Fondos Guanajuato dirá presente en FESPA Bajío 2022

El evento regional enfocado en la industria textil, automotriz y manufactureras será la instancia para que profesionales del sector opten a alternativas de financiamiento diseñadas para sus negocios.
Una oportunidad única tendrán quienes asistan a FESPA Bajío 2022 entre el 6 y 7 de abril al Poliforum de León. Durante la exposición se presentarán una serie de programas de financiamiento ofrecido por la oficina de Desarrollo Económico del Estado de Guanajuato. Emprendedores, pequeñas y medianas empresas de la industria podrán optar a los diferentes esquemas de Fondos Guanajuato según las necesidades de sus negocios.
“En FESPA tenemos como principal objetivo apoyar el desarrollo de la industria de la impresión. Por eso decidimos buscar la participación de instituciones que permitan a los visitantes de FESPA Bajío adquirir tecnología con tasas preferenciales y con diferentes rangos de inversión”, comenta José Martínez, General Manager de FESPA para las Américas. “FESPA Bajío beneficiará, tanto al pequeño emprendedor, como a las grandes industrias que desean mejorar sus procesos de fabricación y atender las tendencias de los mercados.”
Martínez agrega que de igual forma BANBAJIO, el banco más importante de la zona, dará también financiamiento y planes especiales para la compra de maquinaria, esto es con el fin de que las empresas locales adquieran nueva tecnología y desarrollen nuevos productos.
Para conocer más sobre estas alternativas de financiamiento, Fespa.com conversó con Roberto Landeros, coordinador de sucursales de Fondos Guanajuato.
PÚBLICO OBJETIVO
Todos los proyectos que tengan que ver con inversión, emprendedores que requieran iniciar un negocio o empresas que estén establecidas en el Estado de Guanajuato con antigüedad de un año en operación ya pueden tener acceso a un crédito con Fondos Guanajuato.
“Tenemos operaciones de créditos desde los $5.000 hasta $2.500.000 en forma directa con Fondos Guanajuato y a través de la banca comercial se pueden ingresar operaciones hasta 26 millones de pesos, con tasas preferenciales”, adelanta Landeros, que además asegura que en máximo 30 días hábiles aproximadamente pueden entregar una respuesta a la postulación. “Por lo menos de la autorización.”
“Para el crédito de hasta 2,5 millones tenemos un rango del 12-18% como tasa fija para aplicarles, según la evaluación que se les haga. Mientras que los Crédito de Emprendedores, tasa de interés 6% anual, que son los que está enfocado en crear nuevas empresas.”
Las personas que asistan al evento van a tener la opción de evaluar el crédito que a ellos les convenga a través de la asesoría de ejecutivos que los apoyarán en su caso puntual y la orientación en el monto que ellos ocupen.
REQUISITOS:
- Empresa de al menos un año de antigüedad en el Estado de Guanajuato.
- Para financiar materias primas o maquinarias.
- También puede ser remodelación estructural del inmueble propio, esto no incluye la obra civil.
“La empresa debe estar bien constituida, empleados en el IMSS, si han tenido capacitación, su experiencia, si tienen una propiedad. Todo lo que pueda disminuir los riesgos en la operación, será favorable al momento de la evaluación”, dice Landeros.
“Queremos que la inversión vaya directo a algo que les pueda redituar en el corto plazo, ya sea en ingresos o presentación de la misma empresa”
Sobre la llegada de FESPA a la región de Bajío, desde Fondos Guanajuato celebran que puedan crear una instancia especializada para la industria local. “Es una muy buena idea que hayan considerado el Estado de Guanajuato para hacer este evento. En el Municipio de León hay manufactura que requiere de este tipo de proveeduría y como es un lugar que queda accesible a la mayoría de los municipios que tienen empresa en estos sectores de industria, es una muy buena oportunidad de llegar a los empresario”, asegura Landeros.
“Los invitamos a que conozcan nuestros productos, para que el día del evento tengan más información. Que conozcan los esquemas que tiene el Gobierno del Estado, que son exclusivos para apoyar a las empresas y que nos permitan darles toda la información. La mejor referencia es acceder y ver las condiciones.”
FESPA Bajío 2022, la exposición líder para la región y la industria, se celebrará el 6 y 7 de abril, junto al Print Congress 2022 el 7 de abril, en el Poliforum de León. Regístrate ya de forma gratuita aquí.
Categorías
¿Interesado en unirte a nuestra comunidad?
Infórmese hoy sobre cómo unirse a su FESPA Association local o FESPA Direct
Noticias recientes

Las últimas soluciones sostenibles en señalización no digital
Si bien no es un concepto nuevo en el mercado, la sostenibilidad se está convirtiendo en una parte cada vez más importante de la vida diaria de las empresas de rotulación. Aquí, Rob Fletcher comparte algunos materiales no digitales para ayudar a las empresas a ser más respetuosas con el medio ambiente.

GenAI + POD: La forma más inteligente de incorporar productos personalizados a su oferta minorista e
En 2025, GenAI y POD están transformando el comercio minorista. Masterpiece AI permite a las empresas ofrecer productos personalizados únicos, generados por IA, desde ropa hasta decoración del hogar. Los clientes usan indicaciones de texto para crear diseños personalizados, optimizando la producción e impulsando las ventas. Esto revoluciona la experiencia del cliente y la oferta de productos.
.png?width=550)
¿Qué cualidades deben tener los visionarios de la prensa escrita? Con Folker Stachetzki de Brother
Hablamos con Folker Stachetzki, director de marketing de Brother, sobre los visionarios en la impresión.

Impulsar la personalización combinando tecnología impresa y digital
El uso de material impreso en combinación con tecnologías digitales ofrece más oportunidades a quienes ofrecen personalización a sus clientes. Rob Fletcher comparte algunos ejemplos recientes de cómo la impresión y la tecnología digital trabajan juntas para potenciar el impacto de las piezas personalizadas.