HP duplica el número de instalaciones de la prensa digital HP Indigo 20000
HP sigue impulsando la adopción digital en transformadores de etiquetas y envases por todo el mundo, y duplica el número de sus instalaciones.
HP ha anunciado nuevas instalaciones de la prensa digital HP Indigo 20000, diseñada para la producción de etiquetado en moldes, marcas personalizadas y envases flexibles, en diversas partes del mundo.
La compañía ha confirmado que las soluciones de envasado que se presentaron el año pasado, el revestimiento HP Indigo Pack Ready Coating y el sistema de tinta solvente HP Bulk Solvent Ink System, han tenido también mucha demanda y ya se encuentran disponibles comercialmente.
El revestimiento Pack Ready Coating ayuda a los transformadores de envases flexibles a resolver algunos de los desafíos del envasado de alto rendimiento, como los que plantean las bolsas flexibles esterilizables de tipo «retort pouch».
Además, los fabricantes dedicados al desarrollo de impresoras para el sector de la codificación y el marcaje se pueden beneficiar del nuevo sistema de tinta solvente HP Bulk Solvent Ink System, que ofrece una mejor calidad de impresión, un coste por copia inferior y un grado mínimo de intervención del usuario en entornos de altos volúmenes.
"La constante demanda de tiradas pequeñas de envases personalizados está provocando un cambio de paradigma en la industria del envasado y, a la vista de esta evolución, los transformadores buscan soluciones para mantener su rentabilidad", explica Alon Bar-Shany, director general de la división Indigo de HP.
"Los principales transformadores de todo el mundo recurren a la gama de productos de HP destinados a la impresión digital de etiquetas y envases, cuya eficacia está más que demostrada y entre los que se incluyen la HP Indigo 20000".
ColorMasters, una innovadora empresa transformadora de envases flexibles situada en Alabama, instaló recientemente una prensa digital HP Indigo 20000. La emplea para proporcionar envases de alta calidad y alto rendimiento a distintas marcas de alimentos y bebidas, poniendo un énfasis especial en satisfacer los exigentes requisitos de entrega de los entornos minoristas actuales.
"Lo que necesitan ahora los clientes de ColorMasters son envases personalizados con tiradas más pequeñas y una mayor rapidez de puesta en el mercado; responder a esta demanda de manera eficaz y rentable con nuestros equipos tradicionales supone un verdadero reto", afirma Mark Pfeiffer, director de ventas de ColorMasters LLC.
"La prensa digital HP Indigo 20000 ofrece una mayor facilidad de uso, ya que hace posible pasar directamente del archivo de imagen a la impresión, lo que nos permite mejorar los márgenes y reducir el desperdicio y el tiempo de puesta a punto, así como abrirnos a nuevas oportunidades para aplicaciones de alto valor".
Otros clientes que han instalado recientemente la HP Indigo 20000 son, entre otros:
REN-FORM, imprenta comercial sudafricana con 25 años de trayectoria, que adquirió la primera HP Indigo 20000 del África subsahariana para su división de envases flexibles REN-FLEX con el objeto de ampliar su oferta de etiquetas especializadas, incluido el etiquetado en molde, marcas personalizadas y envases flexibles.
Scandiflex, fabricante de envases flexibles situado en Suecia, ha invertido también en una prensa de impresión digital HP Indigo 20000. Scandiflex produce envases flexibles desde 1985 y hoy día es una de las empresas más importantes de su país.
Según sus propios datos, la demanda de impresión digital es alta, ya que los propietarios de marcas y las agencias de diseño que empiezan a descubrir sus posibilidades son cada vez más numerosos.
Digital Packaging Innovations Ltd, fabricante de envases ubicado en Kenia, ha adquirido una prensa digital HP Indigo 20000. Se tratará de la primera prensa digital de esta compañía, lo que facilitará a DPI el acceso a nuevos mercados.
Estos clientes, entre otros, aprovechan al máximo las ventajas de la prensa digital HP Indigo 20000 para producir una mayor variedad de aplicaciones de etiquetado y envasado y, al mismo tiempo, reducir los plazos de producción.
Atrévete a imprimir diferente en FESPA 2017
HP será una de las 700 compañías que participarán en la gran FESPA 2017, del 8 al 12 de mayo en Hamburgo, Alemania. El fabricante ha confirmado que mostrará sus últimos equipos y desarrollos y anunciará varios lanzamientos durante el evento.
Regístrese hoy de forma gratuita para asistir a FESPA 2017 y descubrir en un mismo lugar todas las innovaciones y productos de la industria gráfica. Para ahorrarse los 70€ del precio de entrada, visite la web oficial: www.fespa2017.com e introduzca el código promocional: FESG702.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

La Experiencia de Personalización regresa en su tercera edición
La tercera edición de la experiencia de personalización se celebrará del 6 al 9 de mayo de 2025 en Messe Berlin, Alemania. En el evento, los visitantes que deseen descubrir las últimas innovaciones en tecnología de personalización, así como las tendencias, podrán explorar las innovaciones de una amplia gama de expositores e interactuar con líderes de opinión.

SwissQprint lanzará una nueva gama de impresoras planas en la FESPA Global Print Expo 2025
En la FESPA Global Print Expo 2025 de Berlín, swissQprint presentará su gama de impresoras planas rediseñadas, que cuentan con un aumento del 23 % en la producción y 10 canales de color. También se exhibirán la impresora de rollo a rollo Karibu y diversas aplicaciones.

Confirmada la lista mundial de expositores para FESPA Global Print Expo 2025 y eventos coubicados
FESPA Global Print Expo, European Sign Expo and Personalisation Experience (del 6 al 9 de mayo de 2025, Messe Berlin, Alemania) dará la bienvenida a más de 550 expositores nuevos y antiguos de más de 36 países, superando ya el número de expositores de los eventos del año pasado.

¿Cómo está transformando la fabricación inteligente la fabricación de moda y prendas de vestir?
Debbie McKeegan analiza el cambio de paradigma en la industria de la moda, desde la moda rápida a la moda personalizada, y destaca los desafíos técnicos, las soluciones y los beneficios operativos para la comunidad manufacturera. Debbie habla con los expertos Oliver Mustoe-Playfair de Prinfab, Phil McMullin de Epson UK y Guy Alroy de Early Vision.