HP se compromete a invertir US$200 millones en desarrollo de productos en base a agua

El gigante mundial de la impresión HP ha anunciado planes para invertir US$ 200 millones en el desarrollo de nuevas soluciones e innovaciones de impresión a base de agua, con el objetivo de mejorar todo el ciclo de vida del producto en los sectores de impresión corrugada y textil.
Revelada esta semana, la iniciativa hará que HP disponga de US$ 200 millones en esfuerzos de R&D a base de agua durante los próximos cinco años para desarrollar una generación de tecnología de impresoras, cabezales e imprentas.
El proyecto se basará en la innovación existente de HP en tecnología de tinta a base de agua, incluidas las soluciones creadas para el mercado de señaléticas y retail, como sus productos de tintas HP Latex, ya que el fabricante busca ofrecer a los clientes más soluciones con credenciales más amigables con el medio ambiente.
En conversación con FESPA.com sobre la nueva iniciativa, Santi Morera, gerente general y jefe global de soluciones gráficas en HP, dijo que la inversión traerá beneficios en todo el ciclo de vida del producto. Esto incluye a los profesionales de la industria que usan los sistemas de impresión HP, hasta los usuarios finales del producto impreso y para la reutilización, reciclaje o eliminación final de ese producto.
"Las tintas a base de agua ofrecen, en general, una sobresaliente y sostenible solución, particularmente en comparación con las tintas a base de solventes o las tintas que incorporan químicos reactivos a los rayos UV", dijo Morera. “Esta inversión proporciona una base sólida para desarrollar tintas no peligrosas y con baja emisión de VOC.”
"Las verdaderas tintas a base de agua de HP para envases corrugados ya han demostrado superioridad en aplicaciones sensibles como el envasado de alimentos. HP ha realizado y continuará realizando inversiones significativas en soluciones a base de agua, y las tintas a base de agua ya se utilizan ampliamente en toda la cartera de impresión de HP ”.
En términos de por qué HP se ha comprometido y por qué cree que este tipo de soluciones son importantes para la industria de la impresión moderna, Morera dijo que la demanda de productos impresos sustentable y más ecológicos está aumentando en todo el mundo y que los proveedores de servicios de impresión deben responder para retener y ganar nuevos clientes.
"El propósito de HP es crear tecnología que mejore la vida de todos, en todas partes", dijo Morera. “El propósito exige un plan para pensar que considere todos los aspectos de lo que hace que la vida sea mejor para todos, en todas partes que va más allá del producto y las ganancias.
“HP llama a esto Impacto Sustentable, que ha estado en el corazón del viaje de reinvención de HP, impulsando la innovación, el crecimiento y fortaleciendo nuestro negocio a largo plazo. En 2018, el Impacto Sustetable ayudó a HP a ganar más de USD$ 900 millones en nuevos ingresos, un aumento del 35% con respecto a 2017 ".
El nuevo proyecto se produce después de que HP en septiembre también anunciara que, durante los próximos cinco años, contribuirá con USD$ 11 millones al Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) para ayudar a restaurar parte del amenazado Bosque Atlántico de Brasil y aumentar la gestión sustentable de los campos agrícolas y plantaciones forestales en China, protegiendo en última instancia un área combinada de 200.000 hectáreas.
"La asociación de HP con WWF apoyará el desarrollo de objetivos en los bosques en base a estudios científicos, estimando los efectos colaterales del carbono en la nturaleza, en la restauración forestal y la mejora del manejo forestal", dijo Morera. "La nueva iniciativa con WWF comienza en noviembre y marca el lanzamiento de la Cooperativa de Bosques Sustetable de HP".
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Optimización de la personalización con tecnología: Perspectivas de los ponentes de la Conferencia Sm
La Experiencia de Personalización 2025 (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlín, Alemania) celebrará su primera Conferencia SmartHub del 6 al 8 de mayo de 2025.

Konfiwear: personalización textil con inteligencia artificial estará presente en FESPA Global Print
La nueva herramienta que democratiza la personalización de prendas con inteligencia artificial y tecnología web-to-print.

Efectos especiales en DTF: Cómo las tintas de neón hacen que las prendas destaquen
Las tintas fluorescentes neón son la última innovación en impresión DTF, ofreciendo efectos vibrantes y llamativos tanto bajo la luz diurna como bajo la luz ultravioleta, lo que proporciona a los decoradores de ropa una ventaja competitiva. Las pruebas demuestran una buena resistencia al lavado, aunque la percepción del mercado sobre su valor añadido aún está en desarrollo. Con la creciente adopción y los continuos avances tecnológicos, el neón representa una mejora significativa para la personalización creativa.

Desbloqueo de oportunidades de crecimiento en la industria de la ropa personalizada impresa
La industria de la ropa personalizada impresa está en auge y se proyecta que alcance los 10.100 millones de dólares para 2030. Impulsada por el deseo del consumidor de autoexpresión y las necesidades de marca, los avances tecnológicos como la impresión directa a máquina (DTG/DTF) y la integración del comercio electrónico son clave. La sostenibilidad, los materiales ecológicos y la impresión bajo demanda son motores cruciales de crecimiento. Las empresas que aprovechan estas tendencias, como la IA y las redes sociales, tienen un potencial comercial significativo.