten todas las normativas más estrictas que existen en el mundo textil al día de hoy.

¿Cómo se han adaptado a estas nuevas exigencias del mercado y expectativas de los clientes?

En Auxicolor tenemos claro que el camino hacia la sustentabilidad del mercado textil va de la mano de los productos químicos que utilizamos. Nosotros tenemos una visión, de que una empresa tradicional de pastas, se tendría que mover hacía digital y lo hizo. Entonces creemos que los dos mundos se complementan, es decir el mundo tradicional (analógico) y el digital se van complementando para ofrecer soluciones a sus clientes, como formulaciones de tintas digitales pigmentadas, que son las tintas que comprobadamente tienen menor pegada ecológicas de todas las tintas que se pueden utilizar en las estampación textil.


Esto es algo que tenemos muy presentes en cualquier desarrollo y también porque estamos limitados en los productos que podemos utilizar dentro de la Unión Europea para fabricar. Esto también nos obliga a un nivel de innovación bastante llevado para intentar mantener las presentaciones del producto y al mismo tiempo asegurar que estamos en línea con los estándares más exigentes que hay en el mercado del mundo textil.

¿Qué pueden esperar quienes visiten el stand de Auxicolor en FESPA GPE?

En FESPA tendremos todas nuestras tecnologías, desde las muestras de aplicaciones con explicación técnica de las diferencias y ventajas de nuestros productos que están en el mercado. Nuestro equipo es técnico-comercial, tienen una base técnica bastante fuerte donde más allá de tener el producto en exposición y tener una conversación comercial del producto, siempre hay por detrás un equipo de soporte técnica que explicará a nuestros clientes y visitantes las ventajas de nuestros productos.

Nuestro staff tiene una larga experiencia en el mundo textil de más de 30 años con lo cual es gente muy experimentada tanto en el mundo analógico, como más reciente, en los últimos cinco años, también en el mundo digital. Cualquier cliente que tenga una petición o un problema en concreto seguramente tendremos la capacidad de encontrar una solución específica. Tenemos la capacidad de adaptarnos a la realidad de nuestros clientes.

¿Qué significa para ustedes participar en FESPA?

Nosotros tenemos muy claro que FESPA tiene un rol importantísimo en todo lo que es nuestro line-up de productos digitales durante el año. El cliente típico de FESPA es un cliente que busca estas soluciones. Además, lo complementamos con la parte de serigrafía, así que a nivel comercial es un evento que nos supone un incremento de peticiones, contactos que de otra forma no lo tendríamos y por eso nos interesa tanto estar en FESPA.


Lógicamente, siempre hay novedades que la gente trae, pero más allá de la novedad es poder estar cerca de nuestros clientes y enseñar nuestras novedades en Europa. Si bien participamos de otras ferias, pero FESPA es la feria principal donde nuestro productos digitales tiene más importancia. Cuando hablamos de digital y serigrafía, FESPA es el palco donde tenemos a los clientes más activos buscando soluciones.

Descubra las últimas innovaciones y tecnologías de la industria de la impresión en FESPA Global Print Expo 2024, la exposición de impresión y señalización líder en Europa. Tendrá lugar del 19 al 22 de marzo de 2024 en RAI Ámsterdam, Países Bajos. Regístrese aquí.

by James Gatica Matheson Volver a Noticias

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Los efectos especiales en DTF harán que tus impresiones sean más memorables
Substratos

Los efectos especiales en DTF harán que tus impresiones sean más memorables

El mercado de DTF se está expandiendo con nuevos proveedores e innovaciones, como las impresoras multicabezal que permiten diversas opciones de tinta (directa, neón). Las películas decorativas ofrecen efectos especiales optimizados. Keypoint Intelligence probó películas metálicas y con purpurina, observando una gran variedad de facilidad de uso y durabilidad al lavado. La nueva tecnología que utiliza adhesivo y lámina promete avances creativos en DTF.

24-04-2025
SmartHub – ¡Expectativas, oportunidades y por qué deberías asistir!
Personalización

SmartHub – ¡Expectativas, oportunidades y por qué deberías asistir!

El SmartHub de la Experiencia de Personalización 2025 en Berlín mostrará las oportunidades de personalización y producción inteligente en sectores como el textil. Con una Ruta de Fábricas Inteligentes con marcas como Inkcups y Trotec, y una conferencia con expertos que debatirán sobre IA, personalización masiva y estrategias de rentabilidad, ofrecerá información sobre cómo reducir los residuos y aumentar la eficiencia mediante métodos digitales. Las sesiones de panel explorarán el crecimiento, la automatización en el sector textil y la fabricación inteligente.

24-04-2025
¿Cómo está revolucionando la IA la impresión de gran formato?
AI

¿Cómo está revolucionando la IA la impresión de gran formato?

Nessan explica con claridad cómo la IA en la impresión se basa en la coincidencia de patrones de datos, lo que ya está optimizando el software para proveedores de gran formato. Predice que esto resultará en una mayor integración de la IA en la planificación del flujo de trabajo, la gestión de colas de trabajos, la corrección de color, el escalado de imágenes y el mantenimiento predictivo mediante sensores y sistemas de visión, lo que, en última instancia, optimizará las operaciones y ofrecerá una mayor flexibilidad.

24-04-2025
¿Por qué los eventos de FESPA son el lugar ideal para que los visionarios se reúnan? Con Harold Klar
Señalización

¿Por qué los eventos de FESPA son el lugar ideal para que los visionarios se reúnan? Con Harold Klar

Hablamos con Harold Klaren, Gerente de Ventas Internacionales de EFKA, sobre los visionarios en la impresión. Harold comparte por qué cree que los eventos de FESPA son el lugar ideal para que los visionarios se reúnan.

23-04-2025
¿Por qué los eventos de FESPA son el lugar ideal para que los visionarios se reúnan? Con Harold Klar