Konica Minolta cierra la primera venta de AccurioJet en Italia

El gigante de la impresión digital Konica Minolta ha reforzado aún más su presencia en el mercado italiano al anunciar la primera venta e instalación de su tecnología AccurioJet en el país.
L'Artegrafica comenzó la producción de su nueva prensa digital de inyección de tinta en color UV con alimentación de hojas AccurioJet KM-1 B2+ el mes pasado, convirtiéndose en la primera empresa en Italia en tener la máquina en funcionamiento.
La AccurioJet KM-1, que ha sustituido a cuatro máquinas de la división digital de la empresa, permitirá a L'Artegrafica ofrecer impresión UV en soportes estándar así como en sustratos especiales de hasta 600gr. A su vez, esto permitirá a la empresa producir aplicaciones como tarjetas de fidelización de clientes.
Anteriormente, un trabajo como este debía realizarse en dos etapas, primero en papel litográfico de 400 g y luego laminado. Sin embargo, la tecnología de Konica Minolta reducirá el tiempo de producción y permitirá a L'Artegrafica asumir más trabajo.
En declaraciones a FESPA.com sobre la importancia de la venta, Hidetoshi Omo (en la foto), director del equipo de creación de negocios de inyección de tinta en Konica Minolta Business Solutions Europe, afirmó que Italia es un mercado europeo clave para el fabricante y que está centrado en hacer crecer su negocio en el país.
“Italia es históricamente un mercado de impresión fuerte e importante con una fuerte estructura de ventas tanto directa como indirecta”, afirmó Omo. “Entendemos que los impresores en Italia y en otros lugares hoy en día necesitan ideas y herramientas comerciales que les ayuden a capturar estas nuevas oportunidades de mercado y aumentar su rentabilidad, razón por la cual trabajamos en asociación.
“En Konica Minolta nos hemos comprometido a respaldar estas demandas críticas, anticipando las necesidades de los clientes con anticipación y convirtiéndolas en soluciones innovadoras a través de un enfoque colaborativo y de asociación, lo que creemos que coloca a clientes como L'Artegrafica en una estrategia ideal y base tecnológica para el éxito”.
Omo también reveló a FESPA.com que Konica Minolta espera aprovechar este acuerdo anunciando más ventas en Italia este año; no sólo para el AccurioJet KM-1, sino también para otras máquinas de su cartera.
"Sabemos que el crecimiento de la producción pesada y de gran volumen sigue siendo alto, por lo que avanzamos hacia 2020 llenos de confianza tras el lanzamiento de nuestra nueva serie AccurioPress C14000, nuestra primera incursión en el segmento de impresión de alto volumen", dijo Omo.
“En Konica Minolta, tenemos una de las carteras de productos más amplias en el mercado de la impresión comercial y estamos justificadamente orgullosos de nuestra larga trayectoria en sistemas de inyección de tinta y de tóner.
"Estamos orgullosos de nuestro enorme crecimiento en la impresión comercial, un mercado en el que ingresamos por primera vez hace sólo 15 años, y somos líderes en mercados de producción de volumen medio y bajo".
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.