La iniciativa "Profit for Purpose" de FESPA reinvierte en la comunidad inernacional
Reconocida por nuestras exhibiciones globales, la oferta de FESPA para la comunidad de impresión es mucho más profunda. La iniciativa Profit for Purpose de FESPA es un programa de reinversión internacional que utiliza los ingresos de los eventos de FESPA para ayudar a la comunidad global de impresión especializada a lograr un crecimiento sostenible y rentable.
Hasta ahora, nuestro programa Profit for Purpose ha:
• Más de 7 000 000 € invertidos en la industria de la impresión desde 2015
• Conectado a más de 14 400 miembros en todo el mundo
• Apoyó las actividades de más de 200 asociaciones desde 2015
• Llegamos a más de 77 000 participantes cada año
Descubra el programa Profit for Purpose de FESPA y cómo puede beneficiarse al convertirse en miembro de FESPA en: https://www.fespa.com/en/about/profit-for-purpose
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Cerrando la brecha: señalización digital y no digital
Si bien la señalización digital ha crecido rápidamente, Rob Fletcher demuestra que la señalización no digital sigue siendo relevante y valiosa. Las empresas utilizan cada vez más ambos tipos de señalización para crear campañas atractivas e innovadoras. La European Sign Expo 2025 explorará con más detalle estos avances en la industria de la señalización.

Cómo garantizar precisión y calidad en la gestión de color para la impresión de gran formato
En la competitividad de la industria de la impresión de gran formato, la gestión de color juega un papel clave ayuda a los impresores a mantenerse al día con las demandas del mercado y a ofrecer productos visualmente impactantes.

Cómo las grandes marcas utilizan la personalización para conectar con sus clientes
La impresión personalizada es una herramienta valiosa para las empresas que buscan fortalecer la conexión con los consumidores e impulsar las ventas. Grandes marcas como Coca-Cola, Cadbury, Heinz y Diageo están aprovechando este medio para ofrecer productos y experiencias personalizadas.