JCDecaux y America Movil se fusionan para controlar la publicidad urbana de México

by FESPA | 05/07/2017
JCDecaux y America Movil se fusionan para controlar la publicidad urbana de México

El gigante francés de publicidad urbana JCDecaux y el grupo de telecomunicaciones America Movil de Carlos Slim fusionarán antes de fin de año sus actividades de comunicación exterior en México.

Es la novedad del día en el mundo de la publicidad: la gigante francesa JCDecaux dijo este martes que creará un emprendimiento conjunto con el grupo mexicano de telecomunicaciones América Móvil mediante la fusión de sus negocios de publicidad exterior u “Out of Home” (OOH, por su sigla en inglés).

Tras el acuerdo, que se terminaría de formalizar a fin de año, JC Decaux controlará el 60% de la nueva empresa, mientras que el 40% restante quedará en manos de una subsidiaria de propiedad exclusiva de América Móvil. La compañía nueva se llamará JCDecaux MX.

No ha sido revelado la cantidad de la transacción, pero sí dijo la francesa en un comunicado que prevé fusionar Corporación de Medios Integrales (CMI), filial de América Móvil, con Eumex, filial de JCDecaux, que administra más de 10 mil espacios publicitarios de mobiliario urbano en 15 ciudades mexicanas.

“El acuerdo nos permitirá ofrecer a nuestros clientes una mejor cobertura geográfica, especialmente en la Ciudad de México, en la publicidad de mobiliario urbano y diversificar nuestra cartera de activos con centros comerciales”, dijo en un comunicado el presidente de la compañía francesa Jean-Charles Decaux, según publicó Reuters.

Cantidad de billboard que controla JCDecaux en el mundo. 2016. Statista.

JCDecaux es la mayor empresa de publicidad exterior del mundo y viene extendiéndose en Latinoamérica. En 2015, por ejemplo, adquirió los negocios latinoamericanos Outfront Media de Estados Unidos.

Para tener una dimensión del tamaño de empresa francesa, basta decir, por ejemplo, que según datos de Statista, opera más de 204.000 carteles en la vía pública en todo el mundo. La midad están en Europa (sin contar francia).

Fuente: Merca 2.0

by FESPA Volver a Noticias

Categorías

¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?

Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct

Consulta hoy

Noticias recientes

Los efectos especiales en DTF harán que tus impresiones sean más memorables
Substratos

Los efectos especiales en DTF harán que tus impresiones sean más memorables

El mercado de DTF se está expandiendo con nuevos proveedores e innovaciones, como las impresoras multicabezal que permiten diversas opciones de tinta (directa, neón). Las películas decorativas ofrecen efectos especiales optimizados. Keypoint Intelligence probó películas metálicas y con purpurina, observando una gran variedad de facilidad de uso y durabilidad al lavado. La nueva tecnología que utiliza adhesivo y lámina promete avances creativos en DTF.

24-04-2025
SmartHub – ¡Expectativas, oportunidades y por qué deberías asistir!
Personalización

SmartHub – ¡Expectativas, oportunidades y por qué deberías asistir!

El SmartHub de la Experiencia de Personalización 2025 en Berlín mostrará las oportunidades de personalización y producción inteligente en sectores como el textil. Con una Ruta de Fábricas Inteligentes con marcas como Inkcups y Trotec, y una conferencia con expertos que debatirán sobre IA, personalización masiva y estrategias de rentabilidad, ofrecerá información sobre cómo reducir los residuos y aumentar la eficiencia mediante métodos digitales. Las sesiones de panel explorarán el crecimiento, la automatización en el sector textil y la fabricación inteligente.

24-04-2025
¿Cómo está revolucionando la IA la impresión de gran formato?
AI

¿Cómo está revolucionando la IA la impresión de gran formato?

Nessan explica con claridad cómo la IA en la impresión se basa en la coincidencia de patrones de datos, lo que ya está optimizando el software para proveedores de gran formato. Predice que esto resultará en una mayor integración de la IA en la planificación del flujo de trabajo, la gestión de colas de trabajos, la corrección de color, el escalado de imágenes y el mantenimiento predictivo mediante sensores y sistemas de visión, lo que, en última instancia, optimizará las operaciones y ofrecerá una mayor flexibilidad.

24-04-2025
¿Una tinta para todo? Explorando los pigmentos en la impresión textil
Tintas

¿Una tinta para todo? Explorando los pigmentos en la impresión textil

La impresión textil digital se enfrenta a la complejidad debido a la diversidad de sustratos que requieren tintas específicas. La industria busca una tinta universal, y las tintas pigmentadas muestran potencial. Si bien tradicionalmente se utilizan para fibras naturales, los avances buscan ampliar su aplicación, simplificar los procesos al reducir el pretratamiento y el postratamiento, y mejorar la sostenibilidad, aunque persisten desafíos como la sensación al tacto en las prendas.

23-04-2025